_
_
_
_
LA CAMPAÑA DESDE DENTRO
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

80 días de campaña con Xóchitl Gálvez

La jefa de Oficina de la candidata de la alianza opositora repasa las últimos jornadas que la aspirante ha pasado girando por la República

Xóchitl Gálvez en el Zócalo capitalino, este domingo.
Xóchitl Gálvez en el Zócalo capitalino, este domingo.Mónica González Islas

La semana del 13 al 19 de mayo estuvo llena de esperanza, alegría y júbilo, ya que nuevamente Xóchitl Gálvez demostró que será la próxima presidenta de México y va a regresarle a nuestro país la grandeza que debe tener, donde todos los mexicanos vivan libres y sin miedo.

El lunes 13 de mayo inició con un encuentro con personal del Instituto Politécnico Nacional, donde refrendó su compromiso para regresarle los recursos públicos a la ciencia, la innovación y la tecnología. Xóchitl tiene claro que, para que el país salga adelante, tiene que invertirse en la investigación. Después sostuvo una reunión con magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para presentar una demanda contra la inacción del INE, ya que no han mostrado el mapa de riesgos de intervención del crimen organizado en las elecciones. Van más de 30 candidatos asesinados y urge que se brinde seguridad antes, durante y después de la jornada electoral.

El mismo día acudió con el Consejo Mexicano de Negocios, con quienes sostuvo un diálogo sobre la importancia de que haya buenos empleos y bien pagados, así como destacó la necesidad de que el gobierno y el sector empresarial tengan una buena relación para lograr crecimiento económico e inversiones certeras. Para terminar, acudió a una mesa de análisis televisiva, donde demostró que conoce las necesidades de los mexicanos, tiene un proyecto de nación que atiende los problemas y que es una mujer que habla con la verdad.

El martes 14 estuvo en Veracruz, donde la alegría y la esperanza se hicieron escuchar al grito de “Presidenta”. Miles de veracruzanos abrazaron su llegada a los municipios de Pánuco y Tantoyuca, donde de la mano de Pepe Yunes, se comprometió a invertir en infraestructura hídrica y carretera, así como en construir un mejor sistema de salud que les sirva a todos. Igualmente, fue enfática al decir que ella no les dará la espalda y no los va a abandonar, como lamentablemente, sí lo hizo el actual gobierno federal y local de Morena.

El miércoles 15, por la mañana, asistió a un conversatorio en la Expo Desarrollo Inmobiliario “The Real Estate Show 2024″, en la Ciudad de México, donde señaló que la meta de su gobierno será construir, financiar y remodelar más de 5 millones de viviendas para que los mexicanos tengan acceso a un hogar digno. Y como Xóchitl Gálvez es una mujer imparable, regresó a Veracruz, esta vez a Boca del Río y a Orizaba donde en el “Día del Maestro”, sostuvo encuentros con el magisterio. Ahí, indicó que la educación es la salida a los problemas de pobreza y la desigualdad. Reconoció que los maestros son fundamentales en la construcción de un futuro próspero, por lo que serán clave en su proyecto de gobierno.

Como en semanas previas, el jueves 16, Xóchitl se tomó un momento para prepararse rumbo al tercero y último debate presidencial organizado por el INE. Junto con su grupo de asesores, analizaron la lacerante situación en la que se encuentra el país para proponer un México más seguro, sin miedo, donde se priorice la vida, la verdad y la justicia. Igualmente, a través de sus redes sociales, se comprometió con las organizaciones de la sociedad civil, a castigar con todo el peso de la ley a los criminales que recluten a niñas y niños como parte del crimen organizado. Es necesario escuchar a la sociedad civil para detener este flagelo que tanto lastima a nuestro país.

En la celebración del Día del Internet, sostuvo una reunión virtual, en la que se comprometió a usar las nuevas tecnologías como herramienta para rendir cuentas, combatir la corrupción y brindar servicios de manera oportuna a los mexicanos. Por cierto, como buena aficionada al fútbol, celebró el triunfo del Cruz Azul contra Monterrey, ya que dieron un paso importante rumbo a la gran final.

El viernes 17, sostuvo un encuentro en pro de la diversidad, en el marco del “Día internacional contra la homofobia, lesbofobia, transfobia y bifobia”. Xóchitl es una convencida de que en México todos tenemos un lugar y que cualquier forma de discriminación debe ser erradicada. Siendo Presidenta de la República, garantizará una cultura de respeto a la dignidad de la persona humana, con independencia de cualquier preferencia individual o colectiva.

El domingo 19 de mayo, sin duda, pasará a la histórica como el día en que los mexicanos tomaron las calles de más de 100 ciudades en México y en el mundo, para defender a la república. Aquí en la capital del país, desde las 8 de la mañana, una hermosa e impactante marea rosa inundó las calles del Centro Histórico. Familias completas, acudieron de manera libre a manifestarse en contra del mal gobierno de Morena y a favor de la esperanza que representa Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada (candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México).

Ni los obstáculos que puso el Gobierno local lograron frenar a la marea rosa, porque es claro que los mexicanos están cansados de la violencia, de la falta de medicinas, de las mentiras del gobierno y de la corrupción. Ya nadie puede detener a los mexicanos que quieren un mejor país. El mensaje ciudadano es claro: en las urnas, se va a derrotar a la muerte, a la mentira y al miedo que representa Morena.

Los mexicanos votarán para que triunfe la vida, la verdad y la libertad que representa Xóchitl Gálvez. El mensaje que dio nuestra futura presidenta, frente a decenas de miles de ciudadanos estremeció el primer cuadro de la capital. Su discurso fue de unidad, de esperanza y de amor. Los mexicanos abrazaron sus palabras porque en ella, encuentran la fortaleza que México necesita. Sin duda, esta marcha quedará en mi memoria.

Esta concentración sólo fue la primera parada de lo que será recordado como el día de la defensa de la democracia. Por la noche, en el tercer debate, Xóchitl demostró que la corcholata Sheinbaum miente y que sólo quiere continuar con el segundo piso de la corrupción, de la negligencia y de la muerte.

En lugar de pedir el voto, la señora Sheinbaum debería pedir perdón, porque el gobierno de Morena ha sido el más lacerante para los mexicanos, 800 mil personas murieron durante la pandemia por la inacción del gobierno, sobre todo, en la Ciudad de México. Más de 180 mil personas han sido asesinadas y 50 mil se encuentran desaparecidas. El delito de extorsión ha ido en incremento y los comerciantes, agricultores, productores y empresarios han sido abandonados por este gobierno. Las mujeres han sido revictimizadas y la primera infancia olvidada.

Hoy, los mexicanos tienen dos opciones: continuar con la división o poner en el centro el amor que todos tenemos por este maravilloso país. Este 2 de junio, vota por amor a México.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_