_
_
_
_

En el país de las adivinanzas

Los acertijos propuestos las dos semanas anteriores pertenecen al escurridizo tipo de problemas que Raymond Smullyan ha popularizado en sus deliciosos libros de lógica recreativa. Adéntrate con Alicia en el País de las Adivinanzas y enfréntate a algunos de ellos, si te atreves

Carlo Frabetti

Supongamos que los tres dioses de la semana pasada -el de la Verdad (V), el de la Mentira (M) y el de la Confusión (C)- están alineados frente a nosotros, como en la correspondiente ilustración de portada. Una posibilidad (la solución no es única) es empezar preguntándole al del centro: "Si te preguntara si el de la derecha es C, ¿contestarías ja?".

Si contesta ja, el de la izquierda no es C, ya que si el del centro es V o M, de su respuesta se deduce que C es el de la derecha, y si C es el del centro, obviamente no puede ser el de la izquierda. Análogamente, si contesta da sabemos que el de la derecha no es C.

Seguidamente, al dios que no es C podemos preguntarle: “¿Contestarías ja si te preguntase si eres V?”.

Si contesta ja es V, y si contesta da es M.

Y por último, al dios que ya sabemos quién es le preguntamos: “¿Me contestarías ja si te preguntara si el dios del centro es C?”.

Si contesta ja, el dios del centro es C, y si contesta da, no lo es.

Obsérvese que no sabemos si ja significa sí y da no o viceversa; pero eso no nos impide identificar a los tres dioses.

Doy la solución de forma escueta, pues si detallara cada paso ocuparía varias páginas; remito a la sección de comentarios de las dos semanas anteriores a quienes deseen profundizar en el tema. Aunque la mejor manera de profundizar en este tipo de acertijos es leer los encantadores (en ambos sentidos del término) libros de lógica recreativa del maestro Smullyan…

Las adivinanzas de Alicia

Tras pasar al otro lado del espejo, Alicia llega al Bosque del Olvido y, naturalmente, no se acuerda de qué día de la semana es. En el bosque hay un león y un unicornio. El león miente sistemáticamente los lunes, martes y miércoles, y el unicornio miente siempre los jueves, viernes y sábados; los días en que no mienten, tanto el león como el unicornio dicen siempre la verdad. “Ayer me tocó mentir”, le dice el león a Alicia, y el unicornio añade: “A mí también me tocó mentir ayer”. ¿Qué día de la semana es?

Este acertijo forma parte de ¿Cómo se llama este libro?, la primera y más famosa recopilación de problemas lógicos de Raymond Smullyan. Como no podía ser de otra manera, Smullyan es un gran admirador de Lewis Carroll, y Alicia no aparece solo ocasionalmente en sus textos; tiene todo un libro dedicado a ella y a sus extravagantes compañeros de aventuras: Alicia en el País de las Adivinanzas, en el que encontramos pequeñas joyas como esta:

“Yo soy como el Rey Rojo -dijo la Reina Roja-. Al igual que él, creo cosas falsas cuando estoy dormida y cosas verdaderas cuando estoy despierta. Anoche, a las once, el Rey Rojo creía que yo estaba dormida. A la misma hora, ¿qué creía yo, que él estaba dormido o que estaba despierto?”.

O como esta otra:

“Recuerdo un curioso juicio -dijo el Caballero Blanco-. Había tres sospechosos, y cada uno de ellos acusó a uno de los otros dos. El primer sospechoso fue el único que dijo la verdad. Si cada uno de ellos hubiera acusado a otro sospechoso distinto del que acusó, el segundo sospechoso habría sido el único en decir la verdad”. ¿Cuál de los tres sospechosos era el culpable y a quién acusó cada uno?

Carlo Frabetti

Escritor y matemático, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, ha publicado más de 50 obras de divulgación científica para adultos, niños y jóvenes, entre ellos ‘Maldita física’, ‘Malditas matemáticas’ o ‘El gran juego’. Fue guionista de ‘La bola de cristal’

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Carlo Frabetti
Es escritor y matemático, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York. Ha publicado más de 50 obras de divulgación científica para adultos, niños y jóvenes, entre ellos ‘Maldita física’, ‘Malditas matemáticas’ o ‘El gran juego’. Fue guionista de ‘La bola de cristal’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_