
Una casa amb pols lunar
L’arquitecte belga Xavier de Kestelier proposa utilitzar la impressió 3D per facilitar la colonització espacial

L’arquitecte belga Xavier de Kestelier proposa utilitzar la impressió 3D per facilitar la colonització espacial

La NASA halla rastros de dos enormes crecidas provocadas por el impacto de meteoritos

Un nuevo estudio propone que la ebullición es la que forma las grietas observadas por las sondas espaciales en el planeta rojo

La empresa de Elon Musk ha fijado dos años como plazo máximo para que las Dragon 2 pisen por primera vez el planeta rojo

Un equipo europeo ensaya la conquista del planeta rojo en Riotinto (Huelva)

Un proyecto europeo simula una misión humana a Marte en Río Tinto (Huelva)

Gerard Vázquez propone un juego escénico en torno al artista y su emisión radiofónica en el Teatre Gaudí

La política, los medios de comunicación, las 'celebrities'... En diez años de existencia Twitter lo ha cambiado todo. Y, algunas veces, no para bien

Un parachoques que imita un panal de abejas y un escudo que aguanta temperaturas de más de 1.700 grados serán claves para que Europa consiga posar una nave en el planeta rojo

La sonda Mars Reconnaissance Orbiter llegó al planeta rojo hace diez años. Ha enviado a la Tierra más información que el resto de misiones interplanetarias juntas

La Agencia Espacial Europea arranca el lunes con su programa para 'conquistar' el planeta rojo con el lanzamiento de ExoMars 2016

Arranca la primera fase del proyecto ExoMars, que pretende buscar signos de vida presente o pasada en el planeta rojo

La biosfera terrestre parece tener una frontera en las montañas heladas de la Antártida: es la primera vez que se identifica un lugar en el planeta carente de vida

La ciencia-ficción toma las pantallas como en tiempos del viaje lunar, para alegría de la NASA

El Centro Internacional de la Papa, en Lima, proyecta, en colaboración con la NASA, cultivar patatas en condiciones marcianas y aplicar el conocimiento a terrenos desérticos en la Tierra

Las noticias sobre descubrimientos en el espacio e investigaciones acerca de la carne que comemos, entre las más leídas de 2015

Los atentados del 13-N en París han sido el tema más leído en la web de EL PAÍS
La edición del ADN en el sistema inmune, el agua en Marte y la vacuna contra el ébola son algunos de los hallazgos que ha hecho la ciencia este año

Un estudio presenta indicios de la existencia de cursos de agua salada en el sur

Los atentados de París han sido el tema más visto del año en EL PAÍS desde Google

Diez ideas que con la perspectiva del tiempo podrían ser recordadas por los historiadores del futuro

Un problema de sellado en un instrumento clave, desarrollado por Francia, impide el lanzamiento de la `Insight´ el próximo mes de marzo

La agencia abre un periodo para elegir aspirantes a astronauta entre estadounidenses

La gravedad del planeta rojo va a hacer pedazos a Fobos y sus restos se quedarán orbitando durante al menos un millón de años, según un nuevo estudio
Cómo el sol acabó con la atmósfera del planeta rojo, el final de Rosetta y un lagarto de seis colas, entre las fotos de ciencia de la semana
Los extraterrestres ya están aquí. Son esa gente corriente que trabaja para que este planeta se convierta en un hogar limpio y confortable

En el siglo XVII se había llegado a la conclusión de que la Tierra no tenía nada especial con respecto al resto de los planetas del Sistema Solar, incluyendo la vida inteligente. Hoy en día, los canales artificiales de Marte ya solo existen en la historia

Sólo tenemos indicios indirectos de su presencia: huellas de erosión fluvial, procesos sedimentarios, minerales hidratados, hielo en el suelo y el subsuelo, marcas de escorrentía y, ahora, sales hidratadas

La única crítica técnica que merece la película 'Marte' es la exagerada potencia de las tormentas marcianas. Su ilusión de realismo hará inevitable que Internet se llene de teorías

El director Riddley Scott comenta una de las escenas de su nueva película

La radiación o las sales del suelo serían un inconveniente serio para la supervivencia de un astronauta abandonado el planeta, como plantea la película 'Marte (The Martian)', que se estrena mañana

Cuando el hombre está ahí arriba dice siempre la verdad. Estas son 'Marte' y otros filmes de astronautas que nos advierten de cosas

El planeta rojo se resiste a desvelar sus enigmas y los humanos nos empeñamos en descifrarlos Si todo sale bien, la sofisticada nave de la NASA ‘Curiosity’ se posará mañana en su superficie para explorar si ha albergado vida

La afirmación de la NASA se basa en unas imágenes del hemisferio sur del Planeta Rojo
La NASA halla pruebas de la existencia de agua en Marte, lo que sería clave para la posibilidad de que albergue algún tipo de vida

El robot 'Curiosity' detecta por primera vez corteza continental en el planeta rojo, lo que lo asemeja más a la Tierra y refuerza sus posibilidades para albergar vida

El anuncio de esta semana de la NASA es uno más de una lista que va añadiendo evidencias sobre la presencia de este líquido esencial para la vida en el planeta rojo

Una universidad alemana reproduce el sobrevuelo en una región del Planeta Rojo con una animación creada a partir de imágenes de una cámara dealta resolución de la Agencia Espacial Europea

L'anunci d'aquesta setmana de la NASA és un més d'una llista que va afegint evidències sobre la presència d'aquest líquid essencial per a la vida al planeta vermell
