
Marruecos condena a otros 13 migrantes a 2,5 años de prisión tras la tragedia de la valla de Melilla
Ya han sido sentenciados a la cárcel por un tribunal de Nador casi medio centenar de subsaharianos

Ya han sido sentenciados a la cárcel por un tribunal de Nador casi medio centenar de subsaharianos

A uno y otro lado del mar, o del desierto, las mujeres africanas deben renunciar a demasiadas cosas, tanto si son ellas las que parten o si les toca quedarse. Un ciclo de cine documental recoge sus historias a cargo de cineastas del continente

La ayuda de Bruselas para el control de la migración irregular ha de estar sujeta al estricto respeto a los derechos humanos

El mercante ‘Ince Atlantic’ ha subido a bordo a los tres varones, desde donde han sido evacuados con un helicóptero

Diana Moreno presenta ‘Dibujantes de Huellas’, donde recopila historias de personas migrantes y refugiadas en Inglaterra, Grecia y España en la última década

Violaciones de derechos humanos, requisitos burocráticos imposibles, extorsión, acoso y explotación. Esta es la odisea que viven miles de mujeres de Venezuela que huyen a Colombia y Perú
Rescate de una patera en Lampedusa, incendios en Gironda, irupción del volcán Fagradalsfjall en Islandia...Le proponemos una selección de las mejores imágenes de las últimas horas

La primera reunión bilateral del presidente colombiano ha sido con su par chileno, que anunció el respaldo de su país a la búsqueda de paz

Esta ciudad fronteriza con Argelia es la puerta de entrada de la inmigración irregular hacia Marruecos, donde se recuperan todos aquellos que, antes o después, darán el salto a Europa

Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Honduras, critica la pasividad del Gobierno ante la migración que atraviesa el país
La justicia rusa condena a la baloncestista estadounidense Brittney Griner, llegada masiva de migrantes a Ingleterra por el canal de la Mancha, marchas en Beirut... Le ofrecemos una selección de las mejores imágenes de los últimos momentos

Abdou, el senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvió viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por España, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a trámite
A un mes de la mayor tragedia migratoria en suelo estadounidense, EL PAÍS reconstruye el mosaico de historias de pobreza, violencia y desesperanza de las personas que fallecieron en el tráiler: el rostro de una crisis incontenible

El vehículo, en el que viajaban unas 400 personas, la mayoría de ellas provenientes de Centroamérica, había sido abandonado por el conductor

A pesar de los avances en la recuperación económica, aumentaron los homicidios, y las mujeres y los migrantes son los más afectados por la violencia, señala el informe ‘Bogotá Cómo Vamos’

En medio de la expectativa por la reapertura de la frontera, las cifras oficiales muestran un salto sustancial en vísperas del cambio de Gobierno

El sociólogo uruguayo estudia en un nuevo ensayo cómo el término que nombró a los secuestrados por la dictadura argentina de los setenta designa ahora “abandonados” en México, Brasil, República Dominicana o España

Varsovia da por cerrada la crisis con la construcción de una valla, pero siguen llegando migrantes y demandantes de asilo, mientras cientos están en centros de detención

El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados

Con motivo del Día de la Mujer Afrodescendiente, el 25 de julio, damos una vuelta por el mundo para destacar los logros y desafíos de aquellas profesionales que están llenando los espacios políticos

Marruecos lleva años deteniendo y expulsando a ciudades lejanas a los migrantes y refugiados que quieren dar el salto a Europa. Un mes después de la tragedia de Melilla, decenas de sudaneses siguen atrapados en uno de los lugares más pobres del país

La fuga de las cuatro personas, que iban a ser deportadas, se produjo durante la madrugada

Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación, los políticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) lamenta la colaboración de las fuerzas españolas con las marroquíes el 24 de junio en el puesto fronterizo que conecta Nador con la ciudad autónoma

Más de 300.000 personas han muerto por fenómenos climáticos y geofísicos en América Latina y el Caribe en dos décadas. Es urgente abordar las consecuencias del calentamiento global en la movilidad humana, advierte el director regional de la Organización Internacional para las Migraciones

Un documental ilumina la trayectoria de los africanos que mantuvieron desde el siglo XIV una organización que sirvió de modelo para otros colectivos sociales en América durante la colonización

La mayor parte de las actrices inmigrantes tienen dos papeles posibles: prostituta (si son jóvenes) y chica de la limpieza (si ya no son tan jóvenes)

Los educadores del centro de menores tutelados por la Administración de 0 a 6 años suplican a la presidenta de la Comunidad de Madrid que no mande a bebés con problemas de salud a la ciudad y les permita continuar en la naturaleza

Qué triste debe ser tener que gritar cada vez más para que te escuchen porque tus palabras suenas huecas

El organismo autor del informe que culpa a la policía española de la tragedia de Melilla nunca se ha destacado por abanderar investigaciones contra las fuerzas de seguridad marroquíes

Las autoridades han comenzado las repatriaciones de 25 de los 26 cadáveres de ciudadanos mexicanos que fueron encontrados en un tráiler en Texas este junio

El Consejo Nacional de Derechos Humanos, encargado de la investigación en el país africano, asegura que los policías ejercieron violencia y no abrieron las puertas a pesar de la avalancha
Cuando las mismas soluciones violentas de hace cuatro mil años llenan la agenda de nuestros líderes, resulta más necesario que nunca que nos lleguen las voces de afuera

El personal de Médicos Sin Fronteras en esta ciudad de Níger, en pleno desierto del Sáhara, y los migrantes con quienes hablan, relatan las duras condiciones de quienes emprenden rumbo a Europa y son explotados y después expulsados de Argelia y Libia

El Gobierno, la Junta y los ayuntamientos de Lepe y Moguer se unen para construir albergues y viviendas alternativas para jornaleros inmigrantes

El ministro español y la comisaria europea de Interior se reúnen con el Gobierno marroquí. Al menos una docena de migrantes que participaron en el salto a la valla de Melilla refutan la versión de Rabat.

Una reforma legal abrirá la puerta a aquellos que lleven cinco años en el país y no hayan delinquido, entre otras condiciones para la estancia permanente

La operación, considerada la de mayor escala de este tipo, concluye con 39 detenidos. El grupo delictivo ha podido introducir hasta 10.000 personas en el último año y medio

La comisaria europea de Interior pide una investigación y denuncia también los “medios violentos” de quienes trataron de acceder a territorio comunitario desde Marruecos

La revocación de la ley que concedía el derecho de voto a los inmigrantes con papeles, aprobada en diciembre por el Ayuntamiento, indigna a políticos y activistas