
Los inmigrantes haitianos no comen mascotas. Es la comunidad internacional la que “come haitianos”
Los traficantes de armas estadounidenses inundan el país con pistolas y rifles automáticos con los que se asesinan a miles de personas
Los traficantes de armas estadounidenses inundan el país con pistolas y rifles automáticos con los que se asesinan a miles de personas
Cualquier plan de regeneración democrática debería estudiar, sobre todo, las acciones del Gobierno
El anonimato digital está en el origen de la mayoría de los usos perversos de la actualidad, escribe el periodista Álex Grijelmo en su nuevo ensayo. “Son nombres fantasmagóricos que avanzan cada día en la oscuridad”, escribe
La plataforma ha acatado la orden de bloquear nueve perfiles bolsonaristas, nombrado una representante en el país y ha pagado una multa de cinco millones de dólares.
Tanto Donald Trump como la congresista Marjorie Taylor-Green han amplificado mentiras que surgieron en Internet después del impacto de Helene
Un panfleto del Ministerio de Defensa de Rusia muestra a las fuerzas de Kiev como seres depravados frente a un ejército invasor modélico
La inmigración, el supuesto mayor problema de España, se trata de una forma u otra, según interese a unas agendas mediáticas y políticas que pisotean reglas básicas del periodismo
Una parte del mundo progresista está más preocupada por cuestionar la legitimidad de las inquietudes ciudadanas que por darles una solución
Una (inexistente) tesis doctoral nos recuerda algunos debates tuiteros clásicos, incluido, cómo no, el de la cebolla en la tortilla
Cada vez es más difícil discernir entre la mentira y la información, entre la patraña difamatoria y el mensaje que respeta el decoro democrático
La ciudadanía ha empezado a mostrar su malestar ante un nuevo curso en el que se repiten las consignas, faltas de respeto y falsedades ya conocidas
El 60% de encuestados, mayores de 14 años, se informa mediante redes sociales y en último lugar está la prensa en papel, según un informe de Save The Children
El actual candidato presidencial del Partido Republicano ha repetido la misma mentira desde que ganó en 2016 y este año su apuesta sobre ella ha sido doble
La red social lleva más de tres semanas cerrada en el gigante sudamericano por resistirse al juez y no frenar el discurso de odio bolsonarista
El informe de la ONU sobre inteligencia artificial expone con claridad los argumentos para una vigilancia internacional de sus riesgos
Nuestros lectores escriben sobre el rechazo al control de alquileres, el proyecto de ley de regeneración democrática, la vida familiar y la encuesta del CIS sobre las preocupaciones de los españoles
Debemos tener sistemas educacionales que formen ciudadanos. Las escuelas de periodismo deben responder, entregando profesionales que entiendan el rol de la prensa, que inquieran, confronten el poder establecido, que hagan del cuestionamiento, la fiscalización y la denuncia prácticas habituales
Los populares respaldaron en Europa las medidas sobre medios de comunicación del plan de regeneración del Gobierno
El alcalde de Mondariz Balneario niega problemas en la localidad y critica a quienes difunden desinformación contra los extranjeros: “No tienen vinculación con el pueblo”
La batería de iniciativas aprobada por el Consejo de Ministros exige complicados consensos parlamentarios. El Ejecutivo aparca propuestas en materia de despolitización institucional
La propaganda rusa queda fuera de las aplicaciones de la compañía globalmente para frenar sus campañas de desinformación
Todo el planeta mira hacia los supermillonarios como la solvencia personificada. En un mundo que valora el dinero por encima de todo, cualquiera que lo acumule a cascoporro nos resulta atractivo y sabio
Observar las publicaciones de indeseables, mentirosos, manipuladores o desinformadores profesionales en X es la única forma de entender cómo la desinformación y los discursos del odio, gestados en las redes sociales, emergen a la superficie e impactan en la vida real
El candidato republicano utiliza dos tragedias del continente para propagar el miedo y atacar a la Administración demócrata
Los bárbaros de hoy ya no arrasan en campos de batalla físicos, sino que avanzan a machetazos en redes y en debates presidenciales
Los lectores escriben sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda, los bulos sobre la inmigración, y el acoso escolar, y una lectora rinde homenaje a su padre, recién fallecido, fiel lector de EL PAÍS
Una investigación desarrolla un robot conversacional de inteligencia artificial para combatir con datos los mensajes tóxicos y la desinformación
Una finalidad de los bulos, como los relativos a la okupación, es generar debates sobre problemas inexistentes o residuales para meter miedo
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, presenta al directivo durante su debut en los coloquios del Club Siglo XXI de Madrid y defiende “el periodismo independiente de todos los poderes”
La prohibición de X en Brasil y la detención del jefe de Telegram en Francia demuestran que la UE debe crear sus propias infraestructuras, sujetas al control democrático
La semana pasada un video sacudió las redes sociales y alborotó los demonios de la xenofobia en uno de los momentos más álgidos de una campaña presidencial
Ante los grandes y nuevos retos de la vida, tendremos que pensar, y probar, y equivocarnos y rectificar
El expresidente acusa a Alexandre de Moraes de ser “un dictador que le hace más daño a Brasil que Lula”
“Será la historia la que nos juzgue si al hablar de niños o de niñas migrantes, nos referimos a ellos como si fueran mera mercancía”, advierte el fiscal general en el acto de apertura del año judicial. La memoria fiscal de 2023 alerta del protagonismo de menores extranjeros en noticias falsas en las que se les asocia con actos incívicos o violentos
La red de la mariposa atrae a dos millones de nuevos usuarios en cuatro días tras el cierre de la plataforma de Musk en Brasil
Elon Musk ya no sabe qué hacer para que los estadounidenses voten a Trump
Crowdtangle, el muerto, no es humano sino un intangible, pero con una existencia tan provechosa que sus huérfanos profesionales vivimos en un proceso de duelo al que nos resultará complicado poner fin
X ha sido clausurada en el gigante sudamericano por orden judicial. Su dueño ha hecho de la plataforma una maquinaria de guerra ideológica
El magistrado Moraes mantiene un duro pulso público con el magnate sobre los límites de la libertad de expresión y cómo combatir la desinformación
El magistrado Moraes, del Supremo brasileño, amenaza con cerrar la red social ante los incumplimientos del magnate