
Charla sobre enfermedades desatendidas con las periodistas de Planeta Futuro
En un encuentro virtual exclusivo que contará con la participación del Director General de la Fundación Anesvad
En un encuentro virtual exclusivo que contará con la participación del Director General de la Fundación Anesvad
Amamantar a un bebé de 12 meses o más ha pasado de ser algo natural a llamar la atención de familiares, amigos e incluso profesionales que cuestionan a las madres que continúan con un vínculo que va más allá de la mera alimentación
Bogotá acoge la primera Conferencia Mundial para erradicar la violencia contra la niñez. Expertos de 130 países trazarán una hoja de ruta para acabar con el matrimonio infantil, el castigo corporal y la mutilación genital
Las agresiones contra la infancia se manifiestan de muchas formas, desde una bofetada en la cara en casa o en la escuela a los horrores de la guerra o la agresión sexual de un entrenador
Llevan más de 15 años siendo los enemigos indiscutibles de la belleza, pero muchos expertos ponen en duda su mala fama y cuestionan la efectividad de los actuales sistemas de conservación
El año pasado fallecieron 1,25 millones de personas, según calcula la OMS en su último informe, la mayoría de ellos en países de renta media y baja a causa de la llamada “pandemia de los pobres”
Una de cada cuatro jóvenes de 15 a 19 años han sufrido alguna agresión física o sexual por su pareja, según la OMS. El problema se agrava en países en los que hay abandono escolar temprano, matrimonio infantil o un entorno de guerra
Un centenar de investigadores expertos en sanidad y cambio climático denuncian que las petroleras están ampliando sus planes de producción reforzando así “la dependencia global de los combustibles”
El uso de la inteligencia artificial para identificar reptiles mejora la respuesta al envenenamiento por picaduras en Sudán del Sur
Un nuevo estudio realizado a casi 90.000 personas concluye que la actividad física durante el fin de semana ayuda a reducir el riesgo de desarrollar más de 200 enfermedades en comparación con las personas inactivas
Casi 80 menores palestinos enfermos reciben tratamiento en la monarquía árabe gracias a organizaciones humanitarias. Son una parte muy pequeña de los 10.000 pacientes oncológicos de la Franja, donde las evacuaciones de heridos y enfermos han sido muy complicadas desde hace un año
Organizaciones en defensa de la salud denuncian la infrafinanciación que reciben la prevención y tratamiento de estas dolencias, que afectan a más de mil millones de personas
La directora ejecutiva de la organización sitúa la desigualdad de género como uno de los motores más importantes de nuevas infecciones, sobre todo en África
La OMS hace un llamamiento a recaudar fondos durante la Cumbre Mundial de la Salud, que comienza este lunes en Berlín, para reforzar la seguridad sanitaria en todos los países
La académica sudafricana ha sido galardonada con el Premio Virchow 2024 por su trabajo para “salvaguardar la salud humana y planetaria”
La campaña de inmunización en el país más afectado de África por este virus comenzó el sábado. El país ya ha registrado unos 1.000 muertos y sus dirigentes piden más dosis para proteger a la población
La resistencia a los antibióticos, una amenaza a los avances clínicos de la humanidad, está asociada a más de un millón de muertes al año
La enfermedad crónica afecta ya a casi cuatro de cada diez niños en España, pero la ciencia demuestra que las intervenciones basadas en la dieta mediterránea pueden revertir la dolencia
Una persona con patologías previas fue hospitalizada en Estados Unidos tras contagiarse de H5N1. Otros dos contactos desarrollaron síntomas. Las autoridades ignoran cómo pudo suceder
El continente necesita al menos 10 millones de dosis, pero las naciones de renta alta acaparan cientos de millones que podrían frenar el brote de viruela del mono en República Democrática del Congo, según una investigación de la agencia Reuters
La relación entre los problemas de salud mental y la muerte voluntaria obliga a fortalecer la asistencia psicológica y psiquiátrica
El ejército de Israel ya no respeta ni las áreas que él mismo ha declarado seguras para los civiles
En el campamento de Kanyarutshinya, que alberga a 4.000 personas que huyen de la guerra, se vive el miedo al contagio, en medio de unas condiciones de vida muy precarias
Cada día rompo unas 219 directrices de seguridad alimentaria, todas ellas basadas en datos científicos ciertos e irrefutables. Básicamente, elijo esas formas posibles de morir en vez de una muerte segura por parálisis de análisis o por ansiedad
En República Democrática del Congo, alrededor del 80% de los fallecidos por la viruela del mono son niños. En muchos casos, los menores afectados por el virus ya se enfrentaban a conflictos, desplazamientos, desnutrición, sequías o brotes de otras enfermedades
A lo largo de los últimos años, España ha ido desarrollando iniciativas que la sitúan entre los países líderes de la salud global. La crisis de mpox demuestra la necesidad de consolidar este camino con capital económico y político
Según la OMS, los familiares de las personas que se quitan la vida son más vulnerables al suicidio. Tres de ellos relatan los sentimientos de culpa que experimentaron, el miedo, los estigmas y cómo consiguieron reconstruirse
La OMS iniciará en los próximos días el despliegue de más de 200.000 inmunizaciones en este país africano, donde se ha registrado el mayor número de casos, con más de 18.000 infecciones sospechosas y 629 víctimas mortales
El país africano ha declarado el fin de un brote que causó más de 700 muertes, pero los expertos urgen a resolver las carencias que favorecen la enfermedad, para evitar su reaparición
La UE desaconseja el control de fronteras y la vacunación masiva pese a que hay al menos un caso de la nueva variante del virus en el continente
A falta de conocer más detalles sobre cómo se comporta la nueva variante, los expertos creen que la mayor diferencia no se produce en la genética del virus, sino en el contexto
Los lectores escriben sobre los servicios de atención telefónica, la emergencia sanitaria por la mpox, los méritos de los jóvenes y la actitud frente a los nacionalismos
Varios consorcios científicos investigan cómo liberar insectos modificados que acaben con la lacra del paludismo, que mata a más de 600.000 personas al año. La lentitud de los países en regular esta nueva herramienta amenaza con retrasar su despliegue
La evaluación de “riesgo bajo” para la población europea hace que los esfuerzos se centren ahora en los diagnósticos y la monitorización. España cuenta con medio millón de vacunas disponibles
El catedrático en microbiología considera que la emergencia internacional es una llamada de atención a los gobiernos y pide prudencia a las personas que tengan prácticas sexuales de riesgo
Ante la alerta internacional por la conocida como ‘viruela del mono’, la región pone a prueba su preparación frente a las crisis de salud pública
Aunque no hay razón para la alarma en Europa, la declaración de emergencia global por el virus puede estimular la ayuda a África
El ECDC considera que las probabilidades de contagio entre la mayoría de la población son “muy bajas” y emite recomendaciones para evitar la transmisión de la nueva variante
La República Democrática del Congo, donde se concentra la mayoría de casos de viruela del mono, se enfrenta a esta emergencia sanitaria con problemas para detectar y rastrear los casos y en medio de una crisis humanitaria. Los expertos piden solidaridad al Norte
La Organización Mundial de la Salud ha declarado la emergencia sanitaria mundial a causa de la nueva variante de esta enfermedad, para la que no existe un tratamiento específico