![Microplásticos encontrados en el río Ebro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TE4HAOPJVTHDWA6WDJKG5LZGZI.jpg?auth=d81afccb14d6c9dc3d8415d5b3984fe4bedce16e452fb604e81770f8fed790aa&width=414&height=311&smart=true)
El Ebro vierte 2.200 millones de microplásticos al año en el Mediterráneo
Un estudio concluye que estos desechos tienen mayoritariamente un origen textil
Un estudio concluye que estos desechos tienen mayoritariamente un origen textil
La comunidad de Suruacá, en Brasil, fue una de las primeras que entró a formar parte de un extenso programa de regeneración socio ambiental. Joane es una joven activista que quiere cambiar los hábitos de su pueblo
Viñeta del domingo 23 de junio de 2019
La culpa de las toneladas de plásticos de un solo uso que están emponzoñando los océanos no es del químico que inventó el plástico sino nuestra
Más de 10.000 personas se movilizarán el próximo sábado para recoger basura en 400 puntos de toda España
La actriz, que abandera una campaña de concienciación contra el plástico en los océanos, comparece ante los medios por primera vez tras romper con el actor
Un grupo de pescadores encontró a este ejemplar de tortuga boba atrapada en una red de plástico
Una plataforma ciudadana promueve dejar de consumir productos con envases desechables
El tráfico de residuos plásticos se ha convertido en un negocio
El veto que China impuso a la entrada de basuras se extiende por la región y otras naciones devuelven contenedores con desechos a sus lugares de origen
Las zapatillas VIA proponen estilo, tecnología y conciencia ambiental. Fabricadas con plástico oceánico, son totalmente impermeables
El país norteamericano se compromete a repatriar docenas de contenedores de basura que llegaron a Filipinas entre 2013 y 2014
La salud del planeta exige acabar con la cultura del usar y tirar y fomentar la economía circular
Casi 200 países acuerdan la primera regulación para la exportación de este tipo de basuras. España es el noveno país del mundo que más desechos envía fuera de sus fronteras
Los residuos pueden permanecer a flote durante décadas, recorrer distancias de más de 3.000 kilómetros y propagar enfermedades
Ruanda es pionero mundial en la protección del medio ambiente. Una visita al enorme basurero urbano de Nduba prueba cómo el plástico es reciclado y acaba reconvertido hasta en muebles de jardín
Muchas ciudades africanas se enfrentan al problema de la gestión de residuos, que han pasado en pocos años de ser biodegradables a tener al plástico como protagonista. El caso de Saint Louis (Senegal), sin planta de tratamiento y con un sistema deficiente de recogida de desechos, es paradigmático
Saint Louis es una ciudad costera acostumbrada a los desechos biodegradables, pero la irrupción de plásticos y otros materiales genera dificultades en la gestión de la basura
De Medellín a Sidney, pasando por Suravaya, Pekín y Estambul, estas son las iniciativas que aúnan reciclaje y viajes en autobús y metro
La cantidad de partículas plásticas en el Pirineo es similar a la de París o las ciudades industriales chinas
Este material ya le ha costado la vida a un millón de aves, ha matado a cientos de miles de mamíferos y ha colonizado nuestro intestino
Las resoluciones adoptadas por la Asamblea de las Naciones Unidas para revertir los importantes problemas a los que se enfrenta el Planeta carecen de plazos
Una asociación francesa invita a aprender a navegar y a la vez a limpiar los mares a bordo de su velero
Miles de recipientes llegan desde las acequias hasta una barrera de contención situada en una zona protegida junto al litoral de Guardamar
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado retardantes de llama y plastificantes en los cuerpos
Instituciones y empresas nos animan a que protejamos el medio ambiente con pequeños actos cotidianos. ¿Están colocando el peso sobre nuestros hombros, en vez de asumirlo?
La Agencia Europea de Productos Químicos pide que se eliminen estas partículas en detergentes y productos cosméticos, médicos y agrícolas
El músico y poeta presenta 'Sinónimo', segundo disco de su trilogía sobre la palabra, y no reniega de la etiqueta de rapero pop
Recordemos que la mamá de Carlota Casiraghi también vivió en una montaña rusa del amor y su tía Estefanía, en una cordillera
Eran candidatas nacionalpopulismo, mena, micromachismo, VAR, sobreturismo, procrastinar y dataísmo, entre otras
Los estudios científicos más difundidos del año ponen en jaque al negacionismo científico
El reparto a domicilio se lleva cada día 65 millones de envases y 20 millones de bolsas
La compañía desembolsó 2.800 millones de euros por el fabricante de soda israelí SodaStream
Un estudio piloto demuestra que las heces de personas de varios países contenían partículas de una decena de plásticos
A bordo de un antiguo pesquero noruego, la asociación Alnitak trabaja por la protección de áreas marinas y estudia los microplásticos y sus efectos
El documental 'Blue' muestra el trabajo de siete vigilantes de los océanos para paliar los excesos que comete el ser humano en las aguas