La Ciudad de México lleva oxígeno gratis a domicilio para pacientes de covid-19
Un convenio con la empresa Infra permitirá pasar la enfermedad leve en casa o adelantar la salida del hospital
Un convenio con la empresa Infra permitirá pasar la enfermedad leve en casa o adelantar la salida del hospital
Ante la compra y distribución centralizada, los gobernadores opositores exigen hacer compras por su cuenta. La gestión de la pandemia será uno de sus caballos de batalla en las elecciones de junio
Ricard Llansà, “era farmacèutic”, explica, “però va voler dedicar-se a la medicina natural”. Quan va morir, la seva mare va heretar l'ofici, i l'hi va ensenyar a la Francesca
África, con 1.300 millones de habitantes, tiene el 25% de la carga de enfermedad del mundo, pero importa el 94% de sus medicamentos y produce menos del 1% de las vacunas. Aumentar la producción farmacéutica urge para garantizar la seguridad sanitaria. La covid-19 parece una oportunidad
Las autoridades estadounidenses publican la composición de la vacuna de Pfizer. No hay luciferasa ni chips de Bill Gates
La operación se cerrará en la segunda mitad de 2021
Las agencias del medicamento deben compartir información y protocolos
India y Sudáfrica lideran una petición ante la Organización Mundial del Comercio para que se suspenda temporalmente la propiedad intelectual sobre tecnologías, medicamentos y vacunas contra el nuevo coronavirus mientras dure la pandemia; 99 países les apoyan, el mundo rico se resiste
El presidente asegura que, si hubiera algún problema con las farmacéuticas, recurriría a la ley de Producción de Defensa, que le permite exigir a las empresas que prioricen sus contratos
Entre enero y septiembre se han vendido 4,4 millones más de envases hasta superar los 110 millones
“En una situación en la que no parece que vayamos a peor, en adelantar en una semana o dos la vacunación tendría que haber un beneficio potencial muy grande”, dice César Hernández, jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Aemps
El consumo recreativo de la droga seguirá prohibido en la normativa internacional
La Agencia Europea del Medicamento confirma para estas fechas la reunión de su comité de expertos
La compañía biofarmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS) cumple un año de su fusión a escala global con la biotecnológica Celgene y se convierte en el segundo promotor de ensayos clínicos en nuestro país
El minidocumental que estrena EL PAÍS sigue los pasos de una paciente de alfa-manosidosis que desafía el pronóstico de esta patología ‘ultrarrara’ gracias a un nuevo tratamiento
La saturación hospitalaria y el miedo disparan la compra de equipos con respiradores en Ciudad de México
Un comité internacional de expertos desaconseja el uso del antiviral remdesivir porque no salva vidas ni aporta mejoras “importantes”
Causa cada año más muertes de menores de cinco años en el mundo que cualquier otra enfermedad: más de 800.000. En la mayoría de los casos se podrían haber evitado, puesto que resulta fácil detectarla, es prevenible y curable. Pero algo falla
Con un 19% de vidas infantiles perdidas por esta enfermedad prevenible y curable, es el país más afectado del mundo. Gobierno e iniciativas internacionales buscan reducir la cifra con un nuevo plan. La pandemia es un freno, pero también un acicate
La tecnológica crea una división que despachará medicamentos con rebajas de hasta el 80% en genéricos en EE UU
Las propiedades antiinflamatorias y analgésicas de muchas plantas cuentan con el aval de los estudios. De ahí a prepararse un cataplasma con aceites esenciales, hay un trecho
Míriam Alía, experta en vacunas de Médicos Sin Fronteras, analiza las dificultades de transparencia y logísticas del nuevo fármaco
El tratamiento arroja resultados positivos para los contagiados en etapa temprana, pero no se puede administrar en pacientes ya hospitalizados
Un grupo de expertos pone en duda la eficacia del aducanumab, un carísimo tratamiento que podría ralentizar ligeramente la enfermedad
Un ensayo clínico identifica un compuesto que activa el sistema inmunitario y mitiga la gravedad de la covid
Una investigación confirma que su ingesta durante la gestación fue del 67,4% entre las encuestadas. La mayoría (99%) tomó la dosis terapéutica
El coronavirus ha puesto de manifiesto, una vez más, la importancia de tomar decisiones inteligentes y oportunas para hacer frente a la escasez y que redunden en beneficio de todos
Se presagia un invierno de trastornos obsesivos compulsivos desatados y de fuertes marejadas cibernéticas
De origen alemán, introducía en España fármacos contra la disfunción eréctil con envíos postales internacionales
El antiviral creado por la farmacéutica Gilead se convierte en el primer y único medicamento aprobado para el coronavirus
La sanción por 30 meses a uno de los mayores laboratorios del país se produce cuando arranca la compra multimillonaria de medicamentos por parte del Ejecutivo
Los revolucionarios anticuerpos monoclonales, que cuestan decenas de miles de euros por paciente, se perfilan como futuro tratamiento contra el coronavirus en los países ricos
Aplidin, comercializado en Australia para mieloma múltiple, está siendo probado, aún sin grupo de control, en 27 pacientes en siete hospitales madrileños, cuatro catalanes y dos castellanomanchegos
Los 2.750 médicos y científicos de 44 países que firman el documento claman contra la UE por proteger a la homeopatía porque “las pseudoterapias matan”
El asalto al camión que transportaba el cargamento se ha producido a 12 kilómetros de donde se sustrajeron las casi 38.000 piezas de medicamentos oncológicos infantiles
La compañía biotecnológica asegura que su tratamiento reduce un 50% la carga viral en el séptimo día de la enfermedad y en un 70% a las dos semanas
Los datos del ensayo Solidarity concluyen que ninguno de los fármacos contra la covid que se estaban probando reducen la mortalidad
El nuevo medicamento, liderado por un científico español, logra que el 80% de los ratones en los que se probó sobreviva a una infección letal
El Gobierno afirma estar investigando la desaparición de casi 38.000 piezas, pero la sociedad civil y los familiares de pacientes cuestionan la opacidad y reclaman que se garantice el suministro
Tras casi dos días sin aparecer ante las cámaras, el presidente de EE UU difunde un sorprendente vídeo en el que elogia los fármacos experimentales que recibió y promete distribuir cientos de miles de dosis gratis