
Las narcolanchas con cocaína colombiana usan más la ruta del Pacífico que la del Caribe para llegar a Estados Unidos
Las autoridades norteamericanas destruyen dos embarcaciones en el océano este miércoles

Las autoridades norteamericanas destruyen dos embarcaciones en el océano este miércoles


La ministra de Exteriores de Gustavo Petro es optimista en que Colombia conseguirá esquivar los aranceles con los que Donald Trump amenaza al país

La agencia Associated Press informa de que la Fiscalía ecuatoriana no tiene pruebas suficientes para acusar de algún delito al deportado por Trump



El paradisiaco destino del Caribe mexicano enfrenta una crisis de turismo. En redes sociales se han viralizado videos de las calles, locales y hoteles prácticamente vacíos. Las causas son diversas: desde la crisis del sargazo hasta los elevados precios y la sobreexplotación del lugar




Los especialistas estiman que lleguen al menos 400.000 toneladas de la macroalga desde el Atlántico

A los despidos en la NOAA, se suma la suspensión de varios programas de USAID dirigidos a la gestión del riesgo de desastres

El anuncio, realizado por la Secretaría Nacional de Energía, se dio solo días antes de que se celebrara en su capital la Semana del Clima, una antesala a la cumbre de cambio climático de Naciones Unidas

Según cálculos de Sovereign Limits, la mayor parte del cuerpo de agua está controlada por México: el 49%, frente al 46% bajo el dominio de Estados Unidos

Este rincón mexicano que antes se usaba como cooperativa pesquera sufre hoy los efectos del crimen organizado y el tráfico de armas y drogas. El comité de vigilancia local quiere educar a la infancia para proteger sus casi 200 especies de flora y fauna

El Servicio Meteorológico Nacional estima que el temporal toque tierra en la península de Yucatán como huracán categoría 1 o 2 y en el límite entre Veracruz y Tamaulipas en nivel 1

La tormenta ha escalado rápidamente a huracán con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y avanza a unos 33 kilómetros por hora. La Conagua asegura que aún no representa un peligro para México

Las autoridades prevén el impacto de cinco ciclones tropicales en las costas del país entre mayo y noviembre. Los expertos piden vigilar a detalle el golfo de México, donde podrían tocar tierra sistemas impulsados por una temporada récord en el Atlántico

El magnate abre las puertas de Necker Island, donde Obama aprendió ‘kitesurf’, Lady Di veraneó con sus hijos y Kate Winslet conoció a su marido. Su mansión podrá albergar hasta 48 personas y, si no es suficiente, los huéspedes pueden alquilar también la isla vecina

Cuadrillas de trabajadores intentan sacar con cubetas el hidrocarburo que llega a las orillas de las playas de Puerto Cabello, tras el desbordamiento de una laguna de residuos de la refinería El Palito

El presidente anuncia la creación de una unión público-privada para rescatar el patrimonio del navío español hundido en el mar Caribe por los ingleses en 1708

Una investigación de la UNAM avisa de que el desgaste de la barrera coralina ocurrirá antes de 2050, como estaba calculado, y amenaza el ecosistema marino. Las altas temperaturas del agua son la principal causa

La investigadora y poeta Ruby Jay-Pang Somerson interpreta en este relato la última sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la disputa limítrofe entre Colombia y Nicaragua desde la perspectiva raizal

La sentencia de la Corte Internacional de Justicia en el litigio con Nicaragua fue la otra cara del trauma que supuso para Colombia un fallo de 2012, cuando perdió 72.000 kilómetros cuadrados de territorio marítimo

El escritor mexicano Jorge Comensal recorre en esta crónica realizada para el proyecto ‘Cuenta Centroamérica’ las playas dominicanas, donde “en vez del binomio arena blanca y agua turquesa nos enfrentamos a una amplia variedad de tonos que van del amarillo mostaza al negro carbonizado”

El balance general, desde el primer fallo proferido en 2012 hasta la fecha, es bastante favorable a Colombia

Los expertos están preocupados porque los meses de mayor volumen de algas todavía no han llegado

Las disputas limítrofes ponen en riesgo la conservación de la Gran Seaflower, un área protegida del doble del tamaño de Cuba

Equipos de científicos y pilotos viajan al ojo del ciclón para determinar su intensidad

Un estudio asegura que la afección ha alcanzado a una veintena de especies y ha puesto a algunas en riesgo de extinción

La corte ya resolvió en 2012 un litigio sobre límites marítimos entre ambos países, y determina ahora que Bogotá debe dejar de interferir en aguas de la zona económica exclusiva de Managua

En una semana han llegado más de 23.000 toneladas del alga a las costas mexicanas. Un grupo de investigadores aboga por la creación de una red de monitoreo para frenar el arribo masivo de este organismo

Una expedición científica sin precedentes recorre los lugares mejor conservados del Pacífico y el Atlántico con el fin de ayudar a que el Gobierno proteja en 2022 el 30% de las aguas del país

Grupos se organizan para atrapar al escualo, mientras las autoridades colombianas tratan de evitar la persecución de esta especie protegida

La víctima se encontraba nadando en una zona en la que se suele practicar el buceo cuando el animal le mordió en una pierna

Las autoridades de Necoclí, un pequeño municipio colombiano, temen una crisis humanitaria y piden ayuda al Gobierno para gestionar las aglomeraciones en plena pandemia

Las algas llegarán a los ecosistemas de Quintana Roo en mayores cantidades que en 2019, según la Universidad del Sur de Florida

Las playas de Cozumel, Tulum, Xcalak y Mahahual se ven afectados por estas algas que ahuyentan a los turistas y afectan la flora y fauna marítima

Teherán habría enviado al país caribeño cinco barcos cargados con combustible, según información de rastreadores del tráfico legal e ilegal de crudo en alta mar