
Las matemáticas no consiguen resolver un problema de física
Tres investigadores demuestran, por primera vez, que una cuestión central de física cuántica es irresoluble y su hallazgo predice materiales que se transformarían al ganar un solo átomo

Tres investigadores demuestran, por primera vez, que una cuestión central de física cuántica es irresoluble y su hallazgo predice materiales que se transformarían al ganar un solo átomo

Cuando la línea del discurso se cierra sobre sí misma, se forman extraños círculos que no siempre son viciosos; pero que, en cualquier caso, nos atrapan y ponen en entredicho nuestra capacidad deductiva

El divulgador, que encontró en los números su tabla de salvación, pasa revista a su vida y su profesión en un libro de memorias con un punto de humor

Los acertijos propuestos las dos semanas anteriores pertenecen al escurridizo tipo de problemas que Raymond Smullyan ha popularizado en sus deliciosos libros de lógica recreativa. Adéntrate con Alicia en el País de las Adivinanzas y enfréntate a algunos de ellos, si te atreves

Una variante “divina” del problema de Diógenes y los tres jóvenes, planteado la semana pasada, es según algunos el acertijo lógico más difícil de todos los tiempos. ¿Te atreves con él?
La última hora de los atentados en París y otros cuatro temas de interés

Se cuenta que Diógenes iba en pleno día con una linterna encendida porque le resultaba muy difícil encontrar a un hombre verdadero. Parece ser que al final lo encontró; pero para ello necesitó algo más que la luz de su linterna…

Dos investigadores encuentran la constante infinita en los átomos de hidrógeno


Envenenados, sí, pero solo en sentido metafórico (a no ser que el licor del que algunos están rellenos se considere veneno etílico), pues encierran una paradoja que puede provocar más de un dolor de cabeza

Un estudiante ha creado un algoritmo que permite a los drones volar entre los árboles a casi 50 kilómetros por hora sin chocar con ellos

El buscador dedica un 'doodle' a un matemático inglés cuyos estudios de álgebra están en la base de la computación moderna

En los grandes avances científicos de la humanidad hay ingredientes históricos, políticos, ideológicos y presupuestarios Pero el factor principal es la genialidad de unos individuos, como Stephen Hawking o Alan Turing, que rompieron barreras para conseguir una sociedad mejor

El matrimonio es fuente inagotable de problemas, y tal vez por eso haya tantos acertijos lógicos basados en situaciones conyugales… a pesar de que no siempre es la lógica la que las resuelve en la vida real

Deseando que en su reino hubiera una clara mayoría de varones, un rey emitió un decreto según el cual las mujeres debían dejar de procrear en cuanto tuvieran una niña…

No, no hay una errata en el título; a pesar de su holmesiano aspecto, el de la foto es el psicólogo Peter Wason, pues esta semana nos ocuparemos de un famoso acertijo lógico planteado por él; y que, por cierto, no es tan elemental como parece...

Esta semana proponemos un desafío mental digno de un Moriarty: cuestionar el método deductivo del más famoso de los detectives

Imagina que un ser divino, con la facultad de predecir el futuro, te muestra dos cofres, uno abierto y otro cerrado…

Del problema de Monty Hall, cuya polémica parece no agotarse nunca, a la paradoja de las dos corbatas, pasando por el dilema de los tres prisioneros…

Un problema surgido en un famoso concurso televisivo suscitó una polémica cuyos ecos aún no se han extinguido del todo
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 4 de septiembre

El río que nos lleva y las barcas que lo cruzan o lo recorren: un tema inagotable para artistas, poetas… y matemáticos.

Los grandes ecosistemas del planeta repiten el mismo patrón que relaciona la biomasa de depredadores y presas

El acertijo que desconcertó a uno de los más grandes matemáticos de todos los tiempos

Una correspondencia inédita desvela las consecuencias del tratamiento químico al que fue sometido el descifrador de códigos

Cuadrados mágicos, latinos, grecolatinos, sudokus… y un misterioso toque de poesía
Cómo combatir el tedio y la tristeza con el embrujo de los cuadrados mágicos.

¿Cómo calcular el número de posiciones posibles en una partida de ajedrez tras el segundo movimiento de las blancas?
Números inconcebiblemente grandes y partidas increíblemente rápidas: todo tiene cabida en el fascinante universo del ajedrez
La enigmática equivalencia de dos mitos: la Torre de Brahma y la recompensa que el inventor del ajedrez le pidió al rey de la India

Un sistema para mejorar la gestión de residuos o un medidor de fatiga ‘vestible’ para cirujanos o conductores, algunos de los proyectos seleccionados por la Fundación BBVA
La secretaria de Estado de Investigación intercede tras la polémica surgida a raíz del cese del director del Instituto de Matemáticas

Un análisis a la luz de la Teoría de Juegos sobre las negociaciones sobre Grecia

El físico Huygens observó perplejo que dos péndulos se sincronizan si están en la misma pared. Un estudio revela ahora por qué

Manuel de León, director del Instituto de Ciencias Matemáticas, en Madrid, es destituido después de que una auditoría detectase irregularidades contables en su gestión
La revisión de las cuentas apunta a “graves fallos en los procedimientos de gestión del gasto”
Esta semana proponemos un juego oriental inventado por un francés

Fa mig segle d'un article revolucionari de Lotfi A. Zadeh, que va obrir noves branques de la investigació científica i tècnica
Francisco Santos, investigador de la Universidad de Cantabria, gana el Premio Fulkerson 2015