
África da el primer paso para impulsar un mercado común
El Tratado de Libre Comercio Africano entra hoy en vigor. Supone la creación de un mercado continental único de bienes y servicios integrado por 55 países
El Tratado de Libre Comercio Africano entra hoy en vigor. Supone la creación de un mercado continental único de bienes y servicios integrado por 55 países
Las metrópolis deben estar a la vanguardia, trabajando en colaboración con los gobiernos para implementar objetivos ambiciosos y adaptar las políticas e iniciativas a los desafíos locales
El tabaquismo lleva una década reduciéndose paulatinamente en los países desarrollados, pero las empresas buscan tácticas para expandirse
Nuestra estrategia respecto al continente debe estar inspirada en la solidaridad, en términos de igualdad entre socios
El Plan de Acción Mundial para la agricultura familiar de la ONU prioriza el refuerzo de las políticas públicas y las inversiones para beneficiar al sector que genera un 80% de los alimentos del planeta
El encuentro 'La transformación ineludible' pide a científicos, responsables políticos, directivos del ámbito empresarial y representantes de la sociedad civil más esfuerzos para llevar a cabo los cambios que exige la Agenda 2030 de la ONU
Sanidad universal, resistencias a los antibióticos, cambio climático, seguridad del paciente, entre las resoluciones aprobadas en la 72ª asamblea de la OMS
Aquellos que producen más del 80% de los alimentos del planeta son más vulnerables a la subalimentación. Ahora el sector se une para celebrar el Decenio de la ONU de la Agricultura Familiar y luchar por sus derechos laborales y vitales
Los gobiernos y otras organizaciones deben proporcionar educación financiera que prevenga el sobreendeudamiento de los más desfavorecidos
África ha de hacerse oír para recuperar los recursos que le permitan enfrentarse a los efectos del calentamiento del planeta, al que ha contribuido de manera marginal
Los presupuestos muestran una UE más preocupada por la defensa de sus fronteras, que en cómo lograr una sociedad más inclusiva y sostenible y menos desigualdad
Kalilu Jammeh, emigrante retornado de España, se propuso evitar las migraciones a Europa y devolver la vida a su aldea gambiana, que llevaba 40 años vacía, con una escuela, un depósito de agua y decenas de árboles frutales
La directora Mati Diop es la primera mujer negra que compite por la Palma de Oro en una edición favorable para el cine africano
Dejar la tierra en barbecho, hacer terrazas para evitar las escorrentías o poner cubiertas vegetales en las cosechas son algunas de las técnicas difundidas en el concurso de vídeos celebrado en el Simposio mundial sobre la erosión del suelo en la FAO
La iniciativa impulsa el reconocimiento, por primera vez en un tratado internacional, del derecho fundamental a un entorno adecuado o sano
La agricultura intensiva, el monocultivo, el sobrepastoreo, la expansión urbana, la deforestación y la industria destruyen cada vez más el suelo, un recurso que tarda 1.000 años en crecer un centímetro
Una experiencia que permite conocer el continente a un ritmo más lento y fijarse más en los detalles
Cerca de tres cuartos de los bebés de menos de 2.500 gramos se encuentran en el sur de Asia y en África subsahariana, según el primer estudio global, publicado por ‘The Lancet’
El encuentro 'África tiene alma de mujer' reúne a diplomáticos africanos y empresas españolas para reforzar la colaboración económica y educativa... con la mujer africana como protagonista
Esta semana se reúnen en Lima y en el Amazonas 300 líderes nacionales e internacionales del sector de materias primas para buscar una solución a los retos más urgentes de nuestro tiempo
Nueva Zelanda y Reino Unido aparecen a la cola del Índice anual sobre cumplimiento internacional de la Convención sobre los Derechos del Niño publicado hoy por la ONG KidsRights
Juntos, la ONU y la UE, llevaremos la paz a nuestros hogares, comunidades y países, y a los corazones y las mentes de mujeres y niñas en todas partes
Este desierto podría producir más de siete veces las necesidades de electricidad de Europa y todo el norte de África, con casi ninguna emisión de carbono
Las noticias falsas sobre la inmunización difundidas en redes sociales afectan al superpoblado país asiático, que acoge a casi un tercio de la población infantil global no vacunada
En esta infografía puedes consultar los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio y cómo se han replanteado para elaborar los de Desarrollo Sostenible que buscan que, en 2030, el mundo sea menos desigual
Le centre protégé de Saint-Louis, au Sénégal, se trouve dans un très mauvais état de conservation et il se jouera son classement au patrimoine mondial en juin
El economista italiano Orazio Attanasio analiza cómo personas emparentadas tienden a ayudarse cuando uno de sus miembros está en dificultades económicas
Los militares quieren mantener la 'sharia' y dominar la transición, a lo que se oponen los manifestantes
Los Presupuestos del Estado y la Agenda 2030 deben caminar en la misma dirección
El 87% de las mujeres musulmanas de Malasia han sido sometidas a esta práctica, según un estudio de la Universidad de Ciencias Islámicas
Un sistema de recogida de lluvia a través de placas y cisternas permite a familias senegalesas beber, cultivar, cocinar y lavar durante meses sin recorrer kilómetros hasta encontrar un pozo
Pahasaur es la zona de producción de ladrillos más importante de India. La mano de obra la ponen las miles de familias que cada año se desplazan allí desde los estados más pobres. Esta temporalidad afecta a los más pequeños, cuya escolarización pende de un hilo
Son jóvenes, con estudios y no se creen la historia de El Dorado europeo. En Saint Louis hay quienes aspiran a levantar su país sin jugarse la vida emigrando de manera clandestina
La subalimentación crónica aumenta en la región a causa de los conflictos y la baja inversión en el desarrollo de las zonas rurales
Idemi es una plataforma digital que aspira a aumentar la presencia de idiomas africanos en Internet y facilitar así el acceso a la Red de más usuarios del continente
Cuando se prohíbe la interrupción del embarazo afloran los curanderos que perforan los úteros de las mujeres con objetos afilados, se sientan en los vientres para expulsar al feto, y recetan brebajes inseguros
Los destrozos del ciclón Idai y sus efectos persisten en la zona centro del país a los 50 días de la devastación
Ghana incorpora en su sistema público de salud un programa de vuelos teledirigidos que abastecerá de medicinas a 12 millones de personas, casi la mitad de la población
En muchos países, las niñas abandonan los estudios para contraer matrimonio demasiado pronto. Y estos las suelen formar solo para su tarea como esposas. Por eso este instituto, el Ameth Fall de Senegal, es una rara avis en un país en el que el 31% de las niñas se casan antes del cumplir 18. Es un centro exclusivamente femenino y les enseñan a tener autoestima e independencia
Las desigualdades en acceso sanitario no son inevitables, son el producto de las injusticias que las personas hemos creado. Nosotros también tenemos el poder para eliminarlas