

El Oceanográfico intenta acercar la ciencia a los ciudadanos en su aniversario
Medusas rosadas a 2.500 metros frente a Costa Rica
Un nuevo sistema informático ayuda a estudiar los restos sumergidos
La Junta protegerá más de un centenar de yacimientos subacuáticos en Andalucía
Cultura declarará por primera vez zonas arqueológicas y de servidumbre bajo el agua
La Cidade do Mar proyecta a Vigo como referente mundial en investigación marina
Serán invertidos unos 100 millones de euros en habilitar el espacio de la antigua ETEA
Jeremy Jackson. La 'estrella de rock' de los mares
Un barco rastrea los sonidos del fondo del mar en Canarias para estudiar los cetáceos
El cambio climático también genera vida
Los expertos se muestran sorprendidos ante la rápida llegada de especies colonizadoras a los espacios creados por el deshielo
Jordi Sevilla propondrá una sede eventual del Instituto Español de Oceanografía en Gandia
Siete enigmas de los mares
Expedición al centro de la Tierra
Una misión científica parte de Tenerife para analizar un agujero bajo el Atlántico
Bacterias que utilizan la luz para crecer
Primeros cambios en la biología antártica
El rompehielos 'Polarstern' localiza especies colonizadoras en los fondos despejados por el deshielo
El deshielo destapa todo un nuevo universo de vida
El cambio climático deja a la vista en la Antártida 10.000 kilómetros cuadrados de fondos marinos
Purgar agua de mar
La falta de acuerdo entre Xunta y Zona Franca frena la Ciudad del Mar de Vigo
El proyecto investigador, dice la Xunta, se conocerá "en cuestión de días o semanas"
10.000 millas de biodiversidad
Científicos de la ONG Oceana estudian 30 hábitats oceánicosy proponen su inclusión en las políticas de protección de la UE
El Instituto Oceanográfico alerta de la caída de especies en el golfo de Cádiz
La presencia de algunos animales es cuatro veces menor que en 2005
Una cadena de televisión australiana emite el último documental de Steve Irwin
El naturalista murió en septiembre atacado por un pez raya cuando grababa el reportaje
La fragmentación y falta de cooperación entre centros debilitan la investigación marina en Galicia y España
El Museo del Mar catalogará todos los pecios de Galicia
La Xunta asume todo el control del centro, aunque Zona Franca seguirá financiándolo
Dos ecólogos marinos comparten el Premio BBVA
Domesticar los océanos
El científico Carlos Duarte denuncia el deterioro que sufre el mar en la entrega de diplomas de la Escuela UAM / EL PAÍS y la Fundación BBVA
El océano Ártico se quedará sin hielo durante el verano en 2040
Un organismo oficial permitirá seguir la contaminación en el mar
La vicepresidenta De la Vega presenta el proyecto en A Coruña

"Por cada 10 seísmos fuertes puede ocurrir un maremoto"
Detectadas en el Mediterráneo cascadas submarinas
Los acorazados del mar
Son cuellicortas, tienen un bello caparazón y viajan por el mar desde hace 130 millones de años. Pero las cinco especies de tortugas que recalan en nuestras aguas -laúd, lora, verde, carey y boba- están amenazadas. La pesca, la contaminación y las gaviotas están acabando con ellas
"El calentamiento eleva la mortandad en el mar"
Los ancestros de 'Nessie' nadaban en Australia
Los fósiles de dos nuevas clases de reptiles han sido descubiertos en el sur de Australia
MOLÉCULAS
Los océanos pierden el 90% de sus peces en un siglo
El porcentaje de biodiversidad marina protegida es inferior al 0,1% del total, según un experto del CSIC
Tesoros marinos
Son los grandes desconocidos y olvidados. Nuestros océanos. Sólo un 1% de su extensión está protegido. Y podemos estar asistiendo en silencio a la destrucción de su riqueza. En España, la organización WWF / Adena ha trabajado con 40 expertos para proponer las reservas marinas más valiosas que necesitan protección.
La dama de las profundidades
Su vida es explorar los mares. Sylvia Earle ha dirigido más de 60 expediciones, ha presidido la agencia atmosférica y marina de Estados Unidos y posee el récord de profundidad en inmersión en solitario. La Sociedad Geográfica Española le acaba de conceder su Premio Internacional.
Un grupo de científicos afirma haber descubierto un nuevo mundo submarino en el Caribe
Estas nuevas especies de peces y algas viven en el atolón de Saba Bank, amenazado por la actividad petrolera
Desmantelada una banda de 'cazatesoros' en Cádiz
La oceanografía española deja el dique seco
Un barco que puede manejar robots
Exteriores pide a EE UU que impida a la empresa Odissey la recuperación de un tesoro hundido en la bahía de Algeciras
Últimas noticias
Lo más visto
- La justicia de la UE obliga a todos los países de la Unión a reconocer un matrimonio homosexual celebrado en otro Estado miembro
- Jornada política del 25 de noviembre de 2025 | Díaz, sobre la condena a García Ortiz: “Es anómalo que cinco días después de conocer el fallo no tengamos una sentencia”
- Mapa de todos los restaurantes con estrella Michelin 2026 en España
- Condenado un ex alto cargo de Feijóo a casi 20 años de cárcel por un macrofraude de hidrocarburos
- Maribel Vilaplana retiró su coche del aparcamiento el día de la dana a las 19.47, una hora después de salir con Mazón de El Ventorro