La traducción europea pide auxilio
Los profesionales hablan de los males que aquejan al sector y exigen apoyo a la UE - El objetivo prioritario es defender las lenguas minoritarias frente al peso del inglés
Barreras lingüísticas
Una única lengua para el planeta
La defensa de un mundo monolingüe se impone en el torneo de debate de A Coruña
Europa reflexiona en Euskadi sobre las lenguas minoritarias
El Consejo de Europa reúne en Bilbao a decenas de expertos
"La cultura de la falta de esfuerzo está matando el gallego"
La filóloga Goretti Sanmartín revisa los tópicos sobre el idioma
Julio Cortés Soroa, arabista, traductor y lexicógrafo
50.000 niños madrileños irán a colegios bilingües el próximo curso
La región contará con 206 colegios públicos bilingües y abrirá los primeros institutos bilingües en septiembre de 2009
La defensa del gallego centra el inicio de la Semana de Filosofía
Educación margina las lenguas menos usadas en las escuelas oficiales de idiomas
Bachillerato con adultos
Dieciocho años después
En 1991 nació el Instituto Cervantes con una singularidad que lo diferencia de los institutos de otros países: es la casa común en el exterior de la cultura no sólo española, sino también latinoamericana
El fomento de la lectura abre las 'Trobades' de este año
El valenciano se habla más en las ciudades medias
Niño, enséñale a la señora el hiperónimo
Falta el primer caballero
Otra vuelta a la tortilla de las lenguas
Galicia y Euskadi ponen sus modelos en cuestión mientras Baleares y Cataluña quieren reforzar el catalán
Fracasa la campaña para que la UE defienda la educación en castellano
El Parlamento Europeo apoya finalmente la inmersión lingüística a la catalana
Los seis modelos
Galicia, país de tontos
Alicante se obliga a rotular sus calles en las dos lenguas
Explicaciones "churriguerescas"
El PSE rechazará cualquier radicalismo lingüístico en el pacto con los populares
El PP considera que López teme ser acusado de "enemigo del euskera"
Sólo el 25% de los habitantes de las ciudades usa habitualmente el gallego
La Real Academia editó su estudio en precampaña sin presentación pública
La Real Academia Española retira "tonto" como sinónimo de gallego
La próxima edición del diccionario mantiene "tartamudo" y recupera expresiones
La RAE retira "tonto" como sinónimo de "gallego"
"Cosa" y "tocino" antes que persona
Ni miembros ni 'miembras'
El Parlamento Europeo propone un rígido manual de estilo para acabar de una vez con el uso sexista de la lengua
El castellano predomina en todos los usos escolares estudiados por el informe
Defender las lenguas
Carod lleva a Ecuador un millón de euros para las lenguas indígenas
'Os mortos van á présa' llega a los cines desafíando el viernes 13
Periodismo de calidad en tiempos de crisis
Puntualización
Hacia Rusia con amor
"No soy un Don Quijote, porque mis molinos de viento son reales"
Entre comillas
El plurilingüismo, a debate hoy en Santiago
Identificadas las palabras más antiguas del inglés
Un programa informático de la Universidad de Reading cataloga 'I', 'We', 'Two' y 'Three', como los vocablos más tempranos históricamente
Las autonomías bilingües premian a Microsoft
Últimas noticias
La refinería Dos Bocas tropieza de nuevo: su producción de gasolinas y diésel caen en agosto
Morir en un partido de Tercera Federación: en el campo en que se golpeó Raúl Ramírez no había médico ni ambulancia, sí un desfibrilador
Morir a los 14 años por una cirugía plástica
Estos son los 20 puntos del acuerdo presentado por Trump para el fin de la invasión israelí de Gaza
Lo más visto
- Última hora del temporal, en directo | Gandia registra las mayores tormentas de Valencia y acumula más de 350 litros por metro cuadrado
- El cierre de los pisos turísticos en Barcelona provocará una caída del precio del alquiler y la pérdida de hasta 16.000 empleos, según un estudio
- Un fontanero es la única persona que vigila un embalse en Sevilla con 850 millones de litros: Si mañana se rompiera, arrasaría aguas abajo
- Ayuso cuestiona el discurso de Felipe VI sobre Gaza en la ONU: “El Rey reina pero no gobierna”
- Separar a los niños de sus familias de acogida para que los adopten otras: “Con este cambio, la han vuelto a romper”