
Así se puede ver el Museo del Prado desde cualquier lugar del mundo
La pinacoteca desarrolla una estrategia digital que ha multiplicado sus seguidores en redes, especialmente en América

La pinacoteca desarrolla una estrategia digital que ha multiplicado sus seguidores en redes, especialmente en América

El museo aprovecha el cierre de parte de las salas por la pandemia para restaurar uno de los grandes retratos de Goya, al que se ha devuelto el color y la luz originales

Cuatro departamentos de la institución se encargan de la búsqueda y rescate de las pinturas desaparecidas en los almacenes e inventarios de diputaciones provinciales, embajadas o ministerios

La pinacoteca desarrolla una estrategia digital que ha multiplicado sus seguidores en redes, especialmente en América

Los refugios de las personas más creativas del mundo, los jardines más emblemáticos de Europa o los iconos de la arquitectura en España. Esta es la selección de libros de la redacción de ICON DESIGN
Barcelona expone 19 cuadernos con 1.300 dibujos del malagueño y algunas de las obras que lo inspiraron en su etapa de juventud

La obra, en manos de un particular, es un bien de interés cultural por lo que no hubiera podido salir de España

El artista, apartado de las pinacotecas por su compromiso con los desfavorecidos, es uno de los descubrimientos de la exposición ‘Invitadas’ del Prado. Bellas Artes de Valencia exhibe varias obras
Una encuesta del Consejo Internacional de Museos (ICOM) asegura que las instituciones más dañadas por la crisis económica causada por la covid-19 son las sustentadas por fondos privados

La muestra ‘Invitadas’ nos exige, ya desde su catálogo, observar y analizar la pintura como una imagen y no como una creación cualitativa e ideológicamente admirable

Es importante rellenar huecos y tejer una historia nueva en la cual vayan entrando los expulsados. Es imprescindible escribir una historia del arte completa

La nueva exposición del Prado no se limita a descubrir obras ocultas de mujeres, sino cómo se han visto reflejadas en el arte

Los vecinos regresan a los museos del Prado y Reina Sofía ante la ausencia de masas de turistas y el atractivo de una visita segura y una experiencia sin aglomeraciones ante los cuadros

Su impulsor defiende que esta exposición convierte a la ciudad en el mayor museo al aire libre; la plataforma #stopmeninas, entre otros detractores, que las interveciones de ‘celebrities’ e ‘influencers’ no son arte

La dirección del museo asegura que la caída del 65% de los ingresos propios durante la pandemia se está compensando con el remanente de tesorería reservado para el Salón de Reinos
El artista y el ministro Rodríguez Uribes mantienen un contacto después de que el mallorquín se quejara en una entrevista en EL PAÍS del uso político de uno de sus cuadros


El nuevo montaje de la sala del maestro flamenco en el Museo del Prado permite contemplar el reverso del popular tríptico, que ha estado cerrado al público desde el 12 de marzo

Toque de queda o cultura, en esas estamos, en estos momentos de la peste y en el tiempo que vendrá

La pandemia ha descuadrado las cuentas de los centros, pero ha impulsado su presencia en Internet. El reto es crear un nuevo modelo de negocio digital

Los colectivos aseguran que la exposición del Prado supone “una oportunidad perdida” en la que falla desde el planteamiento hasta la cantidad de artistas representadas

CaixaForum Barcelona inaugura la exposición ‘Arte y mito. Dioses del Museo del Prado’, con 64 obras de la pinacoteca madrileña

Una historiadora del arte aporta pruebas de que una pintura atribuida a Concepción Mejía de Salvador es en realidad una obra de Adolfo Sánchez Megías. La pinacoteca la retira de una muestra sobre el papel de la mujer en la pintura del XIX

Ante el agotador ruido político en Madrid, la pinacoteca más importante de la ciudad es un espacio ideal para el reposo externo y entender los cambios de nuestras vidas

El Constitucional reúne en un libro 25 obras comentadas por sus magistrados

La tercera edición de la iniciativa de Antonio Azzato llena de color y creatividad los rincones más emblemáticos de la ciudad

Aurelia Navarro desapareció de la vida artística después de pintar en 1908 un lienzo que hoy se muestra en el Prado

El Prado inaugura este martes una muestra enfocada en el rol femenino en la pintura y escultura de mediados de los siglos XIX y XX

Buena parte de los cuadros de la exposición ‘Invitadas’ fueron premios en las exposiciones nacionales, aunque a menudo hayan sido ignorados

El museo explora en ‘Invitadas’ la construcción del ideal femenino en el arte oficial a través de 130 obras. El afán moralizante condenó al ostracismo a artistas críticos como Antonio Fillol o Aurelia Navarro

La japonesa Minako Wada lleva una década como restauradora de papel en el Prado, donde introdujo una milenaria técnica de limpieza

El museo sacará del almacén dos cuadros de la gran retratista francesa, sexta mujer expuesta en las salas. Tras su restauración, los conservadores ultiman un estudio de los óleos

350 traslados de obras como los dos cuadros del pintor italiano que viajaron en marzo a Londres se realizan cada año en España. Todas paran en el mismo sitio a su llegada o salida

El 1981 va robar a Vilanova i la Geltrú més de 70 obres, però no va tocar ‘L’Anunciació’, la peça més destacada de la Biblioteca Museu Víctor Balaguer

Las obras literarias y de divulgación sobre la naturaleza y los bosques se multiplican

Museos, cines y teatros se llenan de mamparas, mascarillas y geles hidroalcohólicos para garantizar la asistencia de espectadores

Andrés Úbeda, director adjunto de Conservación de la institución , analiza con los lectores del diario el presente y futuro del museo tras la pandemia
El desconocimiento general sobre el zaragozano, de cuya muerte se cumplen este martes cien años, no hace justicia a su importancia en la historia del periodismo español

En el mes del reencuentro con el público, apenas alcanzaron un 10% de sus cifras habituales

Un investigador descubre los documentos de la polémica venta de la Iglesia al Museo del Prado, en 1941, de la primera obra pintada por Yáñez de la Almedina al llegar de Florencia