
Aullar de risa, llorar de rabia
El atormentado pianista James Rhodes publica un memorial incendiario que ha tenido en vilo a la justicia

El atormentado pianista James Rhodes publica un memorial incendiario que ha tenido en vilo a la justicia

El Teatro del Lago cumple cinco años con espectáculos de alto nivel y la educación artística a 100.000 niños y jóvenes

El tenor Juan Diego Flórez vuelve al Real con un recital de grandes arias y un nuevo disco

La Orquesta Filarmónica de España toca hoy en Vistalegre ‘Zelda: La sinfonía de las Diosas’
Recital de Sofya Melikian para la Sociedad Filarmónica de A Coruña

El creador de Les Arts Florissants, debuta en Madrid con la Orquesta Nacional y obras de Charpentier y Rameau. “No se necesitan adornos para llegar al corazón del público”

El periodista de EL PAÍS resume dos décadas de información de clásica en ‘Contar la música’
El debut ante la OBC del joven director Clemens Schuldt y regreso al Auditori de la aún joven violinista Viviane Hagner

El compositor e intérprete de música de cine anuncia 19 conciertos en el continente Sus actuaciones arrancarán el 6 de abril de 2016 y no visitará España

Sir Simon Rattle dirige en cinco días consecutivos las nueve sinfonías de Beethoven a la Filarmónica de Berlín en París, Viena y Nueva York

Leí el otro día en una revista los resultados de un estudio sobre lo que escuchan en Spotify jóvenes brillantes y otros que no lo son tanto. Y según esto yo fluctúo según el día

Mig centenar de músics de corda de l’Orquestra Simfònica del Vallès posen música en directe a una de les obres mestres de Hitchcock
Sabor agridulce en el primero de los dos conciertos que Jan Willen de Vriend dirige esta temporada en su condición de principal director invitado de la OBC

El pianista ruso regresa a Madrid para abrir el ciclo de grandes intérpretes de Scherzo

Pablo Heras-Casado muestra la riqueza expresiva que anima la música religiosa de tres compositores anteriores a Bach

Tornen a Barcelona aquest cap de setmana dos talents del violoncel, la nord-americana Alisa Weilerstein i el català Pau Codina

El viernes se retransmitirá en directo un concierto en el viejo cauce del Turia gratuito La actividad está patrocinada por Aguas de Valencia dentro de los actos de su aniversario
Exitosa gira española de Kavakos, Jurowski y la London Philharmonic

A sus 70 años, el israelí conserva intactas todas las virtudes que han hecho de él uno de los mejores músicos de todos los tiempos

La Fundación Juan March conmemora su aniversario con un programa gratuito que va del flamenco a la ópera

Un estudi prova que, a les 16 setmanes de gestació, els fetus hi senten i responen a sons musicals rebuts per via vaginal

Un estudio prueba que, a las 16 semanas de gestación, los fetos los oyen y responden a sonidos musicales recibidos por vía vaginal

Las grandes figuras sitúan el continente como destino obligado para sus giras
El reputado joven director valenciano mostró su pericia en el Auditori barcelonés

CentroCentro Cibeles ilustra la relación epistolar de 25 años entre Zuloaga y Falla
Una exposición recorre la relación epistolar entre ambos artistas y los proyectos que surgieron de este vínculo

El CD ofrece obras litúrgicas de compositores renacentistas como Tomás Luis de Victoria

El director de orquesta afronta un ciclo completo de Beethoven y lanza una declaración ante la tensión creciente en su país

Javier Perianes es, seguramente, el pianisma español actual más prestigioso. De familia humilde, su filosofía es la contraria a la de los instrumentistas estrella

El director abrió la Temporada de Música Antigua en el Auditori con ‘La Creación’ de Haydn
Zubin Mehta no defraudó en los conciertos de apertura de la 46ª temporada de Ibermúsica

El festival de música holandés cierra con un concierto tan errático como el primero
La integral de la obra para piano de Hèctor Parra que José Menor interpretó en el Petit Palau de Barcelona adquiere visos de acontecimiento

El bagaje del compositor Mario Lavista le permite mezclar citas de Borges con reflexiones de Messiaen. Alejado de la Iglesia, percibe lo divino en la estética
Vox Luminis y Cinquecento iluminan el Festival de Música Antigua de Utrecht

Reaparece en el Conservatorio de San Petersburgo la composición orquestal ‘Canto fúnebre’ que el genio ruso escribió en 1908

Estudiaba y cantaba canciones tradicionales hasta que desapareció para recuperar la memoria de todos. Hoy es el gran etnógrafo español
Estudiaba y cantaba canciones tradicionales hasta que desapareció para recuperar la memoria de todos. Hoy es el gran etnógrafo español.

Es uno de los pianistas latinoamericanos más destacados, capaz de entender a los compositores clásicos a través de la música popular