
Un calor que derriba palmeras en Alicante
Cuatro ejemplares han caído en cuatro días en diferentes municipios por causas que empeoran con las altas temperaturas: falta de agua, suelo deficiente o fatiga
Cuatro ejemplares han caído en cuatro días en diferentes municipios por causas que empeoran con las altas temperaturas: falta de agua, suelo deficiente o fatiga
La nueva capital ocupará 2.600 kilómetros cuadrados, un área similar a la de Tokio y cuatro veces mayor a la de Madrid
Este profesor de Energía Sostenible del Imperial College de Londres, de 69 años, sustituirá al economista surcoreano Hoesung Lee
El lugar ha sido restaurado 19 años después de su cierre por filtraciones de humedad con una exposición para conocer el interior de la estructura
España es líder en salud, no solo por el sistema sanitario o la dieta mediterránea. También, gracias a una acuicultura innovadora, sostenible y al mismo tiempo humana por su contribución a la alimentación del futuro: la que saciará a cada vez más bocas con proteína de calidad, sabrosa y de mínimo impacto ambiental
La isla de Sicilia, donde hay ya 2.000 evacuados y graves daños en el patrimonio arqueológico del parque de Segesta, se encuentra sitiada por las llamas
El verano vuelve a convertirse en una pesadilla en el sur de Europa y norte de África por el avance de las llamas
Un hidroavión se estrella en la isla de Eubea cuando participaba en la extinción de uno de las decenas de fuegos activos en el país heleno
Varias regiones de Alemania sufrieron vientos de hasta 110 kilómetros por hora y cinco personas resultaron heridas
Los expertos advierten de que el asfalto puede estar a entre 5 y 15 grados centígrados más que el aire, provocando heridas graves en apenas segundos. En 2022, en Arizona murieron 257 personas por las temperaturas extremas
Túnez, donde se han rozado los 50 grados, ha declarado esta semana la alerta roja por “fenómenos peligrosos de intensidad excepcional” y desaconseja salir al exterior durante las horas centrales del día
Ciudadanos voluntarios colaboran con científicos del CSIC y con la plataforma Observadores del Mar en la obtención de fotos y datos para el estudio de estos elasmobranquios
Hace 36 años, EL PAÍS alertaba del peligro de extinción de esta especie, hoy la situación es muy distinta
La V ‘Eco talk’ de Los 40 aborda los retos de la sequía y la gestión hídrica ante el cambio climático
El nuevo titular de la cartera fue asesor de la ministra saliente, Irene Vélez. Ahora será responsable de la transición energética que quiere emprender el presidente colombiano
La pérdida de votos de Vox altera las últimas tendencias del avance de las fuerzas extremistas en la UE
El país registra los incendios más extensos de su historia coincidiendo con la sucesión de olas de calor más larga registrada hasta la fecha
‘ARTE Europa Semanal’ explica las acciones de las autoridades para combatir el calentamiento global y los efectos en sus habitantes
Eleni Myrivili, primera responsable de calor urbano en una ciudad europea, Atenas, pide quitar sitio al coche en las urbes para dedicarlo a crear parques y espacios frescos
Con los niveles del mar en aumento, la contaminación por plásticos y la sobrexplotación pesquera, el emergente internet de las cosas submarinas ampliará enormemente los conocimientos sobre los mares del mundo
Un incendio forestal obliga a evacuar a 30.000 personas, entre ellos más de 15.000 turistas, y avanza sin control por la ola de calor combinada con fuertes vientos
La capital de Italia sigue atravesando crisis cíclicas con la recogida de residuos casi dos años después de la llegada del alcalde socialista Roberto Gualtieri
El impacto medioambiental y el hambre acechante centran los debates entre los defensores de los agroquímicos y los que impulsan los productos exclusivamente orgánicos en el continente
18 hidroaviones de la flota del grupo 43 de los apagafuegos del Ejército del Aire surcan España sofocando incendios
El futuro de la agricultura y la pesca en Europa, a medio plazo, depende de la fortaleza política para implantar estas medidas que protejan los ecosistemas
El impacto de las temperaturas en Estados Unidos, Asia y Europa en un verano en el que el clima se adentra en lo desconocido
La ministra de Ambiente atribuye la caída en las cifras de deforestación, el menor nivel en nueve años, a un cambio de enfoque para trabajar de la mano de las comunidades
El nuevo programa atómico del presidente Macron prevé construir entre 6 y 14. Las localidades en “zona de riesgo” —situadas en un radio de cinco kilómetros— viven entre la prosperidad económica y una inquietud nunca disipada. El fotógrafo Ed Alcock recorre y retrata la Francia nuclear
Un proyecto desarrollado en un bosque de la provincia de Cáceres que cuenta con una escuela de arte y crecimiento
La iniciativa de un arquitecto para utilizar árboles arrasados por el gran siniestro forestal de 2021, que ha supuesto un gran reto, es bien vista por la Junta de Andalucía
Uno de los sitios más calientes del planeta atrae a miles de turistas que buscan vivir la experiencia de caminas con temperaturas superiores a los 54,4º C
Ya es imposible detener el incremento de los niveles del mar en el planeta. Vamos hacia la destrucción y todos somos culpables.
Tres miembros de Futuro Vegetal se pegan al asfalto para denunciar que “ningún partido” se toma en serio la crisis climática. Han sido detenidos y se enfrentan a los delitos de desórdenes públicos, daños y contra la seguridad aérea
La posibilidad de que se bata el récord de calor en el parque nacional californiano atrae a riadas de turistas europeos que se exponen a los peligros de un agresivo ecosistema único amenazado por el cambio climático
Azudes en desuso, puentes, estaciones de medición, incluso una presa hinchable: inventario de todas las barreras eliminadas de las corrientes fluviales en 2022 y 2021
El pensador francés invita en un libro a repensar la propiedad. Afirma que la ideología que la sostiene impide que avancen las luchas por la justicia
El líder indígena indonesio Bandi Apai Janggut es uno de los tres premiados con el galardón a la Humanidad de la Fundación Gulbenkian por la preservación de la selva en la que habita. La comunidad decidirá cómo usar los 330.000 euros obtenidos
Quedan siete años para evitar que la crisis climática nos abrase, o lo que es lo mismo, una legislatura: esta
El presidente instala el segundo año del Legislativo defendiendo su apuesta para la transición energética y su política de paz total. No mencionó su reforma más cuestionada, la de salud, pero pide un acuerdo político para hacer “una sociedad más justa y productiva”
El ‘verdín’, una microalga que libera toxinas, se apodera de los 13.000 kilómetros cuadrados del lago