
Fragmento de ‘Sorgo rojo’
La primera novela del Nobel Mo Yan sirvió de base para el debut en la dirección de Zhang Yimou. El resultado, el Oso de Oro en el festival de Berlín de 1988

La primera novela del Nobel Mo Yan sirvió de base para el debut en la dirección de Zhang Yimou. El resultado, el Oso de Oro en el festival de Berlín de 1988

El escritor japonés Haruki Murakami, el israelí Amos Oz y el poeta sirio Adonis, también entran en las quinielas Tomas Tranströmer fue el último galardón del premio de la Academia sueca

Un nieto del escritor publica un escandaloso retrato del clan centrado en su progenitor transexual y los aspectos más oscuros de la familia

El Nobel de Literatura, Orhan Pamuk, reflexiona en su casa ante el Bósforo sobre el sueño de Europa que tuvieron las clases altas de su país ahora en 'declive'

Ivorypress, en Madrid, expone una cuarentena de encuadernaciones de obras de Vargas Llosa El proyecto gira en torno a las novelas de premios Nobel

Gabriel García Márquez cumple 85 años el martes, día en que ‘Cien años de soledad’ se publicará como libro electrónico Carmen Balcells ha supervisado la edición

La poesía de Wislawa Szymborska es reflexiva, sin engolamiento ni altisonancia, de forma ligera y fondo grave, directa al sentimiento pero sin chantaje emocional

Fallece a los 88 años la escritora polaca, que obtuvo el Nobel de Literatura en 1996 por su “irónica precisión” al retratar la realidad humana

El Nobel ocuparía un cargo de representación de la lengua y la cultura españolas en el mundo Tendría bajo su supervisión a un director ejecutivo

Extracto del diálogo por escrito entre el premio Nobel de Literatura Tomas Tranströmer y el poeta español Juan Antonio González Iglesias que la edición impresa de EL PAÍS publicará mañana de forma íntegra en su sección de Cultura
Wole Soyinka expone en el Niemeyer máscaras y miniaturas de su colección
Mario Vargas Llosa llora y hace llorar con su vibrante discurso del Nobel
El discurso de Vargas Llosa quebró su voz y provocó las lágrimas en sus allegados - El escritor evocó las palabras de su esposa: "Para lo único que sirves es para escribir"
Esta es la historia de <i>dos décadas, </i>las que van desde el fracaso de su carrera política en Perú al <i>éxito </i>del Premio Nobel. Es la historia de un hombre que se sintió <i>'abandonado'</i> por su pueblo, al que dedicó el sacrificio de dejar la literatura. Es la historia de cómo un fracaso lo convirtió en <i>otro hombre.</i> La escritura fue su desquite de la vida. Su venganza. Y es la historia de cómo Mario Vargas Llosa y sus hijos desnudan desde su residencia en Nueva York sus sentimientos durante las 48 horas que siguieron a la conquista del máximo galardón de las letras mundiales.
Babelia avanza el nuevo libro del Nobel colombiano: <i>Yo no vengo a decir un discurso</i> (Mondadori) que reúne sus intervenciones en público
El premio Nobel ha librado una de las más notables batallas intelectuales de la historia latinoamericana. Su liberalismo es el fundacional: republicano, democrático y federal, nunca indiferente a los desheredados
Editores de todo el mundo anhelan los derechos de una obra que cotiza al alza
El escritor de Arequipa ha estado en la primera línea cultural y política de la segunda mitad del siglo XX
La Academia Sueca concede la mayor recompensa literaria al compromiso moral e intelectual del autor - "Escribir es mi manera de vivir", dice en Nueva York
El narrador codirigió su propia adaptación de 'Pantaleón y las visitadoras'