_
_
_
_

Una cadena de televisión australiana emite el último documental de Steve Irwin

El naturalista murió en septiembre atacado por un pez raya cuando grababa el reportaje

Los telespectadores australianos verán hoy el último trabajo de Steve Irwin. El naturalista australiano, más conocido como The crocodile hunter (El cazador de cocodrilos) y famoso por sus reportajes grabados en situaciones extremas, murió el pasado mes de septiembre después de que un pez raya le perforara el pecho con su aguijón, cuando grababa su último reportaje.

Un testimonio de la viuda de Irwin, Terri Irwin, encabeza el reportaje, titulado Ocean’s Deadliest (Muerte en el océano), que emite hoy Australia’s Channel 9 (www.channelnine.ninemsn.com.au) a las 19.30 (9.30 de mañana martes, hora peninsular española). Además, participa como narrador el explorador Philippe Cousteau, nieto del famoso oceanógrafo Jacques Cousteau, y que acompañó a Irwin en su última expedición.

Irwin, australiano de 44 años, se hizo famoso por el estilo desenfadado de sus documentales. Se acercaba sin temor a animales peligrosos con una imprudencia asombrosa: cocodrilos, serpientes venenosas... Los días previos a su muerte, el equipo de grabación había interrumpido el trabajo por las malas condiciones meteorológicas. Pero Irwin decidió salir a hacer unas tomas para otro programa que estaba preparando; pero eligió el lugar equivocado: se colocó sobre un pez raya que estaba enterrado en la arena; éste al verse amenazado, lanzó su aguijón hacia arriba y le golpeó en el pecho.

Según el testimonio de su mánager, John Stainton, los intentos del equipo para reanimarle fueron inútiles, pues las rayas de la familia dasyatidae, como la que se topó en el camino del explorador, desprenden por el aguijón un potente veneno.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_