
Alemania solo vacunará con AstraZeneca a mayores de 60 años
La canciller y los Estados federados acuerdan suspender la administración del preparado a menores de esa edad tras registrarse 31 casos de trombos y nueve fallecimientos

La canciller y los Estados federados acuerdan suspender la administración del preparado a menores de esa edad tras registrarse 31 casos de trombos y nueve fallecimientos

El informe que investiga el origen de la covid-19 en Pekín mantiene abiertas “todas las hipótesis”

Hay que debatir, incluso sobre patentes, para aumentar la producción de dosis

La pandemia no estará estabilizada antes del verano, ni siquiera con la vacunación a tope

España retoma el miércoles la inmunización con este fármaco, que hasta ahora se inyectaba a menores de 55 años, a colectivos sanitarios y profesionales esenciales

Un equipo médico estudia los efectos de la clofazimina para evitar la covid grave y evitar la infección

La administración debe reanudarse pronto, y la ciudadanía recibirla sin dudas

El líder autoritario llevaba 18 días sin aparecer en público y se habían extendido los rumores sobre su estado de salud

Dos investigadoras en salud pública proponen ideas para evitar que el próximo brote adquiera dimensiones imparables

Las autoridades sanitarias son especialmente exigentes con la seguridad de medicamentos que van a personas sanas, pero hay voces que aseguran que esta posición también puede arriesgar vidas

Los países critican a la OMS, pero son ellos quienes ignoran sus alertas

López-Gatell señala que los casos de coágulos entre la población vacunada son lo que se esperarían en un grupo de personas mayores y que cuando la OMS emita su informe, Europa retomará el uso del fármaco

La crisis del coronavirus ha puesto en evidencia lo fundamental que es para la salud contar con herramientas para la detección de dolencias. Comparadas con medicamentos y vacunas son menos atractivas y sufren una falta de inversión y atención importante

Pediatras españoles ofrecen los datos más completos sobre una rara secuela del SARS-CoV-2 que causa inflamación crítica

Si todo sigue así, mi país, y otros tan pobres como él, vacunarán a sus habitantes en 2023 o 2024. Quizás me toque morir, pensé

Ante la escasez de fármacos occidentales, algunos países optan por las rusas, chinas e indias. Este es el reparto mundial de las vacunas menos ‘convencionales’

El presidente Magufuli declaró al país libre del coronavirus tras tres días de oraciones nacionales. Desde el inicio de la pandemia se negó al confinamiento y a medidas duras de prevención. Un peligro para sus vecinos... y más allá, tal como explica aquí el Centro Africano de Investigaciones sobre Población y Salud
En el último lustro, tres países latinoamericanos han quedado libres de paludismo, una pandemia milenaria que afecta a 200 millones de personas cada año. La región reduce los contagios y muertes salvo en Venezuela, donde la situación empeora

Benjamin Schreiber, coordinador adjunto de vacunación de Unicef, teme que un pasaporte de inmunización refuerce la desigualdad en el mundo

La misión de la OMS duda de que el ‘caso cero’ de Wuhan lo sea realmente

La decisión se toma tras comprobar la eficacia del fármaco en un estudio realizado en Escocia. Alemania también estudia esta posibilidad. En España solo se administra hasta los 55 años

La misión de la OMS a Wuhan está preocupada por el contagio a través de carnes silvestres congeladas

El Gobierno de Iván Duque recibe las dosis de la farmacéutica Pfizer a través del mecanismo liderado por la Organización Mundial de la Salud

El martes 23 de febrero, el Consejo de la Organización Mundial del Comercio para los Acuerdos de Derechos de Propiedad Intelectual (ADPIC) tendrá que pronunciarse sobre la pregunta que siempre está en el aire

La agencia sanitaria rusa ha informado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) de este “importante descubrimiento”

Un consorcio internacional liderado por la OMS lanza un programa virtual sin precedentes para capacitar al personal y combatir la desinformación de salud en tiempo real
Bruselas quiere fortalecer las estructuras de la ONU o la OMS para que resistan ataques como los sufridos durante los cuatro años de Donald Trump en la Casa Blanca

Estamos poco habituados al mundo sin certezas y la pandemia nos ha arrojado a un túnel impredecible. Por esto mismo, es necesario aprender a convivir con lo inesperado

La rapidez de la respuesta científica se ha apoyado con fuerza en la lectura de los genes

Washington cuestiona los hallazgos del equipo de la OMS en Wuhan y pide una investigación independiente. Pekín lo acusa de dañar la cooperación internacional

El jefe de la misión para investigar el origen de la covid-19 en China asegura a la CNN que a finales de 2019 había ya más de una docena de cepas del virus
Un grupo multidisciplinar del Hospital Clínic de Barcelona expone las consecuencias de la ablación en la salud sexual y el impacto que puede tener la reconstrucción genital en las niñas y mujeres víctimas

Hans Kluge, director para Europa de la OMS, ve inevitable la expansión de la covid-19 durante 2021 pero cree que la crisis sanitaria ha entrado en una fase más manejable y predecible
Cada año nacen 1.500 niñas y niños con esta dolencia en el país latinoamericano más afectado del continente. Desde 2020 la covid-19 es la principal prioridad para los centros de salud y se han dejado de lado otras afecciones
Los expertos del organismo aseguran que genera una respuesta inmune suficiente y que es recomendable incluso en países donde circulen las variantes más contagiosas del coronavirus

Un estudio calcula las muertes que se pueden evitar con las medidas necesarias para cumplir el Acuerdo de París

Los expertos de la OMS se emplean a fondo en refutar los bulos pandémicos

Los expertos internacionales descartan que la pandemia pudiera surgir de un laboratorio, pero tampoco creen que comenzara en el mercado de Huanan
La OMS critica que el 94% de los países que ya están inmunizando a su población son ricos, con un 10% que acapara el 75% de las dosis

La esposa de un superviviente del brote anterior, que se dio por terminado en junio de 2020, murió el 3 de febrero en Butembo