
Curar en situación de emergencia
El equipo técnico de respuesta a emergencias de la Cooperación Española se despliega estos días por primera vez para atender a los afectados por el ciclón Idai en Mozambique

El equipo técnico de respuesta a emergencias de la Cooperación Española se despliega estos días por primera vez para atender a los afectados por el ciclón Idai en Mozambique

Una médica de MSF narra las primeras 144 horas de la intervención que tuvo lugar en Manicaland, una de las regiones de Zimbabue más afectadas por el Idai

El ciclón tocó tierra cerca de la ciudad de Beira el pasado 14 de marzo con vientos de hasta 170 kilómetros por hora. Hasta ahora se han contabilizado 700 muertos en Mozambique, Zimbabue y Malaui

El ciclón Idai dejó la ciudad de Beira destruida e inundada hace 10 días. La ayuda humanitaria comienza a llegar y también los relatos de quienes lo han perdido todo

La respuesta a la tragedia provocada por el ciclón Idai depende de decisiones tomadas mucho más lejos

La destrucción de la urbe mozambiqueña evidencia la urgencia de que las metrópolis inviertan en reducción de riesgos de desastres

La ONU ha calificado la emergencia con el nivel 3, el mismo que los conflictos de Siria y Yemen

En Mozambique no existe palabra para decir "futuro" porque allí no se anticipa el mañana, nos decía el más importante escritor del país, Mia Couto. Él nació en Beira, la ciudad arrasada por el ciclón Idai, escenario de sus novelas, y afirma estar tan destruido como ella. El número de muertos se eleva a 700

Luis López, médico español en Mozambique, advierte del riesgo de brotes de cólera y tifus en las próximas semanas tras el paso del ciclón Idai

La AECID y Cruz Roja Española envían ayuda urgente para asistir a los damnificados y prevenir problemas sanitarios. Por primera vez, España desplegará el equipo de emergencias Start a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE

Los gobiernos de Mozambique, Zimbabue y Malaui temen encontrar más cadáveres a medida que puedan acceder a las zonas aún anegadas por el agua

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

La catástrofe, una de las más devastadoras en el sureste de África, ha dejado al menos 500 muertos y alrededor de millón y medio de damnificados

El Gobierno de Mozambique estima que hay unas 600.000 personas afectadas por el desastre y los muertos podrían superar los 1.000

Las organizaciones humanitarias y los equipos de emergencia intensificaron las labores para rescatar y ayudar a los afectados tras el paso del ciclón Idai por Mozambique, Zimbabue y Malaui

El número oficial de muertos en Mozambique asciende a 200, pero el presidente de este país asegura que esa cifra podría elevarse a los 1.000. La tormenta también ha devastado zonas de Zimbabue y Malawi

El 90% de la ciudad costera de Beira ha quedado destruida tras el paso de la tormenta, según la Cruz Roja

Un Moçambic somnàmbul, abocat al suïcidi col·lectiu, és l’escenari de l’obra de Mia Couto

Un amanecer en la selva de Tailandia, caballos al galope en las llanuras argentinas o una plaza inesperada en Roma. De Amaral al Mago Pop, relatos de experiencias maravillosas que nunca se olvidan

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona explora la implementación de un modelo para contribuir a disminuir los fallecimientos tras el alta hospitalaria en países en desarrollo

Una herramienta revolucionaria que reduce el tiempo de diagnosis de semanas a menos de una hora demuestra ser eficaz en la contención de esta epidemia en Mozambique

Un proyecto español con las asociaciones de campesinas de Mozambique potencia el papel de la mujer y les ofrece nuevos cultivos y clases de nutrición sobre estos productos

Un grupo de mujeres dona sus antiguas máquinas de coser, que les sirvieron para salir adelante tras la Guerra Civil, para que albinas de Mozambique puedan contar su historia y ganen su autonomía

La OMS apuesta por dar el protagonismo de la lucha contra el paludismo a los 11 Estados que más lo sufren. El informe anual confirma la tendencia negativa: en 2017 se detectaron 3,5 millones nuevos casos en ellos

La limitación de dos mandatos a los líderes africanos es una medida útil para impedir que un presidente se perpetúe de por vida, pero no es la panacea que asegura la democracia en el continente

Del rap angoleño al folclore portugués, el Festival Cantos na Maré propone un encuentro entre creadores de Angola, Mozambique, Cabo Verde y Brasil

Las mujeres ocupan el 39% de los sillones del Parlamento de Mozambique, pero la brecha de género es enorme. El coordinador de Ayuda en Acción en el país reflexiona sobre sus derechos

El fiado de las cuentas y la reciprocidad de favores permiten subsistir a familias del país

Las danzas tradicionales de Xindiro Companhia, una alternativa para jóvenes desfavorecidos de Maputo

Casi la mitad de las mujeres en Mozambique tiene un hijo antes de los 19 años. La población de este país del África Austral ha aumentado un 40% en dos décadas, una tendencia continental

La mitad de las mujeres del país se casa antes de los 18 años y la falta de educación en planificación familiar provoca muchos embarazos no deseados

La banda mozambiqueña sorprende con su diversidad rítmica en el Festival de Músicas del Mundo de Sines, en Portugal
El proyecto 'Twenty Four Lions' libera a 24 leones de Sudáfrica en zonas remotas de Mozambique con el objetivo de aumentar su número y equilibrar un ecosistema de 2,5 millones de hectáreas

Ntatenda es el paraguas de una estrategia para que las tecnologías de la información aumentaran la transparencia en los comicios del país africano

La firma holandesa dicta normas de conducta para evitar la intimidación de sus 'chicas de la cerveza' en África

La ex colonia portuguesa sigue los pasos de Mozambique

Al Shabab, que no tiene relación con el grupo homónimo somalí, opera desde hace unos meses en el país

Nazira Abdula, ministra de Sanidad de Mozambique, cuenta cómo se enfrenta el reto de reducir las elevadas tasas de malaria, tuberculosis y sida en su país sin apenas recursos propios

Millones de personas perecen cada año sin que se sepa el motivo. EL PAÍS viaja a Mozambique para presenciar un nuevo tipo de autopsia que empieza a esclarecer estos fallecimientos sin culpables

El cineasta Carlo D’Ursi recuerda los paisajes de la capital Maputo y principalmente de la pequeña ciudad de Marracuene