El movimiento se interpreta como un veto de Von der Leyen a la elección que ha hecho París de su representante en el Ejecutivo comunitario y la oposición acusa a Macron de colocar a sus “amigos”
El presidente, en la peor tradición del país, cree saber mejor que nadie cuál es el interés general de Francia. Lo cree saber tanto que niega la voz y el voto de sus ciudadanos
El nuevo primer ministro, consciente de que la líder ultraderechista podría tumbar a su futuro Ejecutivo, promete respeto a su partido mientras intenta seducir a la izquierda para ampliar apoyos
La solución para salir del bloqueo ha sido elegir a un primer ministro de derechas nombrado por un presidente centrista con el consentimiento de una líder de extrema derecha
El camino de Macron para salir del caos que él mismo provocó convocando elecciones anticipadas en pleno verano es perfectamente constitucional, pero no el más limpio en términos democráticos, ni desde luego el más sutil
La protesta, convocada por La Francia Insumisa y otros partidos y asociaciones de izquierdas, reclama al presidente que nombre como primera ministra a la candidata del Nuevo Frente Popular, Lucie Castets
Los lectores escriben sobre la situación de los inmigrantes en Canarias, la política de Macron, el peso del trabajo en nuestras vidas y la solidaridad entre los ciudadanos
El planteamiento de la coalición francesa traiciona a los frentes populares originales, que sabían que hasta el fascismo de verdad era un enemigo secundario respecto al capitalismo
La líder ultra, convertida a última hora en un apoyo parlamentario indispensable para Macron, da el visto bueno provisional al nombramiento de Barnier y será clave para su supervivencia
Las elecciones en Turingia constatan que hay un votante que se siente excluido, olvidado por la política, incluso despreciado por los partidos y las instituciones y al que AfD ha tendido la mano
El presidente francés, que sigue sin dar con un nombre con respaldo parlamentario, consulta los candidatos con la líder ultraderechista, inicialmente excluida de las conversaciones
La normalización de discursos ultra y la falta de respuesta de los partidos tradicionales a las inquietudes de parte de los ciudadanos favorecen la expansión de las fuerzas más extremas
El historiador francés Patrick Boucheron nos invita a estar pendientes de la implantación de la extrema derecha italiana para saber lo que puede suceder en otros países de Europa
El presidente recibe a los líderes de la alianza de izquierdas, a sus aliados centristas y a la derecha conservadora en unas consultas que se prolongarán el lunes
Esta rapera madrileña de padres marroquíes recoge el legado del rap francés más combativo de Keny Arkana y de la protesta con perspectiva de género de Gata Cattana para hacer un hip hop mestizo y comprometido
La estrategia de instrumentalizar la lucha por la igualdad de la mujer para promover políticas racistas se extiende en países como Francia, Italia, Países Bajos o España
Los mensajes políticos más auténticos que estamos descubriendo estos meses en las redes sociales no se cocinan en los despachos de los gurús del ‘marketing’ digital, sino que nacen de los ciudadanos de a pie
Es 1981 y mi personaje tiene seis años. François Mitterrand llega al poder. Una niña con una rosa en la mano celebra la victoria de la izquierda en la plaza de la Bastilla
Los grupos moderados del Parlamento Europeo dejan fuera de las presidencias y vicepresidencias de las comisiones al grupo de Vox, aunque sí incluyen al de Meloni
La victoria del Nuevo Frente Popular en las legislativas ha vuelto a situar al líder de La Francia Insumisa en el centro del tablero político. Cree que la dimisión del presidente es la única salida a la situación política actual
La Eurocámara contará con tres grupos extremistas, que comparten algunos lemas, pero difieren en políticas como el apoyo a Ucrania, la cercanía a Rusia o las políticas LGTBI
“Hay que inventar algo nuevo”, dice la jefa de la última Asamblea. El Nuevo Frente Popular acusa a Macron de no admitir la derrota y exige nombrar primer ministro
El resultado de las elecciones legislativas sacude la cultura política francesa y puede llevar a revisar la hostilidad histórica a los compromisos parlamentarios
Lejos de las imágenes de derrota de la noche electoral, las elecciones del 7 de julio reflejaron el progresivo fin del estigma de la ultraderecha de Le Pen
El presidente francés, debilitado tras las legislativas, rompe el silencio para exponer las condiciones para nombrar un futuro Gobierno. Entre ellas está la defensa de la UE
Casi una treintena de nuevos diputados de extrema derecha han destacado por declaraciones racistas, homófobas o antisemitas. El presidente del Reagrupamiento Nacional, Jordan Bardella, les pide ser “perfectamente irreprochables”
La sorpresa por los resultados electorales da paso a la incertidumbre de conocer si los actores políticos serán capaces de lograr un gobierno de coalición o si empezará una etapa de bloqueo institucional
La líder del Reagrupamiento Nacional será además juzgada en septiembre por presunto desvío de fondos europeos, un caso que podría dificultar sus aspiraciones de llegar a la jefatura del Estado en 2027
Tras su triunfo en las elecciones europeas, a la primera ministra italiana los cálculos le han salido mal y se ve arrinconada tanto en la UE como por sus propios socios, bloqueada por ser a la vez extremista y moderada