
El euskera entra en el debate de su ritmo
El Gobierno ultima el plan de fomento del idioma para 10 años con menos tensión política y la discusión centrada en la velocidad que lleva la normalización de su uso
El Gobierno ultima el plan de fomento del idioma para 10 años con menos tensión política y la discusión centrada en la velocidad que lleva la normalización de su uso
Miles de personas se manifiestan en Palma en defensa de la lengua catalana y de su uso oficial
Gracias al escaneo de libros de Google, los científicos estudian el nacimiento (cada vez menos) y muerte (cada vez más) del léxico
Educación se compromete a mantener las tres líneas La entidad cultural propone extender el valenciano a Conocimiento del Medio
Es el mayor experto en la actualidad en este campo, desde que comenzara a trabajar con Koldo Mitxelena en los ochenta.
Cada centro acordará ampliar la lengua extranjera o el valenciano a más asignaturas La Confederación de padres Gonzalo Anaya lo considera una "imprudencia"
Las familias que demandaron el modelo de inmersión lingüística catalán cargan contra el TSJC
EL PAÍS organiza un encuentro entre escritores y académicos tras la publicación del informe de la lengua de Ignacio Bosque
El Tribunal Superior aclara que la doctrina del Supremo no obliga a revisar “el entero sistema educativo”, sino a dar respuesta a casos particulares
El presidente catalán afirma que "afinará" el sistema para dar cumplimiento al tribunal La consejera Irene Rigau asegura que el auto preserva el actual modelo escolar Todos los partidos -salvo PP y Ciutadans, contrarios a la inmersión- celebran el fallo de los jueces
La red social se abre a 450 millones de personas al incorporar versiones en cuatro idiomas
La Encuesta Sociolingüística destaca que cada son vez más las personas que hablan euskera.
La polémica por el texto de Bosque muestra la volatilidad de las cuestiones en torno al idioma
Quién sabe, quizá en el futuro la concordancia se hará con el género que más abunde en cada momento
El lingüista lleva 40 años agitando la conciencia crítica de la izquierda italiana
O lingüista le mañá o seu discurso de ingreso na Academia
Los galardones cambian de nombre, serán bilingües y con menos dinero
La institución lanza una iniciativa en Internet para recuperar lenguas en peligro de extinción
Una fundación desata la polémica al elaborar con dinero público unos vídeos subidos de tono para fomentar el uso de la lengua vasca en las tecnologías de la información
El novelista Petros Markaris, traducido en toda Europa, viaja a la capital para narrar los efectos de la crisis y la pérdida de valores
Los malos textos se ven más al aflorar escritura que antes permanecía en privado - El correcto uso del idioma es una carta de presentación
La RAE culmina su 'Nueva gramática' con el tomo dedicado a la fonética y la fonología.- La obra incluye por primera vez un DVD que recoge la gran variedad de acentos del español
Aguirre visita el IES San Mateo, donde se imparte el bachillerato de excelencia para un centenar de alumnos.- Educación quiere extender el programa a otros 10 institutos el curso que viene con aulas específicas
La Fundación Santillana refleja las experiencias TIC de centros que han tratado de sumarse a la alfabetización digital salvando la escasez de recursos
El antiguo líder de ERC coordina, tras un año sin actividad política, la Cátedra de la Diversidad Social, creada por la Universidad Pompeu Fabra y la Fundación La Caixa
El filólogo Juan Gil ingresa en la RAE con un discurso sobre don Juan y sus raíces en la literatura clásica
Lingüistas y periodistas analizan el papel de los eufemismos, entre la cortesía y la ocultación, en el mensaje informativo
El síndico de Aran, Carlos Barrera, denuncia una "agresión a la lengua"
La Generalitat omite en sus discursos una sentencia del TSJC que avala la inmersión - El PP no recurrió en 2009 que el catalán fuera el idioma vehicular
Los sindicatos amenazan con extender la protesta durante el curso - Educación apela a la "responsabilidad" de los docentes
El sistema educativo catalán logra el bilingüismo pero admite variaciones
Hace dos años el Gobierno vasco socialista igualó el euskera y el castellano como vehiculares en el currículum escolar
El Gobierno debatirá mañana el recurso al auto del Tribunal Superior
Tras las elecciones del 22-M emergieron diversos conflictos políticos en esta región habitualmente signada por los tópicos. Para revelar su extrema complejidad, he aquí la Letra A de un posible compendio del presente