
Trump y Musk, los multimillonarios farsantes
Asistimos al nacimiento de una nueva categoría histórico-política: el poder grotesco del descrédito, de la mano de unas redes y unos payasos libertarios que aborrecen cualquier idea de regulación
Asistimos al nacimiento de una nueva categoría histórico-política: el poder grotesco del descrédito, de la mano de unas redes y unos payasos libertarios que aborrecen cualquier idea de regulación
Un colaborador de su programa ‘Horizonte’ lanzó bulos en directo sobre el aparcamiento de Bonaire. Ni Iker Jiménez ni ninguno de los contertulios preguntaron ni apostillaron nada, dando por válida la ¿información? del tal Rubén, desde “el garaje de la muerte”
Los servicios de inteligencia sospechan que Rusia o Irán intentarán alentar las protestas radicales tras el cierre de las urnas, especialmente si el resultado es ajustado
El problema de las explicaciones del trumpismo es que olvidamos que las erupciones políticas resultan, como los volcanes, de lentos movimientos tectónicos
Felipe VI le recordó a los vecinos de Paiporta la presencia de “intoxicación interesada para que haya caos”. Eso no minimiza su dolor, al revés, le devuelve el protagonismo
La industria del bulo aprovecha desde hace días la descoordinación de la respuesta a la dana para sembrar odio y desconfianza con lemas populistas que calan en líderes de derechas
También profesor de ciencia política, reconocido por sus estudios en redes sociales, pide invertir en plataformas independientes para investigar el impacto de las grandes tecnológicas en la sociedad
Trump personaliza las amenazas en todo el mundo a la democracia y las sociedades liberales
Agitadores de extrema derecha se apresuraron a culpar de las riadas al Gobierno por destruir diques, un recurso habitual para minimizar la emergencia climática
Los únicos que entienden al candidato republicano son sus votantes y su equipo. O eso parece
Es importante que lo sucedido el 29 de octubre no se quede tan solo en la estupefacción, en el miedo o en una indignación difusa; los negacionistas del cambio climático tienen apellido político
Las autoridades se ven obligadas a combatir falsedades que generan “caos” y piden a la ciudadanía que solo difunda informaciones oficiales
La desinformación sobre estos aparatos se ha convertido en un punto central de los debates sobre la seguridad electoral
Todo apunta a que nunca ha existido una especie más embustera que la humana
La inteligencia artificial plantea un dilema profundo: ¿y si puedo elegir la realidad en la que vivo, aunque sea ficticia, porque reconforta mis creencias?
Despierto y mi país no es un escarabajo, como había sentido en el sueño intranquilo de la crispación
Grupos antiderechos difundieron a finales de septiembre que el Gobierno de Gustavo Petro iba a promover cirugías de cambio de sexo y terapias hormonales para niños. Un mes después, tras impregnar el debate público, una de las líderes reconoce que el señalamiento era falso
El peor huracán en dos décadas en EE UU devastó una cuarta parte del Estado y ha creado graves complicaciones logísticas en una reñidísima campaña electoral, mientras proliferan las noticias falsas en la zona afectada
La fachosfera gala lanza una cruzada contra los inmigrantes irregulares con una orden de expulsión, como el intérprete premiado en Cannes
El médico de la Universidad de Yale se incorporó a la compañía en 2020 con el propósito de luchar contra la desinformación creciente y ayudar a responder las preguntas más comunes que las personas realizan en la plataforma
El espacio resume en una hora el foro organizado por PRISA, EL PAÍS y Cadena SER en Barcelona
Un hombre ha sido detenido por amenazar a trabajadores de la agencia federal de gestión de desastres mientras estaba armado
El escritor Javier Cercas despide la primera sesión del World in Progress Barcelona, organizado por el Grupo Prisa, con un discurso que ensalza el valor del periodismo en la era de las noticias falsas
La marcha atrás de la red social tras su bloqueo judicial en el país sudamericano es un ejemplo de que el Estado de derecho puede responder con éxito a la desinformación en internet
Lo sucedido con ‘Helene’ y ‘Milton’ en Estados Unidos va más allá de la lucha contra la desinformación y ha derivado por momentos en un delirio alimentado por Trump y Musk
Los traficantes de armas estadounidenses inundan el país con pistolas y rifles automáticos con los que se asesinan a miles de personas
Cualquier plan de regeneración democrática debería estudiar, sobre todo, las acciones del Gobierno
El anonimato digital está en el origen de la mayoría de los usos perversos de la actualidad, escribe el periodista Álex Grijelmo en su nuevo ensayo. “Son nombres fantasmagóricos que avanzan cada día en la oscuridad”, escribe
La plataforma ha acatado la orden de bloquear nueve perfiles bolsonaristas, nombrado una representante en el país y ha pagado una multa de cinco millones de dólares.
Tanto Donald Trump como la congresista Marjorie Taylor-Green han amplificado mentiras que surgieron en Internet después del impacto de Helene
Un panfleto del Ministerio de Defensa de Rusia muestra a las fuerzas de Kiev como seres depravados frente a un ejército invasor modélico
La inmigración, el supuesto mayor problema de España, se trata de una forma u otra, según interese a unas agendas mediáticas y políticas que pisotean reglas básicas del periodismo
Una parte del mundo progresista está más preocupada por cuestionar la legitimidad de las inquietudes ciudadanas que por darles una solución
Una (inexistente) tesis doctoral nos recuerda algunos debates tuiteros clásicos, incluido, cómo no, el de la cebolla en la tortilla
Cada vez es más difícil discernir entre la mentira y la información, entre la patraña difamatoria y el mensaje que respeta el decoro democrático
La ciudadanía ha empezado a mostrar su malestar ante un nuevo curso en el que se repiten las consignas, faltas de respeto y falsedades ya conocidas
El 60% de encuestados, mayores de 14 años, se informa mediante redes sociales y en último lugar está la prensa en papel, según un informe de Save The Children
El actual candidato presidencial del Partido Republicano ha repetido la misma mentira desde que ganó en 2016 y este año su apuesta sobre ella ha sido doble
La red social lleva más de tres semanas cerrada en el gigante sudamericano por resistirse al juez y no frenar el discurso de odio bolsonarista
El informe de la ONU sobre inteligencia artificial expone con claridad los argumentos para una vigilancia internacional de sus riesgos