
Vídeo | La primera alcaldesa de una capital en Euskadi: “Me he visto muchas veces sola y rodeada de corbatas”
Maider Etxebarria es la primera y única mujer en democracia que ha llegado a la alcaldía de una capital de provincia (Vitoria) en Euskadi

Maider Etxebarria es la primera y única mujer en democracia que ha llegado a la alcaldía de una capital de provincia (Vitoria) en Euskadi

La primera afrodescendiente en el Senado de Uruguay pide fomentar las cuotas raciales y de género: “Mujeres líderes y empoderadas sobran. Pero no nos permiten liderar”

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades es la primera mujer en liderar al PSPV-PSOE
“Tuvo una vida llena de aventuras y desgracias y no perdió nunca la dignidad”, sostiene del personaje el autor galardonado

Queriendo atraer votantes se ha ofendido a los emplazados. ¡Quiénes son los jóvenes mexicanos para que se les haga objeto de insolencias semejantes y de jaleos dignos de mejor causa! Como si se tratara de azuzar a la jauría

Burch señaló que su intención era visibilizar el impacto personal que pueden tener las decisiones que se toman en el Senado

Un grupo de 70 altas funcionarias promueve la reforma de una ONU deteriorada por derrotas políticas e infrarepresentación femenina
Con 52 años de carrera política, la hoy asesora de la alianza opositora repasa su candidatura de hace tres décadas, atravesada por un fuerte machismo, y la compara con la actual: “Ha habido una voltereta en la aceptación por parte de la sociedad”

Una catarata de reformas pendientes, empantanadas durante meses, parecen sin posibilidades de ver la luz en esta legislatura a punto de concluir y marcada por el proceso electoral

Una conversación con Luisa Fernanda Cadavid, directora de Fortalecimiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Cali sobre el impacto social y económico del empoderamiento femenino

Las periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y otras profesionales invitadas abordan los retos pendientes para alcanzar la igualdad de género

Diplomáticas, políticas, científicas y artistas. Tras décadas de ser relegadas del relato oficial, EL PAÍS rescata las historias de seis mujeres que, con su valentía, acciones y talento, abrieron el camino para el resto

La diplomática, feminista y zoóloga brasileña lideró en 1945 la negociación para que la igualdad entre hombres y mujeres quedara consagrada en el acta de fundación de Naciones Unidas

Editora y dueña de un periódico y fundadora de su propio partido político, Bass fue una figura fundamental entre los afroestadounidenses de principios y mediados de siglo XX, pero su nombre se diluyó con el tiempo

Las normas sociales de género están tan intrincadas en el sistema que es muy costoso navegarlas en solitario, y por esa misma razón, nuestros logros son casi siempre colectivos

Ante las múltiples crisis globales que afectan de manera desproporcionada a las mujeres, integrar el compromiso con la inclusión y la equidad desde la planeación del presupuesto público en América Latina y el Caribe es clave para el desarrollo regional

Los tiempos son privilegios, explica la autora, “y ya sabemos que si hablamos de privilegios, las mujeres salimos perdiendo”

El Observatorio de Mujeres, Empresa y Economía de Barcelona analiza los efectos del techo de cristal: menos directivas, más mujeres en los puestos de asesoramiento y mayor talento femenino

La Carta Magna que se promulgó el 5 de febrero de 1917 dejaba en un límite borroso la participación de las mujeres en la política y su derecho a votar y ser votadas

Desde diversos sectores piden replantear esa figura, foco de controversia por los gastos de Verónica Alcocer
La organización Aúna nace en 2020, cuando profesionales de varias disciplinas se inconformaron con la representación política femenina que existía y quisieron contribuir para que eso cambiara

Es la guardiana del archivo personal de la histórica dirigente comunista y una de las personas que mejor ha conocido a la mujer detrás de la leyenda. “Mi abuela no quería una dictadura comunista, quería una república democrática”

Antonella Petro Alcocer, de 15 años, fue testigo de acoso callejero a su madre, la primera dama. Voces de derechas e izquierdas han defendido a la adolescente

La figura de la pareja presidencial, rodeada de controversia en Colombia, se ha replanteado en otros países

La senadora de Morena compartió en redes su diálogo con el humanoide equipado con inteligencia artificial

La policía busca al autor de la incursión mientras el presidente de Brasil destaca que las mujeres son las principales víctimas de los delitos virtuales
En los barrios del principal puerto del país se sienten los pasos de esta lideresa social. Su arma es el poder del diálogo para tender puentes entre las comunicades, la política y la sociedad, con el fin de hacerle contrapeso a la intolerancia y la violencia

Una de las 27 parlamentarias de las Cortes que alumbraron la Constitución recuerda aquellos días 45 años después: “La forma en que nos acogieron nos vacunó para siempre, haciéndonos demócratas hasta el final”

El vicesecretario Borja Sémper será el portavoz del partido

Las redes juzgan con dureza a la nueva ministra de Igualdad antes de que haya comenzado a ejercer

Al contrario de lo que dicta la historia, el poder político está mejor en manos de las mujeres. Pero no sólo el político: también el económico puede ser parte de esta conversación

Parece que los altos estándares usualmente los aplicamos para las mujeres mientras la flexibilidad la reservamos para los hombres

En Mozambique, la participación en el espacio político sigue siendo un desafío que ahora encarnan jóvenes, en unión con otras mujeres del continente, y con las redes sociales como herramienta clave

Los triunfos varoniles en las elecciones regionales no carecieron de estética femenina, como es el caso de la particular candidatura que ganó la Alcaldía de Cali y que amerita una cuidadosa disección

Los departamentos con una mandataria crecen de cuatro a seis, pero las capitales con alcaldesas pasan de dos, incluyendo Bogotá, a tan solo una

Los periodistas de EL PAÍS Miguel González y Mábel Galaz analizan la formación que ha recibido la futura heredera al trono de la Corona española

Protagonistas de la sesión en la que el ahora Rey juró en 1986 la Constitución valoran la consolidación de la Monarquía y el simbolismo de la princesa Leonor como mujer

La exalcaldesa Judith Pinedo aspira a un nuevo mandato tras pasar dos años en prisión por un caso en el que finalmente fue declarada inocente. Abajo en las encuestas, se niega a convertir su historia en un tema de campaña

La Federación de Asociaciones Vecinales publica un libro con 32 perfiles de las lideresas que han transformado sus territorios

El Consejo Constitucional ha visado dos normas, impulsadas por el Partido Republicano que, según el oficialismo de izquierdas, ponen en riesgo la ley de aborto tres causales. Una tercera, que proponía paridad en las elecciones, se rechazó