Las mujeres que levantaron los barrios de Madrid
La Federación de Asociaciones Vecinales publica un libro con 32 perfiles de las lideresas que han transformado sus territorios
La Federación de Asociaciones Vecinales publica un libro con 32 perfiles de las lideresas que han transformado sus territorios
El Consejo Constitucional ha visado dos normas, impulsadas por el Partido Republicano que, según el oficialismo de izquierdas, ponen en riesgo la ley de aborto tres causales. Una tercera, que proponía paridad en las elecciones, se rechazó
Cada semana más arropada por el apoyo ciudadano, la exministra y hoy alcaldesa UDI se prepara para desafiar la expansión de la derecha extrema en la próxima carrera presidencial
En América Latina y el Caribe las mujeres representan apenas un 28,7% de los gabinetes ministeriales. Al ritmo actual, llegar a la paridad en las jefaturas de Estado y de gobierno mundiales tomará 130 años
Gobernadoras, gabinete paritario, titulares de las instituciones claves de la vida pública, presidentas en las dos cámaras y a partir del próximo año, el cetro máximo: la Presidencia
En el Día de la Democracia, mujeres de la región que han alcanzado altos cargos en la política y la justicia responden sobre la salud del sistema y los desafíos a los que se enfrentan
Gloria Orwoba fue expulsada del Parlamento en febrero por una mancha de regla, en un país en el que el 65% de las mujeres no pueden pagarse los productos menstruales. Ahora trata de sacar adelante un proyecto de ley contra esta carencia
Una ministra y la televisiva Xuxa amplían el eco de la iniciativa lanzada por activistas del movimiento negro
La periodista, que presidió la comisión de la verdad para investigar crímenes de la dictadura de Túnez, critica la política migratoria “deshumanizadora” de su país y el apoyo que ha recibido de Europa
En la región hay 58 millones de mujeres campesinas; solo el 30% de ellas tienen tierra a su nombre. La OEA plantea diez años de trabajo intersectorial para cerrar brechas
La primera vicepresidenta afro de Colombia conversa con EL PAÍS sobre su primer año de mandato
En Bogotá y Barranquilla no hay aspirantes mujeres a la Alcaldía, mientras que en Medellín y Cali tienen pocas opciones de ganar
Tras dos años en el cargo, la primera ministra es reemplazada por Ahmed Hachani, un desconocido funcionario del banco central que deberá negociar un crédito del FMI
El presidente de Colombia ha sacrificado el equilibrio entre mujeres y hombres con los últimos cambios de su equipo de Gobierno
La economista Aminata Touré, ex primera ministra de Senegal y titular de la cartera de Justicia, aspira a convertirse en la primera mujer presidenta del país en las elecciones de 2024
Sigrid Kaag, líder del partido liberal de izquierdas D66, también critica que ha sido blanco de actitudes misóginas en un clima de crispación que ha frustrado su labor
Ana Lorena Cartín Leiva fue la representante legal de Radio Noticias del Continente, una estación de radio que el exilio guerrillero argentino estableció legalmente en 1979
El 10% de los hombres se declaran dispuestos a votar al partido ultra frente a solo un 5% del electorado femenino, según el CIS
La líder de Sumar carga en la Cadena SER contra el presidente Pedro Sánchez por su discurso sobre el feminismo, niega el veto a Montero y pone en valor su trabajo
El informe de Naciones Unidas sobre el sesgo de género indica que el 25% de la población mundial cree que está justificado que un hombre golpee a su esposa y alerta que los responsables del retroceso son “movimientos antigénero bien organizados, con muchísimos recursos”
La joven política, una de las activistas que protagonizaron las protestas contra el golpe de Estado de 2014, logra un escaño con el partido progresista Avanzar. Su agenda sitúa en la primera línea los derechos de la mujer
Las participantes en el diálogo organizado por EL PAÍS apuntan los retos más importantes a los que se enfrentan para las mujeres latinoamericanas en la actualidad
Un grupo de lideresas latinoamericanas analiza en un encuentro organizado por EL PAÍS y ONU Mujeres el rol de las mujeres en la democracia y la lucha por los derechos políticos
EL PAÍS reúne a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia; Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda de España y la directora de este diario, Pepa Bueno, entre otras, para hablar sobre los retos de las mujeres en un continente marcado por la desigualdad y la violencia
EL PAÍS reúne a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, la vicepresidenta de Colombia y a la vicepresidenta segunda de España para conversar sobre feminismo y la participación de las mujeres en política
Las participantes en el foro organizado por EL PAÍS se reúnen la tarde antes del evento, que tendrá lugar este miércoles en el Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México
Natalia Chueca, del PP, y Lola Ranera, del PSOE, dos candidatas se juegan la cuarta ciudad de España
La alcaldesa más joven de Andalucía y la líder de una lista 100% femenina afean las desigualdades en el medio rural: “No nos toman en serio”
La agrupación ciudadana formada solo por mujeres, que ganó por mayoría absoluta las elecciones de 2019 en la localidad oscense, hace balance de su mandato
El mandatario chileno intentó durante más de un año que su Gobierno mantuviera a los menos un equilibrio entre hombres y mujeres. Pero hoy hay 13 ministros y 11 ministras, tres menos que cuando asumió
La irrupción de Verónica Alcocer en el Congreso desata un debate sobre el papel de la esposa del presidente
La ex primera ministra de Nueva Zelanda ha reivindicado su manera empática de gobernar durante su última intervención ante el parlamento
La responsable de Economía Social y Solidaria será la primera política de su país en salir en la portada de la revista erótica, con la que ha hablado sobre los derechos de la mujer o el cambio climático
La foto de familia de la reunión de 22 países de Iberoamérica deja al ojo preguntándose nuevamente ¿dónde están las mujeres?
La primera ministra, pese a conservar un alto nivel de popularidad interno y dirigir el proceso de adhesión a la OTAN, se enfrenta este domingo a unos comicios muy ajustados, con una derecha y ultraderecha a la cabeza en los sondeos
María Gámez se va sin dejar culminados algunos de sus principales proyectos en la institución
Las muertes de la salvadoreña Manuela, la dominicana Esperancita o la nicaragüense Amelia son los antecedentes del caso ‘Beatriz vs El Salvador’ que la Corte IDH analiza este miércoles y que podría obligar a ese país, uno de los más restrictivos de la región, a cambiar su legislación sobre el aborto
La ministra de Igualdad Racial de Brasil y hermana de Marielle Franco, asesinada hace cinco años, habla en esta entrevista con EL PAÍS sobre la presencia femenina en la política, racismo, el derecho al aborto y el daño causado por Bolsonaro
La oposición a los planes de Netanyahu aglutina el rechazo de la población judía más secular y liberal, harta de décadas de pérdida de influencia
Tiene toda la justificación que la junta de portavoces planteara la semana pasada que este 8 de marzo se suspendiera el pleno