
El consumo de cocaína provoca alteraciones cerebrales
Un estudio prueba por primera vez que el uso de esta droga causa cambios en la estructura de la materia gris
Un estudio prueba por primera vez que el uso de esta droga causa cambios en la estructura de la materia gris
Un estudi demostra per primera vegada que l'ús d'aquesta droga causa canvis en l'estructura de la substància grisa
La tecnología abre nuevos campos en el diagnóstico de enfermedades y en el transporte de órganos. Cuatro pioneros españoles explican su trabajo en este campo
El pionero de la investigación de cannabinoides explora en un libro por qué Occidente tardó 150 años en "redescubrir" su potencial terapéutico
Dos neurocientíficos y un experto en inteligencia artificial hablan sobre los engaños del cerebro, las emociones y la toma de decisiones y la creación de máquinas inteligentes
Una máquina vence por primera vez a un jugador profesional del milenario juego chino Go
Una màquina venç per primera vegada un jugador professional del mil·lenari joc xinès Go
Ni pastillas ni juguetes ni psicólogos. Con un par de pulmones es suficiente para afrontar muchos trastornos de cama. Ojo: hay líneas rojas
Boyden, Deisseroth y Miesenböck desarrollaron la optogenética para controlar la actividad de las neuronas
Marvin Minsky fallece a los 88 años tras una vida dedicada a la reflexión sobre el pensamiento y el diseño de máquinas capaces de aprender
Un estudio con 39 especies de mamíferos demuestra que las de mayor encéfalo tienen mayores capacidades cognitivas avanzadas
Los seres humanos somos los únicos animales capaces de aumentar nuestro sufrimiento, pero también tenemos la habilidad de poder potenciar nuestro bienestar
Un estudio con pianistas de jazz descubre que improvisar un solo triste activa el módulo cerebral del placer
Trabajamos en el ordenador mientras miramos televisión, y estamos pendientes de las redes sociales y las alertas del móvil. ¿Hasta qué punto nuestro cerebro está capacitado para la multitarea?
¿Qué hace nuestro cerebro con los demás? ¿Y qué le hacen los otros a nuestro cerebro? Nuestro desarrollo evolutivo destaca por las habilidades sociales: comunicarnos, afianzar tradiciones colectivas, y reunirnos y celebrar en comunidad
¿Escéptico del 'coaching'? Estas claves apelan a su cerebro. Un abrazo largo libera endorfinas
El neurocientífico Javier de Felipe desvela la insospechada belleza natural del cerebro
Investigadores españoles exploran los beneficios de la estimulación eléctrica del encéfalo para mejorar la memoria y el aprendizaje
Los niños que asimilan un idioma nuevo a los tres años procesan de forma más eficiente y competente cada lengua extra que aprenden
L'estudi de 1.400 cervells humans descarta que hi hagi diferències anatòmiques significatives per raó de sexe
El estudio de 1.400 cerebros humanos descarta que haya diferencias anatómicas significativas por razón de sexo
Los leucocitos de las personas que se sienten solas reducen su respuesta contra los virus
No es nada sencillo para un neurocirujano diferenciar entre tejido canceroso y tejido sano. Pero esto está a punto de cambiar gracias a un escorpión, Amazon.com y el legado de una niña moribunda
L’autor explica com respon el nostre cervell quan ens enfrontem a un perill, un record negatiu o la por que passi alguna cosa dolenta en el futur
El autor explica qué sucede en nuestro cerebro cuando nos enfrentamos a un peligro, un recuerdo negativo o el temor a que algo malo ocurra en el futuro
Un estudi prova per primera vegada que l'anàlisi del líquid cefaloraquidi permet diagnosticar el càncer al cervell
Un estudio prueba por primera vez que el análisis del líquido cefalorraquídeo permite diagnosticar el cáncer en el cerebro
El neurólogo y escritor británico Oliver Sacks falleció en agosto a los 82 años. Poco antes de su diagnóstico de cáncer publicó en inglés ‘En movimiento’, sus memorias. Ofrecemos un extracto
Investigaciones recientes aportan procedimientos que sirven para elaborar propuestas prácticas para mejorar el rendimiento escolar
Acaba octubre con unas cuantas verdades sobre la mesa. BUENAVIDA respondió y esto es lo que más interesó a los lectores
En cualquier proceso de aprendizaje intervienen voluntad, capacidad y método. Identifique a qué se debe su tedioso estancamiento
Dos alumnes de la Salle creen un sistema que en un futur pot tenir aplicacions mèdiques
Una nueva investigación con participación española ayudará a entender mejor comportamientos patológicos del cerebro, como las auras de la migraña y la epilepsia
El neurólogo, que vendió 300.000 ejemplares de su libro "Usar el cerebro", cree que Argentina tiene que reiventarse como hizo la generación de 1880.
La falta de percepción del espacio de los recién nacidos hace que localicen mejor los estímulos en su cuerpo que los adultos
Entrevista a María Teresa Miras, experta en enfermedades neurodegenerativas
Los médicos le descubren una lesión cerebral tras sufrir ataques al realizar el pasatiempo
Los trabajadores en puestos con mucha presión y en los que se dan situaciones poco predecibles tienen hasta un 58% más de posibilidades de sufrir ictus
Pasamos un tercio de nuestra vida durmiento. El neurólogo y neurocientífico Facundo Manes explica por qué