
Cañete recorta un 8,65% las ayudas a quienes reciben menos de 5.000 euros
El ajuste lineal afecta a 207.000 agricultores perceptores de fondos de la PAC

El ajuste lineal afecta a 207.000 agricultores perceptores de fondos de la PAC

La junta rectora de Los Alcornocales pide que se estudie declarar la finca monte público

Concluye la restauración de los muelles de la Ría

Andalucía es la principal perdedora en el reparto interno de fondos agrícolas

Busca que las empresas del sector, que aglutina 4.000 entidades y una facturación de unos 19.000 millones de euros, ganen tamaño para competir con una posición de fuerza

El organismo se queja de “la urgencia” con la que ha tenido que estudiar el texto Dice que parte del texto podría invadir competencias y que hay puntos “inconstitucionales”

El nuevo sistema de distribución aboga por al estabilidad en el caso de los agricultores en activo

La Junta critica que la medida supondrá un recorte de entre 451 y 708 millones

Las prisas, la falta de conocimientos de cocina y el desapego por los alimentos hacen que España sea el sexto país de la UE que más comida en buen estado desecha

Los cazadores y el Gobierno negocian reservar áreas de monte público en días de montería Se vetaría el acceso a los senderistas

La puesta en marcha del sistema de depuración arrastra más residuos fecales al embalse, según un nuevo estudio de la Estación Biológica Internacional. La Confederación Hidrográfica del Duero, encargada del control del agua, considera “inconsistentes y “superficiales” las conclusiones

El comité internacional decide hoy, en su reunión anual, si la mantiene o la sube

Un hogar medio arroja a la basura 250 euros anuales en comida. Más del 45% de estos alimentos podrían haberse consumido El 86,4% de los alimentos que se tiran son sobras de desayunos, almuerzos o cenas
Los trabajadores van a la huelga este jueves por el ERE que afecta al 30% de los empleados El paro está teniendo un seguimiento del 80% de la plantilla, según los sindicatos
La sentencia obliga a retrotraer el expediente para que aleguen los propietarios privados
La norma incluye el pacto entre Administración y cinco regiones por el trasvase Tajo-Segura Tras la crisis del Castor el PP introdujo enmiendas para hacer obligatorio el estudio sísmico

Las políticas de lucha contra el cambio climático para 2030 deben decidirse “cuanto antes”, aseguran en una carta común que llevan mañana a la cumbre de crecimiento verde
Recorrido por el latifundio, propiedad del Estado

El Gobierno de Cospedal insta a sus funcionarios a acudir a una inauguración con el ministro Agricultura pide excusas por la utilización de un término imperativo

Un acuerdo político da rango de ley a la continuidad del trasvase como pedían Valencia y Murcia Castilla-La Mancha logra salvaguardar más volumen hídrico

El Gobierno creará bancos de conservación, similares a los de carbono, en los que comprar recuperaciones de hábitats ya hechas

El profesor de la EOI cree que el trabajo conjunto de economistas y científicos es imprescindible para desarrollar los bancos de conservación

El doctor en Ecología cree que la naturaleza es demasiado importante para entregarla al mercado

Una carpa playera situada en dominio público construye sin licencia de obras y recibe subvenciones de la Junta y el Gobierno central

El ahorro y el consumo responsable impulsan el negocio de segunda mano España se suma a esta moda décadas después que otros países europeos

Un juzgado ha imputado al propietario, que levantó el local sin licencia

Un informe indicaba que se vigilara el riesgo de fractura
El ministro y el presidente del Consell inauguran Iberflora

Las nevadas de la primavera pasada lograron acumular 300 hectómetros más que en 2012

COAG, UPA y Unión de Uniones acusan a Arias Cañete de beneficiar a Asaja

Las claves para una alimentación sostenible: reducir la cantidad de carne en la dieta, consumir productos locales y preferiblemente ecológicos

El ministro de Agricultura y el jefe del Consell tratan del trasvase al Segura

El titular de Medio Ambiente recuerda que antes de realizar el dragado del río se deben proteger los cultivos y Doñana

El ministro de Medio Ambiente asegura que "solamente" se han quemado 15.743 hectáreas Estos datos suponen la mitad de la media de los últimos años 76% de los incendios quedaron en un "conato" de menos de una hectárea
La UPA reclama al Ministerio medidas de apoyo para los cultivos de regadío

La nueva normativa obligará a someter a evaluación de impacto ambiental los proyectos de 'fracking'
El recurso defiende que la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental son bienes de dominio público estatal

El ministro explica que dispone de un 2,5% de participaciones en Dúcar S.L, Aclara que su actividad no está relacionada con el 'bunkering'