La joven, detenida por no llevar el velo bien colocado, simboliza la lucha por la libertad y la igualdad de las mujeres
El esposo de la activista galardonada este año sostiene que este premio impulsa la lucha de las iraníes que participaron en las protestas contra la República Islámica
Armita Geravand, de 16 años, sufrió una fractura de cráneo por un empujón de agentes de la moralidad, según testigos y activistas de derechos humanos. La versión oficial es que se golpeó la cabeza tras desmayarse
La jurista, que estudia las violaciones de derechos humanos en las protestas tras la muerte de la joven Mahsa Amini, constata el aumento de la represión sobre las mujeres que rechazan el velo obligatorio
El régimen de Teherán persiste en su lucha contra la libertad de las mujeres
Incapaz de frenar el desafío de muchas mujeres a la obligatoriedad del velo, ahora el régimen iraní castiga severamente las faltas a la moral islámica
El texto debe ser ahora ratificado por el Consejo de los Guardianes. Los castigos incluyen penas de cárcel de hasta cinco años, multas de 1.800 euros o la confiscación de bienes como los automóviles
Las autoridades han perdido la legitimidad desde el inicio de las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini mientras buena parte de la población perdía el miedo, según varios expertos
Un gran despliegue militar y de seguridad, especialmente en el Kurdistán iraní, trata de evitar el resurgimiento de las manifestaciones desatadas en 2022 tras el fallecimiento de la joven. La mujer había sido detenida tres días antes, acusada de no llevar bien puesto el velo
Al cumplirse un año del estallido de las protestas por la muerte de Mahsa Amini, la represión es la única respuesta de la República Islámica
Uno de los tíos de la joven que murió tras ser arrestada por llevar mal puesto el velo está detenido. Los activistas denuncian un gran despliegue militar y policial en el Kurdistán iraní para evitar nuevas manifestaciones
Santiago Sánchez permanece encarcelado desde octubre de 2022 y aún no se han hecho públicos los cargos judiciales contra él
Cineastas como Asghar Farhadi o Alí Abbasi, series como ‘Happiness’ y escritores como Sadeq Hedayat o Kamand Kojouri reflejan la realidad de una sociedad casi desconocida y víctima de imágenes negativas
Las autoridades recrudecen la represión contra las iraníes que desobedecen la ley del hiyab a dos meses del aniversario del inicio de las protestas contra el régimen
El cuerpo de seguridad redujo su presencia durante las protestas contra el régimen desencadenadas por la muerte de una joven detenida por llevar mal el hiyab
Prenent com a referència les protestes actuals i la lluita feminista a l’Iran i al món, al CCCB es reflexionarà sobre la capacitat de l’art per sacsejar la societat i fer-la avançar
Las imágenes de mujeres sin velo y de hombres disfrazados con él, la sátira y la ironía en la red evidencian la pérdida del miedo y la brecha entre el régimen y la sociedad
Nilofar Hamedi reveló el fallecimiento de la joven detenida y Elahe Mohammadi cubrió su entierro. Los cargos pueden acarrear incluso la pena capital, según el medio iraní en el exilio ‘IranWire’
El régimen de Teherán recrudece la ofensiva para imponer ese símbolo islámico a las numerosas iraníes que han prescindido de él durante las protestas
La himalayista iraní, radicada en España, espera volver a su país, de donde salió tras la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini, que generó una ola de protestas que aún continúa
Ambas mujeres han sido detenidas después del incidente por incumplir las estrictas normas de vestimenta iraníes
El poder judicial afirma que la medida ha beneficiado también a otras 60.000 personas no relacionadas con las manifestaciones
Kurdas iraníes exiliadas por las protestas tras la muerte de Mahsa Amini toman las armas en milicias ‘peshmergas’ para combatir al régimen de Teherán
Cinco meses después de la muerte de Mahsa Amini, detenida por llevar mal colocado el hiyab, el régimen iraní ha logrado contener en gran parte las protestas mediante la represión
La joven activista vuela ya de vuelta a España, pero Teherán mantiene preso al también español Santiago Sánchez
“Estamos trabajando entre bambalinas para unir a toda la oposición al régimen iraní”
El alto representante para la Política Exterior de la UE insta a los socios a “compartir” sus reservas nacionales para que Kiev reciba más artillería en cuestión de “semanas”. Los Veintisiete se abren a una plataforma conjunta de compra de armas
El suburbano ofrece una precaria economía paralela para unas 2.000 mujeres, la mayoría con hijos a su cargo
La represión de las manifestaciones ahonda el abismo entre un sistema que mira al pasado y una población cuya media de edad no llega a los 32 años
El conservadurismo religioso y la asunción de la propaganda oficial caracterizan a las iraníes que apoyan a la República Islámica
Los blogueros Amir Mohammad Ahmadi y Astiaj Haguigui fueron acusados de “corrupción” y atentado contra la seguridad nacional, según medios iraníes en el exilio
Las pequeñas manifestaciones en Afganistán se miran en el ejemplo de la movilización contra el régimen religioso del país vecino
Leontxo García entrevista a la ajedrecista iraní Sara Khadem, que se negó a jugar el Mundial de Rápidas con el hiyab
Casi 500 personas han muerto como consecuencia de la persecución a los manifestantes en los últimos meses, según la ONG Iran Human Rights
El kurdo iraní Peyman Golabi huyó a Irak tras recibir un disparo y ser detenido por las fuerzas de seguridad. Aún tiene en su cuerpo 138 balines que le dispararon milicianos paramilitares
El 26 de diciembre, la ajedrecista iraní participó en el Mundial de Ajedrez Rápido en Kazajistán con la cabeza descubierta, un gesto de protesta considerado una falta muy grave en su país. Sus fotos dieron la vuelta al mundo y anunció que emigraría a España, hoy su nueva casa. En plena ola de protestas, su historia representa la de tantas mujeres que luchan por la libertad en Irán
La escalada represiva en Irán alcanza las 500 víctimas mortales y fuerza a la Unión Europea a aumentar la presión
Crece el debate en el club comunitario sobre la conveniencia de declarar como organización terrorista a la entidad paramilitar que ha liderado la represión de las protestas sociales
Faezeh Hachemí fue detenida en septiembre pasado por supuestamente incitar las protestas. La justicia de Irán impone también 40 años de cárcel y 74 latigazos a un cooperante belga acusado de espionaje
La represión policial desde septiembre provoca cerca de 500 fallecidos y casi 20.000 detenidos. El número de ejecuciones públicas se eleva a cuatro