
150 conciertos para celebrar 60 años
La Fundación Juan March conmemora su aniversario con un programa gratuito que va del flamenco a la ópera
La Fundación Juan March conmemora su aniversario con un programa gratuito que va del flamenco a la ópera
Un estudi prova que, a les 16 setmanes de gestació, els fetus hi senten i responen a sons musicals rebuts per via vaginal
Un estudio prueba que, a las 16 semanas de gestación, los fetos los oyen y responden a sonidos musicales recibidos por vía vaginal
Las grandes figuras sitúan el continente como destino obligado para sus giras
El reputado joven director valenciano mostró su pericia en el Auditori barcelonés
CentroCentro Cibeles ilustra la relación epistolar de 25 años entre Zuloaga y Falla
Una exposición recorre la relación epistolar entre ambos artistas y los proyectos que surgieron de este vínculo
El CD ofrece obras litúrgicas de compositores renacentistas como Tomás Luis de Victoria
El director de orquesta afronta un ciclo completo de Beethoven y lanza una declaración ante la tensión creciente en su país
Javier Perianes es, seguramente, el pianisma español actual más prestigioso. De familia humilde, su filosofía es la contraria a la de los instrumentistas estrella
El director abrió la Temporada de Música Antigua en el Auditori con ‘La Creación’ de Haydn
Zubin Mehta no defraudó en los conciertos de apertura de la 46ª temporada de Ibermúsica
El festival de música holandés cierra con un concierto tan errático como el primero
La integral de la obra para piano de Hèctor Parra que José Menor interpretó en el Petit Palau de Barcelona adquiere visos de acontecimiento
El bagaje del compositor Mario Lavista le permite mezclar citas de Borges con reflexiones de Messiaen. Alejado de la Iglesia, percibe lo divino en la estética
Reaparece en el Conservatorio de San Petersburgo la composición orquestal ‘Canto fúnebre’ que el genio ruso escribió en 1908
Vox Luminis y Cinquecento iluminan el Festival de Música Antigua de Utrecht
Estudiaba y cantaba canciones tradicionales hasta que desapareció para recuperar la memoria de todos. Hoy es el gran etnógrafo español
Estudiaba y cantaba canciones tradicionales hasta que desapareció para recuperar la memoria de todos. Hoy es el gran etnógrafo español.
Es uno de los pianistas latinoamericanos más destacados, capaz de entender a los compositores clásicos a través de la música popular
Dos jóvenes formadas en la orquesta joven acreditan con dos solos soberbios en María Pita la rentabilidad social del proyecto
La Orquesta Filarmónica de San Petersburgo y la mezzosoprano Ekaterina Gubanova se presentaron con éxito en la Quincena Musical de San Sebastián
Espléndido concierto seguido modélicamente por el público que atestaba la iglesia del Carmen de Jaca
El pianista británico abandona a Beethoven y Schubert y se interna en Mussorgsky y Schumman
De su ciudad natal a la casa Ainola, donde el célebre compositor finlandés vivió con su familia, planes para celebrar el 150 aniversario de su nacimiento
Un recital de Josep Bros abre la sección clásica del Festival de Torroella de Montgrí
El pianista Alberto Urroz organiza con solo 2.700 euros seis conciertos de música clásica en Mendigorria, un pueblito navarro de 1.000 habitantes
La Quincena Musical confía la inauguración a una formación de dimensiones modestas, la Orquesta de Cámara Mahler
El director interpreta como nadie en el panorama musical la obra del compositor italiano
El cantante afirma que la discográfica Decca lanzó el álbum sin su aprobación
Carles Santos ha presentado su último espectáculo, 'Necessite temps'
La ciudad alberga el ClarinetFest, el mayor encuentro mundial de estos instrumentistas
La directora mexicana participa en el Festival de Verbier con un centenar de estudiantes
Un piano moderno, un violoncello antiguo y un tenor dan de beber a los sedientos melómanos de Girona en el Nits de Clàssica
Dos conciertos con la Staatskapelle de Berlín abren por todo lo alto la temporada de Palau 100
Su labor en la enseñanza musical en Estados Unidos culminó con la creación en 1969 de la primera licenciatura en jazz
De Salas de los Infantes, con su museo dedicado a la paleontología, a Silos, con su claustro románico y su coro de monjes. Una ruta burgalesa por los caminos que recorrió El Cid
Les Arts Florissants ofrecen un revolucionario concepto de afrontar la música barroca en un espectáculo de cuatro horas
La elección del antidivo Kirill Petrenko al frente de la Filarmónica de Berlín podría ser el final de la era de los grandes maestros y sus volcánicas personalidades
El festival del Teatro Auditorio de San Lorenzo gira sobre el ‘Don Carlo’ con el que Boadella debuta en la ópera