
Cobertura sanitaria universal: una pura ilusión
El autor cree que el coreado ‘Nadie se queda atrás’, sin acciones reales sólo es un eslogan. De los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la salud de las personas, desaparecida en acción

La luz que brilla en la oscuridad
RCA es un país desafiante para el cooperante de MSF La mortalidad materna y la salud sexual son sus prioridades

“Europa traiciona sus principios y sus leyes”
José Antonio Bastos, presidente de Médicos sin Fronteras (Jaca, 1961), recorre el mundo para mitigar el horror. El dolor de los refugiados muestra el fracaso del sueño europeo

Los intocables y el Kala Azar
En India, cuando un dalit cae enfermo no suele recibir la atención sanitaria adecuada Sus vidas corren riesgo ante ante enfermedades mortales como el Kala Azar

Canciones para no olvidar
A Kaisko Devi le gustaba cantar y un día decidió que había llegado el momento de utilizar la música en su trabajo de sensibilización a la población sobre la enfermedad de kala azar

El desafío continuo en el Alto Nilo
La situación de inestabilidad que caracteriza la zona hacen que cada vez sea más complicado acceder adonde más se nos necesita

“Perdí la cuenta de los muertos a partir del número 20”
Un médico de MSF atendió a más de 1.100 inmigrantes en menos de 24 horas

El hambre tiene nombre de mujer
194,5 millones de personas sufren desnutrición en la India, la mayoría mujeres y niñas Las tasas son cinco veces más altas que en China y el doble que en África Subsahariana
Condenados a vivir a medias
La elevada tasa de desnutrición en Bihar no solo aumenta las probabilidades de que los niños mueran antes de cumplir los cinco años, sino que impedirá que se desarrollen adecuadamente

Muertes maternas que se podrían haber evitado
Rabiya perdió a su bebé porque no había un médico que la tratara en su casa El temor al hospital aumenta la mortalidad materna

Itàlia rescata més de 300 migrants en aigües del Mediterrani
Comencen a arribar a port 500 persones més que els guardacostes han salvat aquests dies

Italia rescata a más de 300 migrantes en aguas del Mediterráneo
Comienzan a llegar a puerto otros 500 que los guardacostas salvaron estos días

Així treballa Metges sense Fronteres al Mediterrani
L’associació humanitària difon les imatges dels últims rescats d’immigrants

Así trabaja Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo
La asociación humanitaria difunde las imágenes de los últimos rescates de inmigrantes

“Algo falló en la operación de rescate”
Cuando la ONG MSF llegó a la zona del naufragio, la barcaza ya se había hundido

“Alguna cosa va fallar en l’operació de rescat”
Quan l'ONG MSF va arribar a la zona del naufragi, la barcassa ja s'havia enfonsat

300 millones para la vacuna contra el ébola
Ahora se tiene que decidir a quién se administra la inmunización y quién la financia

Así es el barco español que colaboró en el rescate en Libia
Los inmigrantes rescatados por Médicos Sin Fronteras relataron que en la embarcación viajaban unas 600 personas

L’ebola i les guerres van posar al límit Metges sense Fronteres el 2014
L’organització va atendre 1,3 milions de persones, segons les dades de la seva memòria anual

El ébola y las guerras pusieron al límite a Médicos Sin Fronteras en 2014
La organización atendió a 1,3 millones de personas según los datos de su memoria anual
La salud pública, bajo amenaza
La autora expone la preocupación de Médicos sin Fronteras por la disponibilidad futura de medicamentos y vacunas asequibles debido al acuerdo comercial entre EE UU y 11 países

Los barcos que han salvado 5.000 vidas
Ante la indecisión política europea, tres embarcaciones de Médicos sin Fronteras navegan por el Mediterráneo para socorrer a los miles de refugiados que cruzan el mar en busca de cobijo y mejor vida en Europa

Phumeza Tisile vuelve a oír
Uno de los efectos secundarios del tratamiento contra la tuberculosis más resistente a los medicamentos es la sordera. La joven sudafricana vuelve a dar esperanzas a los enfermos
La violencia que llena hospitales
La nueva oleada de ataques entre tribus en Sudán del Sur ha vuelto a poner en alerta al personal médico de MSF en la zona, ante la llegada masiva de pacientes

Ya llegan de nuevo las balas
La violencia vuelve a azotar a la ya vulnerable población de Sudán del Sur "En cuanto los combates llegaron a la ciudad, supimos que empezaríamos a recibir heridos"

Morir por el simple hecho de intentar vivir
El autor participa en una misión de rescate de inmigrantes sin precedentes de MSF En dos semanas, han rescatado a casi dos mil personas en la ruta del Mediterráneo central

L’OMS va arribar tard davant l’ebola i la seva acció no va ser “efectiva ni adequada”
Un comitè extern avalua l'actuació de l'organisme davant “el brot més greu i més complex del virus que s'ha registrat mai”

La OMS llegó tarde ante el ébola y su acción no fue “efectiva ni adecuada”
Un comité externo evalúa la actuación del organismo ante “el mayor y más complejo brote del virus que se ha registrado”
La banda inglesa 'The Quarrymen' homenajeará a John Lennon en Bilbao
El grupo embrionario de The Beatles ofrecerá el próximo 23 de mayo en el Palacio Euskalduna un concierto en homenaje al músico británico en el que sería su 75 aniversario
“Las enfermedades infecciosas son un riesgo importante tras el seísmo”
Para evitar epidemias y otros problemas, la experta explica que es clave que la población tenga acceso a agua y un techo
El lápiz como escapatoria
Umaru, superviviente del ébola de 20 años, comenzó a dibujar su experiencia con la enfermedad mientras estaba ingresado en el centro de tratamiento de MSF en Freetown (Sierra Leona)

Vivo de nuevo
MSF me dio un certificado para demostrar a todo el mundo que soy un superviviente del ébola, pero volver a la vida normal no sería fácil
La multirresistente Camboya
El país asiático lleva 20 años luchando contra la tuberculosis y en la última década la tasa de prevalencia se ha reducido a la mitad. Por MANU MART

Debaltsevo, una ciudad devastada por los combates
Crónica de la maltrecha vida de los que no han huido de una ciudad arrasada por el conflicto

Tú, positivo; tú, negativo
Tres horas en una clínica nocturna en la que se hacen pruebas para la detección del VIH

El ébola, casi 10.000 muertos después
MSF denuncia la escasa implicación de España en el freno de la epidemia: el 0,4% del gasto

“No queda ni un solo musulmán en Bocaranga”
La familia de este trabajador humanitario está dispersa en tres países de África Huyeron por el recrudecimiento de la violencia contra los musulmanes en RCA

La intensa vida de una cooperante en la República Centroafricana
La trabajadora de MSF cuenta la etapa de dos años que pasó en el país coordinando la asistencia médica de su organización
Trabajo humanitario en medio del caos
Miles de personas tuvieron que dejar sus hogares en el conflicto de la República Centroafricana. La labor de MSF en este contexto fue crucial
Últimas noticias
La batalla por conservar la Sierra de Las Minas, el bosque nuboso más grande de Centroamérica
“Fue una cortina de humo”: el fracaso de las negociaciones para ajustar los presupuestos del sistema de salud
Los Jensen, la familia de Estados Unidos que traficó 2.900 cargamentos de petróleo crudo desde México a Texas
La mirada ajena de Karol G
Lo más visto
- Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, el vecino de Utah de 22 años delatado por su padre
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- El FBI difunde un vídeo del presunto asesino del aliado de Trump Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen
- Decenas de miles de soldados y el potente misil Oréshnik: así son las maniobras con las que Rusia desafía a la OTAN este viernes
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”