
La lluvia de líridas alcanza hoy su clímax
Los cielos nubosos y la luna llena dificultarán la visión de los meteoros

Los cielos nubosos y la luna llena dificultarán la visión de los meteoros

La noche del 14 al 15 de diciembre será el mejor momento para observar la máxima actividad de las Gemínidas

La lluvia de meteoros podrá verse esta noche a las cuatro de la mañana, hora peninsular española

Un ruta guiada en inglés por el Botánico, un rali para fotografiar árboles...

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que pudieran tener un origen extraterrestre

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que las lluvias de estrellas pudieran tener un origen extraterrestre, por encima de las capas más bajas de la atmósfera

Consejos para sacar provecho de los equipos fotográficos y obtener las mejores imágenes


El fenómeno astronómico suscitaba el temor de los pueblos antiguos, si bien alguno, como el egipcio, supo sacarle provecho material

Todos los años, nuestro planeta atraviesa esta estela de fragmentos de polvo que el cometa Swift-Tuttle dejó en su camino


La última hora de la noche es el mejor momento para observar la lluvia de estrellas, señala un experto
El fin de semana es propicio para huir de las luces de la capital y observar el cielo

Las perseidas se observarán en el cielo nocturno especialmente el domingo y el lunes

Arranca el proyecto de un observatorio para el astroturismo en la isla canaria

Varias actividades proponen disfrutar de las Perseidas o las lágrimas de San Lorenzo en Madrid
La luz que refleja el satélite obstaculizará hoy la visión de la 'lluvia' de estrellas
Unas indicaciones sencillas para admirar los objetos del cielo de este mes
Unas indicaciones sencillas para admirar los objetos celestes de este mes
Unas indicaciones sencillas para admirar los objetos celestes durante las próximas semanas
Unas indicaciones sencillas para admirar los objetos celestes
Los observatorios astronómicos españoles ofrecen singulares maneras de ver la lluvia de estrellas
El 12 de agosto la Tierra interceptará una nube de partículas de polvo que producirá la lluvia de estrellas conocida como las Perseidas
La festividad de este santo se asocia a uno de los más bellos fenómenos astronómicos del año: las Perseidas
Unas indicaciones sencillas para admirar los objetos celestes de este mes
Unas indicaciones sencillas para admirar los objetos del cielo de este mes
Unas indicaciones sencillas para admirar los objetos del cielo de este mes
Unas indicaciones sencillas para admirar los objetos celestes de este mes
Unas indicaciones sencillas para admirar los objetos del cielo de este mes
La mejor observación de las Lágrimas de San Lorenzo será poco antes del amanecer de mañana
La lluvia de Leónidas de esta noche será el triple de lo normal
El brillo de la luna disminuye la posibilidad de observar el espectáculo completo
Se podrán ver hasta cien estrellas por hora, una a cada minuto
Se podrán ver hasta cien estrellas por hora, una a cada minuto
La máxima actividad de la lluvia de estrellas fugaces se producirá a las 12.00 del jueves
La lluvia de 'Perseidas' alcanzará su apogeo esta madrugada, aunque la Luna llena dificultará su visión. La NASA aconseja resguardarse de la luz del satélite, a la sombra de un edificio o de una colina

El fenómeno, según la agencia espacial estadounidense, será el más espectacular en 100 años
Las también conocidas como 'Lágrimas de san Lorenzo' se pueden contemplar desde finales de julio hasta mediados de agosto
La lluvia de meteoritos se contemplará en su plenitud en Norteamérica y sobre todo en Asia y Australia