La desinformación como negocio
Combatir este fenómeno sin afectar a la libertad de comunicación e información no es fácil, pero existe un abanico de medidas legales y actitudes individuales que se puede adoptar
Combatir este fenómeno sin afectar a la libertad de comunicación e información no es fácil, pero existe un abanico de medidas legales y actitudes individuales que se puede adoptar
El informe anual sobre el consumo digital de información del Instituto Reuters señala a López Obrador por sus “permanentes” agresiones a periodistas
Basta con pasearse por Telegram y descubrir el ‘mundo paralelo Alvise’ para caer terriblemente deprimido
Cuatro de cada diez encuestados en su informe anual sobre noticias digitales dice evitarlas con frecuencia, mientras que en España el desapego sube ocho puntos respecto a 2023 y predomina una inquietud generalizada por la desinformación
El reglamento de la UE para proteger la independencia de la prensa obligará a desvelar quiénes son los dueños de los medios y las subvenciones estatales que reciben
El votante de Se Acabó La Fiesta es idéntico al de Vox, pero tiene aún menos pudor en exhibir su ultraderechismo. Son una caricatura, pero ciertas caricaturas dan más miedo que risa
Los bulos funcionan en Internet porque producen una excitación rápida y una satisfacción efímera. Y parece que frente a esa agenda reaccionaria no sirve la simple verdad
Mientras Fisterra despedía al niño cuya imagen encarnó el desgarro de la emigración, X se llenaba de mensajes racistas
Desde el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados, Juan Rosa advierte de los riesgos que la IA supondrá para la comunidad en las elecciones de noviembre
Las mismas redes que iban a emancipar al ‘Homo sapiens’ del siglo XXI han generado los peores virus a los que se puede enfrentar una sociedad abierta
Las autoridades confían en frenar los peores ataques contra los comicios comunitarios, que ya han comenzado en varios países
La profesora de la Universidad Carlos III lidera un proyecto de más de cien expertos de 35 países para analizar y contrarrestar la polarización en Europa
La revista ‘Nature’ publica tres estudios en los que se recomienda avisar a los anunciantes para que no financien mentiras y se desmitifica el efecto real de estos contenidos
La candidata opositora en las elecciones mexicanas, que perdió por más de 30 puntos frente a Claudia Sheinbaum, alentó una desconcertante narrativa sobre una supuesta victoria que se agotó con el paso de las horas
Una nueva web viene a colmar el vacío de herramientas contra las maniobras transnacionales de desinformación política
Desde que hemos reconocido el Estado palestino, el Gobierno de Netanyahu ha puesto en circulación los bulos habituales para dañar a España
Un estudio revela que los encabezados sin contexto viralizan en redes con la ayuda de actores malintencionados, provocando un riesgo mayor de desinformación
Durante décadas apenas hubo mensajes eurófobos en España, pero con la extrema derecha en las instituciones y cada vez más medios intentando llamar la atención, esos mensajes empiezan a normalizarse
Los lectores escriben sobre la manipulación del debate público, el terrorismo en Oriente Próximo, los comentarios inapropiados y la relación entre profesores y alumnos
No veo ninguna posibilidad de que la actual generación de jóvenes acabe convirtiéndose en lectora de periódicos como lo hicieron las generaciones jóvenes anteriores
Los lectores avezados ya distinguen la falsedad con claridad, pero incomoda que no se persiga un delito tan obvio. Y no se hace porque no se quiere
Este danés de 43 años, profesor de Comunicación Política en la Universidad de Oxford, dirige el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo. Sus informes aportan una panorámica sobre el turbulento presente y el inquietante futuro de los medios, y también sobre su relación con el público y con el poder establecido
El programa de esta semana incluye también una entrevista con Paolo Cesarini, director del Observatorio Europeo de Medios Digitales
Milei dedica una treintena de tuits en menos de una hora a la crisis diplomática con el Gobierno, entre ellos uno en el que acusa a Sánchez de esconderse bajo las faldas de sus ministras
La llegada de Musk a Twitter ha dado una capa de impunidad adicional a cuentas como ‘Caso aislado’, sobre las que se ha construido parte de la estructura de desinformación vinculada a la extrema derecha
Profundizar en el debate sobre la desinformación y actuar contra ella desde la autorregulación y la regulación resulta obligatorio para fortalecer la democracia
Si copiar noticias originales es una de las claves de la nueva desinformación en internet, también puede ser clave para su identificación automática
La Policía Federal abre una investigación mientras el Gobierno recluta voluntarios para combatir en redes la desinformación sobre el desastre climático de Rio Grande do Sul
Dos estudios muestran cómo opera la violencia digital contra mujeres que tienen voz pública o son lideresas. El objetivo es debilitar el debate público. Este será uno de los temas del foro Mujeres al poder que realiza EL PAÍS y Luminate
El mayor estudio hecho nunca sobre desconexión de las redes sociales de Meta detecta que salir de la red disminuye la participación política y también la propensión a caer en desinformación
Tras ser invitado por Más Madrid, Gundín se remite a la comparecencia del Administrador Provisional del ente, que acude este martes al Parlamento
El poeta y director del Instituto Cervantes visita México para recibir el Reconocimiento a la Excelencia en Letras y Humanidad y recoger el legado del escritor y diplomático Alfonso Reyes, que ingresará en la Caja de las Letras
Internet se está convirtiendo en el espejo perfecto del capitalismo global: en el mundo real no cambia nada
PP y Vox acusan a Álvaro García Ortiz por órdenes que no dio y por hechos que nunca sucedieron publicados por medios a los que la Fiscalía denunció por difundir noticias falsas
Los lectores escriben sobre los riesgos a los que se enfrenta la Unión Europea, las elecciones en Cataluña, la difusión de bulos y el peligro de aceptar las ‘cookies’ en internet
En la mayoría de los debates que fingimos tener, la combinación de ignorancia y sectarismo es menos sorprendente que la urgencia sobrevenida
Es la prensa la que debe separar el grano de la paja en su labor, no un colegio profesional, y mucho menos un gobernante
Los lectores escriben sobre la actitud de los líderes en el Parlamento, las acusaciones de Óscar Puente a Javier Milei, los problemas cotidianos de la ciudadanía y la difusión de información interesada
España debe abordar la reforma de algunos de los derechos fundamentales para reflejar la realidad digital actual y adaptar la legislación a los desafíos del siglo XXI
El presidente rechaza la noticia falsa lanzada en redes sociales que afirmaba que el mandatario se iba a separar de su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, tras terminar su Gobierno