La Francia vacía ante las elecciones: “Todos los jóvenes se van de Châteaudun”
Los mayores de esta localidad francesa cuyos votos suelen coincidir con los del conjunto del país añoran épocas pasadas
Los mayores de esta localidad francesa cuyos votos suelen coincidir con los del conjunto del país añoran épocas pasadas
La abstención amenaza con llegar al 30% en las elecciones presidenciales del domingo, disparándose hasta el 40% entre los que tienen menos de 35 años
Los sondeos y la sombra de una alta abstención alimentan el nerviosismo en la candidatura del presidente
Los aspirantes rusófilos, los ultras Le Pen y Zemmour, se desmarcan de Moscú, incómodos por la invasión. La clase política francesa, incluido Macron, creyó posible durante años acercarse al presidente ruso
El alcalde de esta pequeña localidad francesa que suele votar igual que el conjunto del país teme la victoria de la líder ultraderechista en las elecciones del próximo domingo
La desafección democrática de los franceses marca las elecciones del próximo 10 de abril. El presidente no tiene rival; bueno, tal vez sí: la apatía de los electores
Contra la dinámica habitual de unas presidenciales, la guerra domina todo el debate de las elecciones y Emmanuel Macron es el único que puede mostrar un currículum internacional
La debilidad de socialistas y ecologistas propulsa al veterano exministro y le permite soñar con pasar a la segunda vuelta
La costa oeste francesa es una zona pujante donde el pleno empleo es ya una realidad en algunos lugares, y donde la mayoría de los ciudadanos dicen estar contentos con su vida. Una región donde la ultraderecha apenas logra hacerse oír
Marc Bassets, corresponsal de EL PAÍS en París, viaja por ‘la diagonal del vacío’, un corredor con baja densidad de población que atraviesa el país del noreste al suroeste, donde están más preocupados por el precio del combustible que por la bronca política
Macron se enfrenta al malestar del país, que recogen los pujantes candidatos de la extrema derecha, Marine Le Pen, y de la izquierda populista, Jean-Luc Mélenchon
El presidente francés y candidato a las elecciones del 10 de abril lamenta en su gran mitin en París la “banalización” de la ideas de extrema derecha
Los franceses decidirán los días 10 y 24 de este mes, en las dos vueltas de las elecciones presidenciales, si confirman un nuevo mandato de Emmanuel Macron o llevarán al Elíseo a un nuevo inquilino. Atravesamos ‘la République’, alejada por igual de la imagen de un país de postal que de la eterna sombra de la melancolía.
Los datos de los sondeos de la carrera presidencial en Francia muestran que se ha producido una distensión en esa mayoría que era capaz de dar su voto a un candidato muy alejado de sus postulados con el fin de enviar un mensaje de rechazo a que la participación de los ultras se normalizara
Los rivales del presidente y candidato le echan en cara el recurso creciente del Estado a consultoras privadas
Los sondeos vaticinan en la segunda vuelta una victoria del actual presidente ante la jefa del RN, pero mucho más ajustada que en 2017
La invasión de Ucrania puede desactivar los populismos en las urnas y fortalecer la protección de las frágiles democracias europeas
El presidente francés realza su perfil de estadista con Ucrania, pero se ve forzado a renunciar a una campaña intensa en contacto con los ciudadanos
Renault suspende la actividad en Moscú después de que el presidente ucranio le instase a abandonar el mercado ruso en un discurso ante los parlamentarios de Francia
Nos encontramos más allá de la raya que, una vez cruzada, aherroja a los chulos: ya no pueden dar marcha atrás | Columna de Javier Marías
“Este es el momento del retorno de lo trágico en la Historia”, dice el jefe de Estado francés, reforzado en los sondeos en una campaña tapada por la invasión rusa en Ucrania
La idea de que los Veintisiete no pueden ni deben inmiscuirse en cuestiones de seguridad se ha roto para siempre pero la consecuencia más importante del asalto asesino de Putin es el redescubrimiento de nuestros valores fundamentales
Son los niños ucranios que han perdido progenitores. Pero también los sirios, y, en otro orden, los políticos europeos que comulgaban con la ideología y el estilo del líder ruso
Dirigentes admiradores del presidente ruso se debaten entre el silencio incómodo de Berlusconi, las medias tintas de Schröder y el arrepentimiento de Fillon
No estamos en un conflicto entre sistemas económicos, como era en la guerra fría entre capitalismo y comunismo, sino entre regímenes políticos
La crisis no es del PP, sino de un sistema de formaciones políticas planteadas como parásitas del poder, cuyo único fin es acumularlo y mantenerlo sin importar para qué
Varias figuras del Reagrupamiento Nacional se pasan a las filas del ultra Éric Zemmour o coquetean con hacerlo. La líder de la formación de extrema derecha, construida a base de traiciones, llama a los posibles desertores a irse de inmediato
La cumbre de Madrid con Orbán, Le Pen y Abascal culpa a Moscú de llevar a Europa “al borde de la guerra”
La exigencia de las firmas de alcaldes y otros cargos es un obstáculo para candidatos sin partidos implantados como Mélenchon, Le Pen o Zemmour
La moderación se diluye. Prolifera una especie de centrismo zombi, remanente de la Guerra Fría, que ya no ofrece una orientación política genuina a sus seguidores
La oposición acusa al mandatario de no estar a la altura de su cargo por advertir de que pretende “joder” a los ciudadanos sin inmunizar a cuatro meses de las elecciones
El Gobierno acusa de “irresponsable” a la oposición por suspender el debate parlamentario para aprobar el pasaporte de vacunación. Esta le achaca “arrogancia” e “imprevisión” en la crisis sanitaria
La bandera azul y estrellada ha sido descolgada este domingo, tras las críticas de candidatos de derecha y ultraderecha, aunque el Gobierno de Macron niega haber dado “marcha atrás”
La candidata de Los Republicanos sube en los sondeos tras su nominación. Ella se define como “dos tercios de Angela Merkel y un tercio de Margaret Thatcher”
La carrera en las elecciones presidenciales de Francia exhibe el contagio del extremismo en sus posiciones clásicas
El primer mitin de campaña del político ultra acaba con altercados y una agresión a militantes antirracistas
El candidato ultra al Elíseo entra en campaña con una visión apocalíptica del país basada en la idealización de la historia y de su propia infancia en la ‘banlieue’
El caso Zemmour no es casual ni superficial. Es una corriente de fondo que puede deteriorar gravemente el país, en un momento en que la construcción europea atraviesa también una crisis profunda
Zemmour asegura que nunca se imaginó presidiendo la República y que de niño quería convertirse en uno de los grandes escritores de su país. ¿Cómo ha conseguido llegar donde está?
El ascenso del polemista ultra desborda a la líder de la extrema derecha, quien sin embargo asegura: “No estoy nada inquieta”