De brazos cruzados ante el odio
La pasividad de las empresas de redes sociales en los disturbios de Torre Pacheco obliga a medidas legales y técnicas más contundentes
La pasividad de las empresas de redes sociales en los disturbios de Torre Pacheco obliga a medidas legales y técnicas más contundentes

Las temperaturas extremas se ceban con empleados extranjeros a menudo olvidados en los planes de adaptación climática
Los tribunales rechazan que la “invasión” de inmigrantes justifique eliminar el derecho a esta protección. Trump ordena a los agentes parar las deportaciones expeditas en la frontera

Las consecuencias de la política migratoria de Trump también son económicas. Familiares se quedan sin su principal sustento, naufragando entre cuantiosos gastos, y pierden todo lo que habían logrado con gran esfuerzo

Pedro Lorenzo Concepción confirma a EL PAÍS que continúa su protesta y que las autoridades lo trasladaron este fin de semana a otro centro de detención en Florida
Quienes salen de “cacería” contra los que son distintos desconocen que ellos estarían igual de marcados

Siete personas murieron el 28 de mayo cuando la embarcación en la que viajaban se dio la vuelta llegando ya a puerto. EL PAÍS ha localizado en un pequeño pueblo de Guinea-Conakri a la familia de dos de las fallecidas en el trágico accidente

Según el plan anunciado por el Departamento de Estado, los solicitantes deberán depositar las fianzas al momento de pedir el visado

Michael B. Fernández lleva meses financiando de manera anónima una campaña de vallas publicitarias en contra de la agenda migratoria de la Administración Trump. Ahora asegura que quiere involucrarse en la política

Los extranjeros que trabajan en la llamada ‘gig economy’ enfrentan condiciones laborales inestables, salarios bajos y, cada vez más, el riesgo de ser detenidos por agentes de inmigración

Una jueza decidirá el 8 de agosto sobre el fin de las protecciones contempladas en el Acuerdo Flores, que asegura las condiciones higiénicas y sanitarias que deben recibir los niños y Trump quiere eliminar

Aunque antes de volver a la Casa Blanca Trump declaró que pretendía que pudieran “quedarse en el país”, su Gobierno ha comenzado a dar pasos para debilitar el programa, e incluso ha detenido a algunos

Mientras 300.000 venezolanos esperan cuál será el futuro de la protección recibida hace cuatro años, jueces federales frenaron la cancelación del programa para Nicaragua, Honduras y Haití

Unos 5.000 extranjeros, en su mayoría latinoamericanos, se encuentran alojados en 16 albergues de la capital mexicana, atrapados entre los obstáculos de encontrar una forma asequible de volver a casa o de cruzar una frontera estadounidense cada vez más fortificada

Unos 5.000 extranjeros, en su mayoría latinoamericanos, se encuentran atrapados entre los obstáculos de encontrar una forma asequible de volver a casa o de cruzar una frontera estadounidense cada vez más fortificada

La magistrada californiana extiende el programa hasta noviembre y critica a la Administración del republicano por criminalizar a los inmigrantes que han recibido esta protección

La sentencia, que puede seguir paralizando el polémico modelo de traslados de migrantes de Roma, reconoce el derecho de un gobierno a decidir si un país es seguro para rechazos rápidos en frontera, pero un magistrado siempre puede bloquearlo
El rechazo es mayor entre la comunidad latina, más afectada por las deportaciones. Los demócratas no se benefician de la decepción de los votantes, que aún confían más en los republicanos para manejar la inmigración

Los datos oficiales revelan que la cacería antiinmigrante de la Administración Trump se ha enfocado estos últimos cinco meses en los Estados del sur del país

El programa busca brindarles mejores oportunidades laborales a los hablantes del criollo

Varios legisladores han intentado en vano entrar en las instalaciones del ICE, sobre las que pesan denuncias de dar un trato inhumano a los detenidos

Pedro Lorenzo Concepción lleva desde el 9 de julio en el controvertido centro de internamiento en Florida. Decidió parar de comer para protestar por su detención y la de muchos más como él

Aunque apenas hay unos 600 magistrados para los más de tres millones de casos estancados en las cortes de inmigración, el Gobierno ha relevado a medio centenar
En Bogotá y otras ciudades de Colombia, estas bicicletas están allanando el camino de la inclusión a una multitud de mensajeros, principalmente venezolanos

Los cursos de preparación para la naturalización se han impartido en las escuelas locales desde los años setenta
Un mes y medio después de que se presentaran cargos a 38 personas por las protestas en la ciudad contra el ICE, solo se han formalizado siete casos

Jóvenes afectados por la eliminación de la acción diferida que les permitía residir y trabajar hasta conseguir un estatus permanente demandan al Gobierno de Estados Unidos

La familia Coria regresó a Uruapan de manera voluntaria tras la llegada de Trump al poder, pero ahora enfrenta un futuro incierto

El nuevo director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos piensa que la prueba para naturalizarse es “demasiado fácil”

En Florida, donde los inmigrantes representan entre el 40% y el 75% de los trabajadores que cuidan a ancianos, la campaña de deportaciones masivas del presidente ha provocado una escasez de mano de obra

El nuevo programa de la agencia de gestión de emergencias permitirá a los gobiernos locales solicitar fondos para las instalaciones

El país africano es uno de los más afectados por este delito. Las víctimas sufren violencia durante los trayectos y, al llegar a su destino, descubren que han sido engañadas por redes de trata, que las explotan sexual o laboralmente

Algunos detenidos acusan a las autoridades de estar “casi obligando” a que firmen acuerdos para ser expulsados y que, para acceder a un tribunal de inmigración deben, ser trasladados a Miami, lo que conlleva una espera de un mes

El gobierno ha adoptado medidas que afectan directamente a un acuerdo clave desde 1997 para las políticas migratorias de Estados Unidos

El ICE lanza una campaña de contratación con foco en los agentes retirados para cumplir con la mayor deportación de la historia deseada por Trump

Tras hacerse activista después de jubilarse en 2015, desarrolló y perfeccionó un sistema para contabilizar independientemente los aviones de deportación. Ahora pasará la batuta a una ONG que continuará y formalizará su labor

Importada por la población migrante, la celebración causa furor entre las adolescentes mientras mueve cada vez más dinero
Son hijos y nietos de una generación que no conoció otra cosa que la violencia. Sin redes de apoyo, los grupos criminales los reclutan con facilidad como halcones o guías para migrantes

La trayectoria de la comunicadora argentina fue homenajeada este sábado en el Festival Gabo con el Reconocimiento a la Excelencia 2025 por su rigor en el periodismo y su compromiso con la verdad

El cantante relata las palizas que recibió, algunas por atreverse a cantar, durante los cuatro meses que estuvo preso en el Cecot. Le conmociona saber que el cantautor panameño Rubén Blades alzó la voz por él