
Los expertos independientes de la OEA retoman el ‘caso Ayotzinapa’
El Gobierno de López Obrador admite que aún no hay resultados que esclarezcan el destino de los 43 estudiantes desaparecidos
El Gobierno de López Obrador admite que aún no hay resultados que esclarezcan el destino de los 43 estudiantes desaparecidos
El subsecretario de Derechos Humanos hace balance del primer año de Gobierno y reconoce que no han obtenido resultados en seguridad en los plazos que esperaban
La falta de transparencia en el acceso a una plaza fija y las interminables manifestaciones lastran la imagen de los docentes
Quienes gritan ante una librería son quienes menos podrían abogar por el recuerdo de 43 estudiantes normalistas que demostraban en su diaria lucha académica su pasión por los libros
Sin nuevos avances a cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, el Gobierno apela a los simbolismos para ganar confianza y ofrece recompensas a quien aporte nueva información
Lo que está en juego no es sólo esclarecer qué ocurrió en Ayotzinapa, sino también dar un gran paso hacia la consolidación de un Estado de derecho en México
La Fiscalía promete una investigación prácticamente nueva después de que el alud de irregularidades provoque la liberación de 77 de los 142 detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes
El Gobierno ataca con dureza al juez que absolvió a uno de los principales sospechosos de la desaparición de los 43 estudiantes
El juez absuelve a Gildardo López, presunto jefe de Guerreros Unidos en Iguala, tras tumbar dos tercios de las pruebas de la Fiscalía. Ya son 44 los detenidos que logran salir de prisión
Tras varios intentos fallidos y con las familias de los 43 desaparecidos al límite de la paciencia, el fiscal Alejandro Gertz anuncia el nombramiento de Omar Gómez
Desde 2015, decenas de pesquisas por maltrato en el marco de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas están paralizadas
La Fiscalía de Peña Nieto queda en evidencia tras la difusión del video de tortura de un sospechoso
Las imágenes constatan las denuncias que hizo Naciones Unidas durante las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014
La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, señala que el organismo "no puede estar ausente en un país con 40.000 desaparecidos y nueve mujeres asesinadas al día"
La comisión de la verdad para Iguala estudia ofrecer incentivos como la reducción de penas o traslados entre prisiones
López Obrador crea la comisión de la verdad para Ayotzinapa junto a familiares de los estudiantes desaparecidos, en un acto sin precedentes en Palacio Nacional
Un grupo de universitarios representan la rebeldía juvenil de la heroína de Sófocles en el nuevo documental de Pedro González Rubio
La CNDH afirma en una recomendación de 2.000 páginas que el Gobierno de Peña Nieto ha sido omiso y negligente durante las pesquisas sobre la desaparición de los 43 normalistas
El presidente electo promete la creación de una comisión investigadora de la verdad
El ‘ombudsman’ mexicano, Luis Raúl González, hace balance de sus cuatro años de mandato, marcados por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
La Fiscalía mexicana confundió a un maestro con un sicario acusado de la desaparición de los 43 estudiantes hace cuatro años, el último traspié de los investigadores
El Gobierno de López Obrador propone la creación de una comisión de la verdad para sepultar la investigación hecha por la Administración Peña Nieto
Las instituciones internacionales reiteran al Gobierno de México la necesidad de pasar página de la tesis sobre la desaparición de los 43 estudiantes
Peña Nieto nunca fue a visitar a las familias de los 43 y ahora se despide con un regaño: ustedes no nos quisieron creer
La ONU conmemora cada 30 de agosto a las víctimas de desapariciones forzadas
El presidente mexicano reconoce, a tres meses de terminar su Gobierno, que no logró disminuir los índices de violencia
Los legisladores locales enviaron al Senado una iniciativa para despenalizar el cultivo de la planta con la que se produce la heroína
Los supervivientes de la escuela rural de Guerrero homenajean a sus compañeros desaparecidos hace cuatro años en el caso que convulsionó a México
Los abogados de las víctimas acusan a la fiscalía mexicana de “no cuidar” los procesos judiciales contra los presuntos autores de la desaparición de los 43 estudiantes
La Fiscalía General se inconforma con la decisión y asegura que los magistrados desconocen la división de poderes
Tras la publicación del informe de la ONU, los abogados de las familias aseguran que los investigadores mexicanos han enturbiado el proceso legal
La Oficina del Alto Comisionado recopila en un informe graves violaciones de derechos humanos tras la desaparición de los 43 jóvenes de Iguala
Pobreza, enfermedad, olvido de los otros hijos… Más de tres años después de la desaparición de los 43 estudiantes, un grupo de psicólogos analiza las consecuencias
El fiscal del caso Iguala informa de la aprehensión, cuando se cumplen tres años y medio de lo ocurrido. Ya hay más de 100 detenidos por este caso
Las familias acusan a agentes de Chilpancingo de ‘levantar’ en las fiestas de Navidad a los jóvenes: tres han sido encontrados vivos, dos muertos y de otros dos se desconoce el paradero
Es el último año en México de un oprobioso sexenio presidencial donde se privilegió la ignorancia funcional y el descarado despilfarro
La desaparición de los 43 estudiantes en México cumple 36 meses sin que el Gobierno haya sido capaz de desenredar el caso
El Estado mexicano está en deuda con los familiares de las víctimas de desaparición forzada
La masacre cumple dos años con el Gobierno mexicano incapaz de desenredar el caso
Este nuevo sismo, más social que terrestre, y que viene casi a coincidir con el aniversario del 'caso Ayotzinapa' muestra que los mexicanos tienen cimientos más fuertes que hace 32 años