
Un plástico más sostenible
Kompuestos sale a Bolsa para financiar su transición hacia los productos biodegradables
Kompuestos sale a Bolsa para financiar su transición hacia los productos biodegradables
La artista valenciana Yasmina Benabdelkrim y el fotógrafo berlinés Arcin Sagdic denuncian a través de diferentes disciplinas artísticas el efecto nocivo sobre el planeta
El capitan que descubrió la aglomeración de basura y plástico en el océano dice que en treinta años habrá más plástico que peces
La productora Jo Ruxton no quería mostrar solo la belleza del mar como le pedía la BBC y filmó el documental 'A Plastic Ocean'
Las acciones individuales para salvar el planeta despiertan admiración en unos y escepticismo en otros. Ya sabemos qué bando tiene razón
Los pescadores de Barcelona faenan en la segunda región urbana que vierte más plástico a las aguas del Mediterráneo
Els pescadors de Barcelona feinegen a la segona regió urbana que vessa més plàstic a les aigües del Mediterrani
El vaixell 'Tara' atraca a l'Ampolla en la seva missió per analitzar la contaminació fluvial d'Europa
El barco 'Tara' atraca en el Delta del Ebro en su misión para analizar la contaminación fluvial de Europa
Patricia Zurita, directora ejecutiva de BirdLife Internacional, advierte de la importancia de los pájaros en procesos tan vitales como la polinización
Las pruebas toxicológicas de microplásticos se han centrado en el ecosistema marino dejando a un lado el riesgo en humanos
El Tratado Global de los Océanos es fundamental para la vida marina, el planeta en su conjunto y las generaciones futuras. Quienes lo negocian no deben equivocarse
Más allá del reciclaje, existen muchas otras medidas que podemos llevar a cabo en nuestros hogares
Más de 140.000 pajitas de plástico ha vendido la campaña de Donald Trump para las presidenciales de 2020 en los últimos días
La obsolescencia de las tecnologías actuales y la decadencia del plástico son el principal reto a la hora de preservar nuestro legado
Un estudi conclou que aquestes deixalles tenen majoritàriament un origen tèxtil
Un estudio concluye que estos desechos tienen mayoritariamente un origen textil
La comunidad de Suruacá, en Brasil, fue una de las primeras que entró a formar parte de un extenso programa de regeneración socio ambiental. Joane es una joven activista que quiere cambiar los hábitos de su pueblo
Viñeta del domingo 23 de junio de 2019
La culpa de las toneladas de plásticos de un solo uso que están emponzoñando los océanos no es del químico que inventó el plástico sino nuestra
Más de 10.000 personas se movilizarán el próximo sábado para recoger basura en 400 puntos de toda España
La actriz, que abandera una campaña de concienciación contra el plástico en los océanos, comparece ante los medios por primera vez tras romper con el actor
Un grupo de pescadores encontró a este ejemplar de tortuga boba atrapada en una red de plástico
Una plataforma ciudadana promueve dejar de consumir productos con envases desechables
El tráfico de residuos plásticos se ha convertido en un negocio
El veto que China impuso a la entrada de basuras se extiende por la región y otras naciones devuelven contenedores con desechos a sus lugares de origen
Las zapatillas VIA proponen estilo, tecnología y conciencia ambiental. Fabricadas con plástico oceánico, son totalmente impermeables
El país norteamericano se compromete a repatriar docenas de contenedores de basura que llegaron a Filipinas entre 2013 y 2014
La salud del planeta exige acabar con la cultura del usar y tirar y fomentar la economía circular
Casi 200 países acuerdan la primera regulación para la exportación de este tipo de basuras. España es el noveno país del mundo que más desechos envía fuera de sus fronteras
Los residuos pueden permanecer a flote durante décadas, recorrer distancias de más de 3.000 kilómetros y propagar enfermedades
Ruanda es pionero mundial en la protección del medio ambiente. Una visita al enorme basurero urbano de Nduba prueba cómo el plástico es reciclado y acaba reconvertido hasta en muebles de jardín
Muchas ciudades africanas se enfrentan al problema de la gestión de residuos, que han pasado en pocos años de ser biodegradables a tener al plástico como protagonista. El caso de Saint Louis (Senegal), sin planta de tratamiento y con un sistema deficiente de recogida de desechos, es paradigmático