
Menos homicidios en México pero ¿y las personas desaparecidas?
En 2022 se documentaron 22.575 casos de personas desaparecidas en México. Es la cifra más alta para un año desde que se tiene registro de estos delitos
En 2022 se documentaron 22.575 casos de personas desaparecidas en México. Es la cifra más alta para un año desde que se tiene registro de estos delitos
El 1% de las mayores empresas posee el 97% de todos los activos, frente al 72% de hace un siglo
El organismo anuncia avances en el diseño del nuevo marco fiscal internacional
El 28% del empleo en España corre alto riesgo de automatización, por encima de la media de la OCDE
Funcas advierte de que el cambio demográfico impactará en la demanda de bienes y servicios y en las políticas públicas
El bloque opositor vuelve a seguir los pasos de Morena y nombra al exsecretario de la OCDE para encabezar a un grupo de especialistas. Enrique de la Madrid se perfila como el primer aspirante priista en registrarse
La educación para adultos, que la OCDE reclama a España que potencie, pierde la mitad de alumnos en una década
“La guerra en Ucrania ha tenido un gran impacto en el sector alimentario y tenemos retos urgentes, pero debemos asumir la realidad del cambio climático”, señaló la directora de Agricultura de la OCDE
El país europeo, que adoptó la moneda común el pasado enero, se sitúa entre las “jurisdicciones bajo vigilancia reforzada”, entre las que se encuentra desde hace un año Gibraltar
El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado
La moneda inicia este miércoles con una apreciación ante la expectativa de que la Reserva Federal hará una pausa en el alza de tasas en su próxima reunión de política monetaria, los buenos pronósticos de la OCDE sobre la economía mexicana y la devaluación de la lira turca
La organización rebaja la inflación media para este año en el 3,9%
El sesgo de clase está detrás de las diferencias en comprensión lectora de los niños españoles
Los gobiernos afrontan vencimientos de más de 21 billones de euros de en los próximos tres años, la mitad de todas sus obligaciones, en plena subida de tipos
Se espera que el documento se comience a discutir la próxima semana en la Cámara de Representantes
La mayoría defiende no haber recibido presiones para tener hijos y creen que hoy es más difícil la crianza que en épocas anteriores, según la última encuesta de Enkoll para EL PAÍS
El tipo efectivo sobre la base imponible fue del 19,4%, según la Agencia Tributaria
El coste de la inflación recae de forma mayoritaria sobre las familias con los efectos de una devaluación salarial encubierta
La iniciativa fue rechazada por el Pleno de la Cámara de Diputados, que pospuso su discusión hasta septiembre
El retroceso fue del 5,3% en 2022, el noveno más alto entre los 38 miembros de la OCDE, según el informe ‘Taxing Wages’
El vicepresidente del BCE defiende que la inflación subyacente bajará, pero advierte de la amenaza que supone su persistencia para la credibilidad de la institución
Las pérdidas empresariales causadas por la pandemia han trastocado el último ‘Informe país por país’ que publica la Agencia Tributaria, relativo al año 2020
Las partidas destinadas a África subsahariana descendieron un 8% en 2022, según los datos publicados por la OCDE sobre las inversiones realizadas en programas de cooperación y ayuda humanitaria por los países donantes de la institución
A pesar de los modestos avances en materia de violencia contra líderes sindicales, representantes de diversos países reconocen desde París las políticas del Ejecutivo encaminadas a mejorar falencias del mercado laboral
Aumentar la productividad agrícola reduce la pobreza, pero la dificultad de acceso a créditos condena a los productores a seguir en un círculo de miseria. Si no se consigue que vivan de su labor, dejarán de proveernos de comida a todos
Tenemos que ser capaces de ofrecer a los matemáticos que hacen investigación básica, ya sea en entidades públicas o privadas, condiciones muy competitivas
Un informe de la OCDE señala que el país es el menos productivo del mundo a pesar de ser el que más horas trabaja y levantarse a las 6.31 de la mañana
El organismo pide más subidas de tipos y reitera que las ayudas deben focalizarse en los más vulnerables
Hacienda saca a consulta pública la transposición de la directiva comunitaria que fija un umbral de tributación para los grandes grupos
La cifra significa una reducción de 0,9% frente al mismo mes de año anterior, cuando el porcentaje de colombianos que buscó trabajo y no lo encontró llegó al 14,6 %
Resulta imprescindible permitir que la actualización y capacitación de adultos se pueda adaptar a sus horarios y responsabilidades laborales y personales
La incertidumbre económica alcanza al país con récord de ocupados de los últimos 15 años, pero con muchas debilidades y tareas pendientes
El crecimiento fue prácticamente la mitad que en 2021. Irlanda fue el país con mayor crecimiento, y Letonia el menor. España creció por encima de la media
Hay pocas esperanzas de mejorar en este campo si no media una fuerte reestructuración sectorial
Solo el 27% de las empresas que cotizan en bolsa tiene una política de compensación para sus ejecutivos vinculada al desempeño en sustentabilidad, según un informe pionero de la OCDE
El amplísimo rechazo al aumento a 64 años de la edad de jubilación plantea la compleja relación de los franceses con el trabajo y el ocio
El director de la AIE advierte a los gobiernos contra la relajación en la crisis energética y cree que buena parte de lo que suceda en Europa depende de China
El organismo revisa sus estimaciones por encima de los 200.000 millones por la mejora de los beneficios empresariales y cambios en el diseño del nuevo marco
La profesora Paula Sapochnik, de la Escuela Técnica ORT, pasó de dictar una clase sobre este material, a enseñar cómo usar elementos que vuelvan a la naturaleza. Ganó un premio de UNICEF
El impuesto mínimo del 15% se aplicará a las grandes empresas con ingresos superiores a 750 millones de euros, lo que afectará a unas 8.000 multinacionales