
El limbo migratorio se agudiza en Honduras
El municipio de Danlí se ha convertido en un punto de paso para migrantes en su ruta a Estados Unidos, pero carece de servicios básicos para ellos

El municipio de Danlí se ha convertido en un punto de paso para migrantes en su ruta a Estados Unidos, pero carece de servicios básicos para ellos

La cumbre parece más una reunión centrada en ajustar los mecanismos para parar y devolver a los migrantes que una que vaya a conseguir que sean tratados con dignidad y respeto en su tránsito

El país superó en agosto su récord de detenciones, mientras que las asociaciones y ONG de la sociedad civil consideran que la política debe virar a facilitar el tránsito de los refugiados en México

La labor de los periodistas en Latinoamérica ha sido violentada y censurada en algunos países. Para potenciar el libre ejercicio de la profesión, el centro de estudios Espacio Público realiza la sexta versión del proyecto ‘Periodismo de investigación’ para profesionales de la prensa
El traslado de “doña Violeta”, en estado frágil de salud, ocurre un día antes de cumplir 94 años y supone el reencuentro de una de las familias más influyentes del país y emblemática por su defensa de la libertad de expresión y prensa

Miles de personas observan el fenómeno desde distintos puntos del continente

Las detenciones se aceleran tras las excarcelaciones y los destierros de los últimos meses mientras el país centroamericano se hunde en una represión sin freno

El instituto, fundado en Nicaragua en 1964, acogió en 2019 el intento de diálogo entre el sandinismo y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia

El mandatario chileno califica de “imperativo” que el Gobierno de Biden retire a la isla del listado de países patrocinadores del terrorismo

Una de cada cuatro personas que migra en América Latina y el Caribe es menor, una generación que durante el viaje es más vulnerable a la violencia, la explotación y los abusos

La aplicación es utilizada como una herramienta educativa para quienes buscan contribuir a la revitalización de sus idiomas

La posición de intransigencia doméstica y de insolencia internacional del Gobierno nicaragüense ha envalentonado a gobiernos como el de El Salvador, Honduras y Guatemala

El presidente chileno, que ha criticado públicamente los regímenes de Nicaragua y Venezuela, instruye a su Cancillería a enviar una nota de protesta a Managua

El presidente de Colombia endurece su tono ante las confiscaciones que afectan a los opositores del régimen de Nicaragua

El régimen retiró a inicios de año la nacionalidad a más de 300 opositores, activistas y periodistas

Desde la preservación de bosques hasta el apoyo en el uso de redes de conectividad y 5G, casi un tercio de los planes europeos en América Latina cubren a países centroamericanos. Es momento de concretarlos

La cancelación de la personalidad jurídica de la Compañía de Jesús ordenada por el régimen era previsible: la orden religiosa ha sido muy activa en Centroamérica en la defensa de la dignidad humana

Los sitios de la capital donde se puede probar la gastronomía de Centroamérica son escasos y la mayoría muy modestos, pero ofrecen una auténtica muestra del sabor de los países de la región

El Gobierno sandinista le decomisó su pasaporte en 2021, lo que le impidió salir del país para tratarse del cáncer que padecía. Pese a su enfermedad, no dejó de exigir la liberación de sus familiares

La confiscación de la Universidad Centroamericana por el régimen de Daniel Ortega, bajo acusación de terrorismo, supone un cerrojazo al humanismo en Nicaragua

La “travesía”, el viaje migratorio terrestre, sale de Nicaragua y llega a México por su principal puerta sureña. Más de 41.475 cubanos fueron interceptados en el país en 2022, una proporción casi seis veces superior a la de 2021

El Ministerio de Gobernación cancela la personería jurídica de la Compañía de Jesús de Nicaragua después confiscar la Universidad Centroamericana (UCA)
El enésimo choque entre Bogotá y Managua, esta vez por la confiscación de la Universidad Centroamericana, dificulta el diálogo que ha prometido el presidente Gustavo Petro con el régimen de Daniel Ortega

Desde el exilio, estoy asistiendo a la muerte por asfixia de mi país. Lo que se está cometiendo contra Nicaragua es uno de los asesinatos más crueles

La pareja presidencial ha usado el nombre del mártir Casimiro Sotelo, asesinado en 1967 por rebelarse contra la dictadura somocista, para enmascarar la represión contra la UCA

La UCA, administrada por la Compañía de Jesús, califica los señalamientos sandinistas de infundados y suspende actividades tras más de 60 años de funcionamiento

El espacio sirve para compartir las necesidades y los duelos de las exiliadas. Desde 2018, el Gobierno costarricense ha recibido más de 200.000 solicitudes de refugio

El silencio que una tiranía impone no permite los ecos de la risa en la caverna. El dictador no aceptará nunca que es un personaje risible. El poder absoluto solo sonríe, apenas, ante la adulación

Ramón Potosme y Rotsen López intentan rescatar la cultura mangue-chorotega en Nicaragua a través de las plantas medicinales, la agricultura y la cocina

Se trata de una represalia que había venido escalando dede 2018, cuando el recinto apoyó a los jóvenes que protestaban contra el régimen

Nicaragua se apresta a firmar un nuevo acuerdo de libre comercio con su socio asiático tras la ruptura con Taiwán en diciembre de 2021

El régimen de Nicaragua fuerza la salida de amplios sectores de la oposición que alimentan con sus remesas la financiación de un país cada vez más autoritario

Creadores reunidos en una convención de activistas en Oslo reflexionan sobre el uso del arte como herramienta de la disidencia, para denunciar injusticias y promover la movilización ciudadana

Activistas señalan que la medida sienta un grave precedente contra la libertad de asociación y reunión
El régimen sandinista intenta paliar el aluvión de reclamos por la liberación del líder católico convocando a Nicaragua a Cash Luna, un pastor con nexos con el narcotráfico

La pareja presidencial promueve celebraciones en todo Nicaragua mientras los ataques contra la Iglesia católica persisten

Los ingresos por remesas familiares en 2022 superaron los 3.200 millones de dólares

La democracia real es constante, nunca esporádica, y solo existe mientras se ejerce. Después de lo sucedido en Nicaragua, poder depositar el voto libremente en España se convierte en una experiencia extraña

Los gobiernos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua debilitan la libertad de prensa con denuncias, encarcelamientos y leyes

La medida, según el investigador Manuel Orozco, “no tiene mucho significado, funcionalidad y utilidad para un país con una economía dolarizada como la de Nicaragua”