
Estados Unidos inicia la construcción de su primer tren de alta velocidad
Las obras que conectarán Las Vegas con California en 2028 han iniciado con una inversión de 12.000 millones de dólares

Las obras que conectarán Las Vegas con California en 2028 han iniciado con una inversión de 12.000 millones de dólares

El Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público, sobre todo el metro

El conocido periodista se despide de la Unidad de Pantallas del Ayuntamiento, de la que destaca lo aprendido en sociología del tráfico

Las personas que tengan registrada su tarjeta seguirán abonando la misma tarifa que se pagaba en los meses de febrero y marzo

La ciudad alemana está inmersa en una transformación para inundar sus calles de pedaleantes y celebra una gran feria anual de bicicletas

Una línea que sube al Park Güell se vacía de visitantes después de que el Ayuntamiento anunciara que intentaría “eliminarla” de internet

Los lectores escriben sobre el autismo, los coches eléctricos, la formación del personal de enfermería, el consumo de antidepresivos y la crisis

Comienzan los trabajos del primer ramal de una obra de 1.301 millones de euros que permitirá vertebrar los barrios de la capital andaluza, la única de su tamaño que no dispone de red de suburbano

Pasada la euforia inicial por el futuro eléctrico, los fabricantes ajustan sus estrategias para asimilar de manera realista el futuro de los vehículos eléctricos, que en Europa y España se enfrenta a retos exigentes

Los expertos avisan de que las infraestructuras con desniveles hacen una ciudad más insegura para los que van a pie, discriminan entre ricos y pobres y son impedimentos para sectores vulnerables

Un informe del Instituto Metrópoli de Barcelona revela que el 35% de las usuarias ha sufrido acoso cuando iban en bicicleta

La medida pretende aliviar la congestión del tráfico en la almendra central de la Gran Manzana y recaudar mil millones de dólares al año para reinvertirlos en la mejora de infraestructuras de transporte

La última modificación a la señalética de la ciudad fue hace 23 años. A partir de 2024 se incluyen señales de tránsito para los nuevos transportes y el uso obligatorio del casco para motociclistas

El Anuario de la Movilidad Eléctrica constata que en 2023 se vendieron casi 140.000 vehículos enchufables, un 12,2% del total

La joven resultó herida hacia las 21 horas el domingo en un cruce de Gran Vía de Carles III

El municipio, que junto a Fuenlabrada y Las Rozas ha comenzado el diseño de unas restricciones mínimas, trata de cumplir la norma estatal y proteger las subvenciones que vienen de fondos europeos
La bici es el medio de transporte más rápido para visitar los monumentos de la sección especial, separados por un recorrido de más de 10 kilómetros

El alquiler de patinetes eléctricos es una forma inmejorable para probar el que deseamos un tiempo determinado: destacamos cinco modelos en la web de Grover

Un estudio de la Fundación Gasol con menores de entre 8 y 16 años muestra que en los barrios con mayor nivel económico se anda 51,4 minutos de media al día, tres más que en los menos favorecidos

El director general para Europa de la consultora Oliver Wyman y experto en transporte publica en abril el libro ‘Transformaciones en Movilidad: Tendencias, Disrupciones y el Futuro de la Movilidad y el Transporte’

El Gobierno municipal del PSC cuestionaba esta infraestructura, sobre la que había muchas quejas de conductores, porque está en un acceso de la ciudad

Vallecas, San Blas o Villaverde aparecen como zonas prohibidas en los mapas de sus aplicaciones a pesar de que las tres compañías autorizadas deben prestar servicio en toda la ciudad

Asiste al encuentro organizado por Retina, en colaboración con NTT Data, sobre cómo la innovación Digital Twin transforma la movilidad urbana

El alcalde de Madrid recupera la gestión directa de una infraestructura que supone un gasto anual de más de 200 millones. La iniciativa partió de un pleno de la capital en 2022 y se ejecuta por una cláusula que caducaba en 2025

El Ayuntamiento eligió a Lime y a Dott, que prometieron formar en seguridad vial a dos millones de madrileños y, casi un año después, aún no han hecho nada

La tarjeta de transporte amplía sus opciones de recarga y ahora está disponible en los teléfonos celulares con tecnología NFC a través de la aplicación móvil del Gobierno de Ciudad de México

Esta nueva conexión de la línea 12 con el centro de la capital beneficiará a más de un millón de vecinos de Getafe, Leganés, Móstoles y Alcorcón, que podrán llegar a la Puerta del Sol en 35 minutos

El metro de Ciudad de México se despide de su icónico boleto magnético más de cinco décadas después de su inauguración. Los coleccionistas ven en estos cartoncillos un fragmento de la memoria capitalina que se conjuga con sus historias personales

Solo 4 de las 20 urbes más pobladas respetan en estos momentos el tope para el dióxido de nitrógeno acordado por la UE para 2030. Todas sobrepasan los máximos en el caso de las partículas finas

EL PAÍS accede a datos de la empresa, dependiente de la Comunidad de Madrid, que muestran el perjuicio por la falta de trabajadores: emplea un 10% menos de conductores que en 2012, a pesar de que los viajeros han crecido un 10%

Los ediles socialistas presentaron una queja por vulneración del derecho de acceso a la información pública

Los vehículos sin emisiones generan bulos y exageraciones debido en parte a su lenta implantación en España. Analizamos cuáles son verdad con ayuda de los expertos

La empresa fundada en 2009 se convierte en un gigante muy rentable tras años de pérdidas y batallas regulatorias. Ahora quiere integrar a todos los taxis del mundo

El auge de las motocicletas, que superan a los carros, se convierte en un creciente problema de salud pública

El sistema de transporte bogotano intenta contener a quienes evaden el pago con ese tipo de accesos, que afectan a la comodidad de los usuarios y revelan varios defectos del servicio

El Gobierno reinicia la tramitación de la norma comprometida con Bruselas que se quedó sin aprobar en la pasada legislatura

Vivienda, transportes y sistemas energéticos concentran la demanda de construcciones nuevas y diferentes para los planeamientos urbanos de futuro

La empresa pública Ineco impulsa un grupo de estudio sobre transporte con drones que ya se prueba en Zaragoza, A Coruña o Jaén y podría usarse en dos años en el reparto de medicamentos y en seis años con pasajeros, aunque París quiere que haya taxis voladores ya en los Juegos Olímpicos de este verano

Cristian Ramírez (PP) reconoce su error al no haber pagado “antes” las sanciones por mal aparcamiento y la oposición reclama su dimisión

‘Smart city’ sigue resultando un concepto un tanto incompleto, casi sin sabor, como una especie de oración a medias a la que le falta un predicado