
Psycho
La inflación obliga a todos a vivir en puro presente, pero especialmente a los más vulnerables

La inflación obliga a todos a vivir en puro presente, pero especialmente a los más vulnerables

Nuestros cuerpos llevan demasiado tiempo silenciados, nos hemos acostumbrado a contenerlos y encerrarlos. Así que quizá no baste con desnudarlos al sol para que se sientan libres y gozosos

Hace unos 25 millones de años, nuestros antepasados dejaron de desarrollar la cola vestigial, pero no de forma gradual, sino de golpe

L'autor opta per un equilibri entre humor i denúncia, sàtira i retrat amarg de les misèries humanes

Tusquets Editores anuncia que el último libro de la escritora madrileña, una novela coral y política, llegará a las librerías el 11 de octubre

Del diàleg amb la tradició cultural, la memòria i l’espai surt la força de ‘Contes urbans’, de Mercè Ibarz, que converteix els residus de la història en relat, imatge i moviment

El autor irlandés novela la vida de Thomas Mann en ‘El mago’, un aclamado libro en el que aborda la tensión homosexual que recorrió la vida y obra del premio Nobel

Rere l’aparença d’una novel·la d’història-ficció, l'autor fa una altra volta a la novel·la d’aventures fantàstiques i de terror a l'última obra

Los escritores, cineastas y artistas llevan décadas tratando el espinoso asunto del aborto en Estados Unidos, que divide al país en dos mitades. Esta es una selección de los ejemplos más destacados

En las campañas promocionales suceden encuentros que, contados en un libro, nadie se creería. Encuentros que ponen los pelos de punta y lo dejan a uno tocado para una larga temporada
La gran mayoría de los artistas de todos los sectores se ven obligados a compaginar su oficio con otras actividades vinculadas a su disciplina o incluso totalmente ajenas ante la imposibilidad de vivir de su profesión

El autor francés, que cambia el nihilismo beligerante por un sentimentalismo reparador, entrega una obra infructuosa y lastrada por el exceso y el lugar común

Aunque los ejemplares que configuran su biblioteca personal están repartidos por el mundo, el premio Nobel esconde en la de su casa de Madrid algunos de los que más le han marcado

Lo más importante de la literatura nunca será identificar a un asesino en la trama, sino cambiar la vida de los lectores, revelándoles que el mundo real es más complejo de lo que ellos creían imaginar

De los secretos familiares pasó a exponer los miedos propios. Luego denunció la distorsión de la historia: su última novela, ‘Hamnet’, narra la vida del hijo de William Shakespeare, que murió con 11 años. El libro recupera la vida familiar del genio inglés que han descuidado tantos biógrafos. “Es fundamental escribir sobre cosas que duelen y aíslan para que nos sintamos menos solos”, dice la autora.

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Juan Cruz Ruiz, Juan Miñana, Joseba de la Torre y Mar Rubio-Varas, María Sánchez-Saorín, Jeffrey Raff y Emily Dickinson

En ‘Patos, Newburyport’, la escritora firma el monólogo de un ama de casa que observa el estado de su vida (y el del mundo) en una sola frase extendida a lo largo de 1.200 páginas

Fue estudiante en Madrid, lavaplatos en París, reportero en Sarajevo y cónsul en Nueva Delhi. Su última novela, ‘Colombian Psycho’, es una narración policiaca centrada en lo más oscuro de su país

En los tiempos de Galdós aún no se había puesto la mirada crítica sobre la manera de encarar la mal llamada locura. En los centros psiquiátricos se empleaban métodos poco ortodoxos, algo que, por otra parte, no era algo original de nuestro país

Abraham B. Yehoshua, fallecido este martes en Tel Aviv, formaba parte de los autores de su país más traducidos y conocidos en España
La británica Annabel Steadman lanza el primero de los cinco libros de una saga fantástica que pronto será llevada al cine y lleva 40 traducciones contratadas
“Nos ofreció una aguda y fidedigna imagen, a veces también dolorosa, de nosotros mismos”, le ha despedido el presidente israelí, Isaac Herzog

La veterana autora estadounidense publica ‘Violación. Una historia de amor’, una novela que entra de lleno en un asunto ladeado en el mundo del arte, las pantallas y la cultura en general

‘Canción de antiguos amantes’, la estupenda nueva novela de la autora colombiana, confronta el relato de la mítica monarca con la realidad de los exiliados y el personal sanitario de los campos de refugiados en Yemen

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Blake Bailey, Emanuele Trevi, Eduardo Bert, Rosa Berbel, Ezequiel Zaidenwerg, Maximiliano Fuentes Codera, Daniel Samoilovich y Eduardo Stupia, Mariano García, Jean Grenier y Nicolás Nova y Disnovation.org

La autora portuguesa publica la novela ‘Los memorables’, una visión de la Revolución de los Claveles en la que la épica de la historia pasada contrasta con el desencanto del presente

Un aluvión de títulos sobre la covid-19 inundó el mercado editorial a partir de 2020, pero su presencia en las casetas del Retiro es menor. Los lectores parecen querer dejar atrás esa historia reciente que aún se cuela de forma indirecta en nuevas novelas y ensayos

La biografía que ha levantado Blake Bailey convierte al autor estadounidense en protagonista de una novela naturalista a la vez que honra su descomunal figura

L'obra és una novel·la sobre els paisatges interiors i les petites virtuts d’un estol de personatges naturalment egoistes, mesquins i fràgils

Gracias a una nueva serie y a las películas de Michael Caine, Movistar Plus+ recupera un mito de la mejor ficción de espionaje, el complemento perfecto a James Bond y George Smiley

El legendario “Papa del ‘trash” aterriza por segunda vez en su vida en España: apadrinará el Festival Rizoma y ofrecerá su monólogo ‘Falso negativo’ en Madrid

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Will Storr, Carlos Fonseca, Horacio Castellanos Moya, José María Merino, Julien Gracq, Alvar González-Palacios, Maurice Maeterlinck, Enzo Traverso, Francisco Fernández Buey, José María Barreda Fontes, Socorro Venegas y Juan Pedro Cosano

Tras la explosión de los últimos años y éxitos como el de Karl Ove Kanusgård, el subgénero de la escritura autobiográfica que mezcla realidad y ficción adopta nuevas formas. El diario de Milena Busquets o la ciencia-ficción de Andrea Chapela son dos de los ejemplos más recientes

‘Nadie podrá quererle como yo’, de Juan Pedro Cosano, convierte en novela negra uno de los sucesos más oscuros del reinado de Carlos II y transforma en sospechosos a personajes históricos en mitad de un imperio en decadencia

‘Babelia’ adelanta el prólogo a ‘El amante polaco’, el libro en el que la Premio Cervantes narra una historia íntima a caballo entre la corte de Stanislaw II Augusto Poniatowski, último rey de Polonia, y el México efervescente del siglo XX

El escritor, fallecido este lunes 30 de mayo a los 108 años de edad, fue superviviente de los campos de concentración nazis y relató aquellos horrores en novelas como ‘Necrópolis’

‘Necrópolis’, el libro más conocido del autor y superviviente de los campos de concentración nazis, ha sido comparado con las obras maestras de Primo Levi, Elie Wiesel o Imre Kertész

El escritor británico Will Storr analiza el papel de las narraciones en la historia de la humanidad, desde las tragedias griegas a las series pasando por la literatura, el cine, la publicidad y hasta el relato político

Del humor feminista de Lucía Lijtmaer al centenario de Pasolini, expertos de toda España hacen sus apuestas, de la narrativa al ensayo o el cómic
El escritor sueco, autor de las tres últimas novelas de la saga creada por Stieg Larsson, arranca una nueva serie de libros policiacos protagonizados por un aristócrata y una joven detective de ascendencia chilena