
12 errores que ningún padre o madre debería cometer
Acompañar, cuidar y educar a nuestros hijos es una tarea ardua, llena de obstáculos y contratiempos, pero a la vez emocionante y extraordinaria
Acompañar, cuidar y educar a nuestros hijos es una tarea ardua, llena de obstáculos y contratiempos, pero a la vez emocionante y extraordinaria
Twitter bloquea la cuenta de la campaña del presidente de EE UU por difundir información engañosa sobre la pandemia
El tratado prohíbe estas prácticas asociadas a la pobreza, pero perseguirlas sin apoyo social abocará a ocupaciones más peligrosas y esclavas, avisan los especialistas
Amamantar a los niños es el mejor comienzo posible en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionales y emocionales tanto a los bebés como a las madres, subrayan Unicef y la OMS en la Semana Mundial de la Lactancia Materna dedicada a promover esta práctica
Un paseo por la naturaleza puede ser mucho más enriquecedor pedagógicamente que un aula convencional. La maestra y directora de la escuela bosque Amadahi da las claves para disfrutarlo y aprender
Izanami Martínez, antropóloga, explica que esta pandemia no nos hará mejores si no integramos en la sociedad a aquellos que tienen hijos como un valor y no como un estorbo para la productividad
El éxito de su educación se debe en un 70% a factores emocionales y solo un 30% a la cognición. Una forma divergente de aprender y razonar, dificultada por la educación 'online' en tiempos de pandemia
Diez novedades del sector editorial infantil para pequeños lectores (álbumes ilustrados y cómics) que seguro que brindarán a padres e hijos momentos veraniegos para el recuerdo
De tamaño compacto y de funcionamiento instantáneo, se maneja con una sola mano
Tener un perro o un gato en tiempos del coronavirus resulta un apoyo para los menores que pueden canalizar su necesidad de juego, abrazar, tocar y besar
El menor ecuatoriano ha recibido miles de halagos por su comportamiento frente a la pandemia de coronavirus
A más tiempo libre, más diversión para los niños, pero también más riesgos. Expertos nos dan las claves para prevenirlos. Y advierten: “Si un crío se cae, no hay que regañarle”
Cuando esta semana se han hecho públicos los calendarios escolares del próximo curso ya ni los he apuntado en la agenda, total, ¿para tachar las fechas dentro de nada?
Vuelven los paseos en homenaje a Galdós, comienzan los Veranos de la Villa y el cine toma el jardín de un museo
Los menores, de tres y diez años, resultaron ilesos y fueron hospitalizados por inhalación de humo
Ante los chillidos, los menores llegan a experimentar impotencia, inseguridad o angustia y puede trascender a baja autoestima, ansiedad o ira
El objetivo es conocer el impacto real del coronavirus en menores de 17 años. La iniciativa ha sido desarrollada por la Asociación Española de Pediatría
Pedagogos, sociólogos y arquitectos ven urgente un replanteamiento de las urbes para que dejen de ser esos lugares inhóspitos y vuelvan a ser de la ciudadanía. Una ciudadanía inclusiva y plural
Cultivar la faceta más creativa de la infancia puede ser clave en su éxito educativo. La pedagoga María Acaso y la artista Lucía Loren explican la importancia de trabajar el pensamiento artístico e incorporar la naturaleza en los procesos de evasión
El hombre que presuntamente la abandonó, pareja de su madre, conducía sin carnet
Su familia dejó solo en casa al pequeño de dos años, que escaló a una máquina de aire acondicionado
El Ayuntamiento de la capital catalana impulsa una estrategia municipal para hacer frente a este tema
La experta en esta pedagogía explica que este método se basa en una mirada de profundo respeto a la infancia. Tachada por muchos de elitista, es una técnica no exenta de polémica
Dentro de esta situación de crisis, se añora el contacto pleno y libre con familiares, amigos y conocidos. Los expertos señalan un proceso de cambio en las relaciones más estrechas en cuatro tiempos
El cuerpo de un menor no es igual que el de un adulto y por ello es más vulnerable cuando va en un automóvil. En los accidentes, suelen sufrir lesiones de cuello, cráneo y abdomen
La Escuela de Acróbatas de Shenyang quiere evolucionar y ser algo más que una salida para la infancia más desfavorecida de China. Así es un día en el centro de entrenamiento
Durante el confinamiento se ha disparado el consumo de pantallas y la sobreexposición entraña riesgos de ansiedad, sobrepeso o incluso pérdida de visión. Varios expertos marcan el camino para aparcar los aparatos de un modo saludable y en familia
Para ayudar a que los menores de las distintas etapas educativas pasen a la acción por el medio ambiente, se ha desarrollado, entre otras, Educaclima, una plataforma de recursos
Los expertos recomiendan que los padres alimenten a sus bebés de la manera que se sientan más seguros para que la hora de comer sea un disfrute y no un dolor de cabeza
Para una mejor vuelta a las aulas, los especialistas coinciden en que los menores necesitan naturaleza y juego al aire libre. Con esta primera entrega, EL PAÍS comienza una serie de reportajes en los que pedagogos, psicólogos y educadores darán orientaciones para aprovechar y disfrutar las vacaciones
Problemas de convivencia y aprendizaje se suman a la desregulación emocional de los menores. El Grupo Europeo de Guías de TDAH publica una manual para padres en tiempos de coronavirus
No ens confonguem: la “distància social” és la que evidencia que no tots els nens i nenes gaudeixen de les mateixes oportunitats educatives
No nos confundamos: la “distancia social” es la que evidencia que no todos los niños y las niñas disfrutan de las mismas oportunidades educativas
La remuneración alcanza hasta los 1.200 euros al mes para los familiares adultos que crían a menores de 12 años no convivientes; según varios expertos, la medida ayuda al reconocimiento de esta labor, pero es insuficiente
Atribuirlas es muy contraproducente para su desarrollo integral y provocan que aquellos que las arrastran se sientan fracasados y vivan con el sentimiento que decepcionan a sus padres y a su entorno
Los maestros Carme Cols y Pitu Fernández insisten en la necesidad de transformar los patios escolares en lugares educativos no como una medida puntual, sino perdurable. Para ellos, esto es urgente
Dar el pecho aporta al recién nacido hormonas, como la melatonina, que favorecen el descanso, además de relajar al niño gracias al contacto con la madre
Delia Rodríguez, abogada de Familia, explica que muchos de los padres han seguido organizándose según los turnos preestablecidos durante y después del estado de alarma, ¿en qué casos no ha ocurrido?
La presente convocatoria asciende a 37.150.000 euros con la previsión de alcanzar las 33.800 familias
Los menores españoles ven alrededor de 9.000 anuncios publicitarios al año. De ellos, una gran parte están dedicados a estos productos