
Abajo las barreras al aprendizaje
El sistema educativo debe dar respuestas individualizadas y generar vías conectadas a lo largo de toda la vida formativa

El sistema educativo debe dar respuestas individualizadas y generar vías conectadas a lo largo de toda la vida formativa

Hay que avanzar hacia un modelo de acreditaciones como el que rige en muchos de los sistemas educativos más exitosos

El órgano pone pegas al decreto que prepara el Gobierno con cambios aplicables este curso, que termina en mes y medio

El ministerio ultima una norma, a mes y medio del final de curso, que permite pasar a Bachillerato con menos de un 5 como ocurría antes de la LOMCE

El exministro de Educación e impulsor de la LOMCE rechaza que su partido le haya desautorizado con el cambio de las reválidas y culpa a la crisis del fracaso de la ley

El Gobierno vasco asegura que la movilización ha sido secundada por el 41% del profesorado

Las reivindicaciones de la comunidad educativa son justas, pero no debería recurrirse a la huelga si existen condiciones para el acuerdo político

Los sindicatos cifran en un 65% el seguimiento de los profesores. El Ministerio de Educación asegura que ha habido "una incidencia mínima"
La comunidad educativa está en huelga por 24ª vez desde 2012 para exigir la derogación de la LOMCE y más becas que garanticen la igualdad de acceso a la educación

Marzà: "Queremos que se derogue la ley y volver a tener los niveles máximos de innovación educativa"

El 14,7% del profesorado de la educación pública ha respaldado los paros, según el Gobierno regional

Ahora, con un gobierno en minoría, está por ver si la oposición busca un acuerdo de largo plazo o solo sustituir la agenda ajena por la propia

El ministro Méndez de Vigo afirma que el paro tiene una "incidencia mínima"

La última reforma de la enseñanza fue aprobada en 2013 solo con los votos del Partido Popular

¿Por qué se ha convocado el paro? ¿Cuáles son las peticiones? ¿Cuándo tendrán lugar las protestas?

Tras el cambio con las reválidas, faltan puntos calientes como la Religión evaluable, la pérdida de peso de las humanidades o el peso de la concertada

Els convocants demanen que es derogui la LOMCE i més protagonisme en la negociació del pacte educatiu. És la protesta número 24 des del 2012

Los convocantes piden que se derogue la LOMCE y más protagonismo en la negociación del pacto educativo. Es la protesta número 24 desde 2012

Malgrat el canvi de normativa ortogràfica de l'Institut d'Estudis Catalans, Universitats donarà per vàlida tant la norma antiga com la nova

Pese al cambio de normativa ortográfica del Instituto de Estudios Catalanes, Universidades dará por válida tanto la norma antigua como la nueva

Los populares proponen una materia sobre la Constitución y aumentar la autonomía de los centros para decidir su plan de estudios

La alta tasa de repetidores es uno de los lastres del sistema educativo. España fulminó durante la crisis los programas de apoyo para combatirla. Aspira a recuperarlos en 2017

El ministro de Educación promete revisar las ayudas para los alumnos más rezagados que el PP ha recortado más del 90%

Un informe del sector en España exige un plan para aumentar el porcentaje de lectores: el 39% no leyó ningún libro en 2015

En dos meses y algún día, Rajoy II desanda buena parte de las más polémicas actuaciones desarrolladas en los cuatro años (y uno de propina) de Rajoy I

En pocas semanas, el Congreso de los Diputados se ha convertido en el corazón de la actividad política y ha adoptado medidas, unas con el acuerdo del partido gobernante y otras a pesar suyo. En todas ellas ha estado presente el PSOE

Una exposición vuelve en Madrid a la obra de unos de los impulsores del Instituto Libre de Enseñanza

Ciudadanos y Podemos respaldan una iniciativa del PSOE que insta a debatir sobre las tareas

La Mesa rechaza frenar la LOMCE y el conflicto avanza hacia el Constitucional

España mejora ligeramente, pero empeora la media de la OCDE

¿Cómo se elabora y se puntúa la prueba educativa más famosa del mundo?

El máximo responsable del informe PISA analiza las carencias españolas para mejorar su sistema educativo

El comienzo de la legislatura sitúa al PSOE en el centro del tablero

Creada la subcomisión que dispone de seis meses para buscar una ley que sustituya a la LOMCE

No hay razones para pensar que las preferencias de los ciudadanos en torno a la educación estén perfectamente alineadas

Los alumnos del Este asiático que encabezan las pruebas de primaria "han reducido deberes y tienen más trabajo en clase", explica Dirk Hastedt, responsable del IEA

Acuerdan abrir una subcomisión en la que firmar un pacto nacional para una nueva ley