
Rescatada una zódiac al sur de Fuerteventura en la que una mujer dio a luz a un bebé
Tanto la madre se encuentran bien y han sido trasladados a Gran Tarajal, en la isla canaria
Tanto la madre se encuentran bien y han sido trasladados a Gran Tarajal, en la isla canaria
El tribunal concede la nacionalidad a una marroquí que suspendió el examen de conocimientos políticos y sociales porque no tuvo acceso a la educación
A finales de 2021, más de 3.000 venezolanos se encontraban viviendo en las calles de la brasileña ciudad de Paracaima, un 15% de su población. Llegan con la esperanza de encontrar mejores condiciones de vida y dar cierta seguridad a sus familias
Los expertos alertan de que los flujos aumentarán en los próximos años y reclaman una visión común europea ante el fenómeno
La Audiencia Provincial de Las Palmas asegura en un auto “que no había otra alternativa” a estas instalaciones portuarias y que “no era posible prever tan masiva llegada,” ni “ofrecer otro espacio”
En la patera viajaban 53 personas, entre ellas tres bebés, según la ONG Caminando Fronteras
Una treintena de los ocupantes pasaron la noche en la plaza frente a la antigua fábrica
Al menos 20 personas han sido detenidas por formar parte de la organización basada en territorio polaco que desde septiembre había amasado 8,7 millones de euros
El operativo ha vivido momentos de tensión, con empujones y cargas
Los habitantes, en su mayoría migrantes, proceden de la fábrica que se quemó en 2020
Más de 400 personas quedaron sin hogar tras el fuego del pasado lunes. Las autoridades bolivianas afirman que casi todos de los afectados son familias de ese país
La llegada de migrantes a la frontera en 2021 se duplica en solo dos años mientras la policía francesa endurece el control
La erosión democrática, el cambio climático y las protestas sociales hacen prever un año muy complejo para la región, según una investigación del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile
La Policía desmantela en Alicante una red argelina de tráfico de migrantes que usaba las embarcaciones para enviar al país magrebí prófugos de la justicia europea, drogas y objetos robados
La falta de suministro eléctrico afecta a un tercio de la población mundial e impacta en la salud: aumenta la mortalidad y el riesgo a padecer patologías cardiovasculares y respiratorias. Para casi siete millones de personas en España es, además, indicador de exclusión social y desigualdad
Ayudar a los exiliados venezolanos a llegar a su destino final en autobús no solo sería un gesto humano, sino que además sería conveniente en términos económicos
El conductor, de origen egipcio, y los pasajeros permanecen detenidos en Austria, adonde lograron cruzar desde la frontera húngara
El nuevo requisito pretende reducir el flujo migratorio hacia Estados Unidos
Más de 29.000 personas, según cálculos de diferentes medios, fueron interceptadas en su intento de alcanzar el Reino Unido en 2021. El año anterior fueron 8.500
El hundimiento de las embarcaciones dejó tres fallecidos y 10 desaparecidos
Las rutas del Pacífico y del Caribe ganan fuerza ante el control policial en la frontera terrestre
El Banco Central ha informado que los ingresos que envían los mexicanos en el exterior sumaron en noviembre 4.665 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 37.7%
Trabajemos en analizar hasta qué punto la migración es un eficaz satisfactor de necesidades y factor de desarrollo, como en efecto lo es
Canarias recibe la llegada de 379 migrantes en los dos primeros días del año, una ruta que ha dejado más de 4.000 personas desaparecidas durante 2021, según la ONG Caminando Fronteras
Para muchas adolescentes y mujeres migrantes, la regla es mucho más que una rutina una vez al mes. Una trabajadora de Unicef explica cómo derribar mitos y falsedades con charlas sobre higiene menstrual para aquellas que cruzan la selva del Darién, el paso entre Colombia y Panamá
Viajaban escondidos entre una mercancía que había llegado al puerto desde Turquía
El Gobierno de López Obrador alcanza cifras récord en la detención de centroamericanos y haitianos principalmente
Italia reclama a la UE, sin obtener resultados, acciones conjuntas
La capital alemana atrae, por sus ventajas económicas, culturales y sociales, a los descendientes de quienes huyeron del infierno nazi
Tras el parón por la pandemia, los flujos migratorios alcanzan cifras récord, pero dejan de moverse en caravana y vuelven a la clandestinidad ante el acoso político y militar
El director general de la Organización Internacional para las Migraciones condena el uso de la migración como arma política
Prístina recibirá 21 millones anuales por albergar a 300 reclusos que cumplen condena en el país escandinavo
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, asegura que el negocio de las mafias que trasladan familias enteras hacia Estados Unidos mueve 14.000 millones de dólares al año
En Sudáfrica, un país que arrastra graves problemas de pobreza, desigualdad y falta de empleo, los migrantes se llevan la peor parte. Las trabas administrativas y el racismo les impiden conseguir regularizar su situación o pedir una consulta médica
El Gobierno de López Obrador admite que no cuenta con recursos suficientes para atender las demandas de refugio
Utopia 56 acusa de “homicidio involuntario” a las autoridades costeras galas y británicas tras el naufragio de hace un mes
Dos de cada diez venezolanos se han vistos obligados a emigrar. En Colombia viven casi dos millones del total de seis esparcidos por el mundo. Aún desde la nostalgia y la resignación, para muchos regresar a su hogar ya ha dejado de ser una opción: “De mi tierra ya no queda nada”
Desde la guerra en Biafra (Nigeria) hasta la crisis de refugiados en Europa ha pasado medio siglo. Y ha cambiado mucho el mundo. Pero lo que permanece es la entrega o determinación de Médicos Sin Fronteras por salvar vidas allí donde hace falta. Este 22 de diciembre conmemora su 50 aniversario
A menos que seas noble, marquesa, duquesa, princesa, oligarca, tu nombre y apellido te delatará, te perseguirá, te boicoteará
Los supervivientes, 40 de ellos menores, partieron de Gambia y llevaban en el mar 19 días