La presencia de esta asignatura es casi anecdótica, dependiendo muchas veces de la voluntad de los equipos docentes. María Antonia Morillas, directora del Instituto de las Mujeres, insiste en que hay que garantizar que las jóvenes tengan derecho a decidir sobre su reproducción
Los padres de la niña de 10 años que se tiró del balcón en Zaragoza denuncian la pasividad de su colegio ante el acoso escolar. “Ni ‘bullying’ ni ‘bulan”, dijo la tutora
Los bancos de manuales escolares viven un momento de auge y ya cubren a casi la mitad de los alumnos de etapas obligatorias. Diez comunidades autónomas aplican el sistema de gratuidad en grados distintos
Los expertos resaltan la importancia de trabajar con las nuevas generaciones el pensamiento crítico para que sean capaces de hacerse buenas preguntas sobre qué sucede detrás de un acontecimiento o una noticia
No consideramos a bebés, niños, niñas y adolescentes sujetos protagonistas de sus propias vidas, negamos sus expresiones, ninguneamos sus quejas y les hacemos crecer sobre las expectativas de quienes les cuidan o tutelan. Su juego, su enfado, su curiosidad y sus llantos son expresiones de resistencia
El Ministerio de Consumo plantea incluir al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada y promueve que los centros educativos tengan cocina propia
‘Yo fui portada’ es una nueva serie de vídeo de EL PAÍS que revisita historias de ciudadanos anónimos que un día protagonizaron la foto de portada del diario.
La comunidad educativa rechaza la propuesta de Ayuso de adelantar las clases al 1 de septiembre, y se muestra receptiva ante la idea de que los centros permanezcan abiertos más horas para otras actividades
Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana deciden extender desde ahora la inmunización sin esperar a que los expertos de Sanidad consensúen una estrategia común para toda España
Esta patología respiratoria, en la mayoría de los casos de origen alérgico, es uno de los principales motivos de absentismo escolar. Es importante explicar a los menores cómo es la enfermedad y cómo se trata para que no condicione sus vidas
En primaria, las chicas obtienen mejores resultados en lengua e inglés, y los chicos, en matemáticas. En secundaria la ventaja de las alumnas en ambas disciplinas se reduce, mientras la de ellos crece, según un estudio
La agencia de la ONU para la infancia, Unicef, trata de localizar a 26.000 niños que fueron devueltos del sistema de orfanatos a sus familias o tutores legales tras la invasión rusa
El PSOE madrileño ha lanzado una propuesta para que los colegios puedan abrir desde las 7.00 hasta las 19.00. Las reacciones de apoyo y rechazo no se han hecho esperar y las redes sociales se han convertido en una trinchera que separa a dos bandos
El nuevo rol que se incorpora este curso en los centros escolares es el de prevenir y detectar situaciones de acoso y violencia, además de comunicarse con alumnos y familias ante posibles casos
Las donaciones de herencia están al alza en los últimos años, aunque en España todavía representan un 3% del total. Paula Pérez Palacios se ha animado a dejar parte de sus bienes a Unicef
El sindicato reclama la contratación de 84.055 docentes para mejorar la calidad de la enseñanza, el bienestar del alumnado y las condiciones laborales de los docentes
Un menor no tiene por qué entender qué se le pide con esa frase. Las expertas argumentan que es necesario una comunicación más clara, plantear unos límites y comprender sus necesidades para que se produzca un cambio real de su conducta
Uno de cada tres alumnos españoles está en riesgo de sufrir consecuencias negativas a largo plazo por la pandemia, advierte el sociólogo Miquel Àngel Alegre, de la Fundació Bofill
De los dinosaurios del Museo de Historia Natural al primer parque Disney de la historia, una divertida ruta por la ciudad del cine y otros lugares de la Costa Oeste de Estados Unidos
Estas dos manifestaciones de conducta pueden afectar a las madres en dos situaciones contrarias: con la llegada de un bebé y cuando los mayores se van de casa
Las consecuencias de atar en corto a los niños es que no reconozcan sus emociones o que les cueste asumir el fracaso. Los progenitores deben fomentar su autonomía de forma que sean personas capaces
El país sudamericano registra una de las tasas más altas de este flagelo en las Américas, con una tendencia al alza desde hace 20 años. Una campaña promueve la salud psicoemocional de los adolescentes
Empieza un curso en el que la caída de la natalidad toma las aulas de infantil y se asoma a la primaria. Y en el que la inflación deja temblorosa un sinfín de bolsillos
Los siguientes modelos de auriculares se caracterizan por limitar el nivel de volumen a 85 dB, cifra recomendada por la Organización Mundial de la Salud
“O acepto la cesión total de las imágenes o me quedo sin recuerdos”: varios progenitores denuncian que sus centros apartan al alumno a la hora de retratarlos en clase o en una actividad y piden medidas menos drásticas
Los expertos aconsejan observar la actitud y las características de los hijos a la hora de elegir una mascota. Y citan varios errores como hacerlo para inculcar responsabilidad a los menores o porque estos no paren de pedir una
Los jueces suspendieron la aplicación general de la fórmula, que fusiona dos o tres asignaturas, y la Generalitat dejó la decisión en manos de los consejos escolares
La también antropóloga mexicana expone desde su experiencia en ‘Entre los rotos’ cómo el maltrato infantil es “algo que se encarna, no solo en formato trauma, sino incluso en el mismo cuerpo”
Se acaban las vacaciones y es hora de volver a clases, no dejes para última hora el comprar cuadernos, bolígrafos, etc., descubre la lista que te hemos preparado