
Humberto Villarreal, chef parrillero: “La cocina es el acto de amor más puro”
El autor del libro ‘Todo al asador’ reflexiona sobre los vínculos que se construyen en torno al asado y el papel del humo como ingrediente

El autor del libro ‘Todo al asador’ reflexiona sobre los vínculos que se construyen en torno al asado y el papel del humo como ingrediente

La sexta edición del encuentro literario de la Gran Manzana se celebrará del 8 al 12 de octubre bajo el lema ‘Nueva York, un punto de encuentro para el español y otras lenguas’

El filósofo sigue los pasos de Thomas Hobbes para evaluar el fin del experimento liberal y la vuelta a un estado de naturaleza, en este caso artificial

El trío de autores completan la historia de la inspectora Elena Blanco y los agentes de la BAC en esta quinta entrega, un libro en el que no esconden nada y que reúne la esencia de su proyecto

La psicoanalista y escritora es galardonada por ‘Sin relato’, que versa sobre la pérdida de narratividad en el individuo posmoderno, y que llegará a las librerías el miércoles

El Instituto Cervantes californiano, comandado por el escritor Luisgé Martín, celebra el primer festival latino de las letras del mundo ‘queer’, al que han acudido firmas como Boris Izaguirre, Felipe Restrepo, Gabriela Wiener o Pablo Simonetti

La responsable en España, Portugal y Lationoamérica de la gestora de fondos del banco privado suizo tiene en los viajes y la gastronomía dos de sus grandes pasiones

‘Unleashed’ (Desatado) llega a las librerías el próximo 10 de octubre, lleno de anécdotas y chascarrillos de un ex primer ministro que no se arrepiente de ninguno de sus graves errores

El viñetista y pensador ‘underground’ ha escrito ‘Malismo’ (Capitán Swing) un ensayo en el que explica cómo la maldad deliberada y las fechorías calculadas se han convertido en una forma de propaganda política

La segunda novela de la estadounidense es el retorcido ‘tour de force’ de una joven que saca provecho de su edad, y su cuerpo, mientras huye de un pasado aterrador y un presente desesperadamente incierto

‘Esta vana esperanza’ trata de relaciones afectivas que se cimentan precariamente en torno a una pasión común, como el fútbol
Maria Pilar mantiene vivo a su hijo, Josep, a través de la red social. Murió embestido por un vehículo a los 20 años

Once de las 15 Metrotecas inauguradas en mayo están prácticamente desiertas y hay usuarios que aseguran que algunos viajeros se llevan ejemplares para venderlos en plataformas o mercadillos

‘La reina de espadas’, de Jazmina Barrera, es un perfil agudísimo y profundo sobre Elena Garro, la autora de ‘Los recuerdos del porvenir’. No es, en ningún sentido, una biografía tradicional

La poeta y médica residente de Cirugía Plástica, de 27 años, gana el Premio Nacional de Poesía Joven con ‘Los dioses destruidos’, un poemario donde pasa revista a las carencias y ausencia de certezas de su generación. “Más que escribir, maquino versos”, confiesa.

Hay libros que nos descubren la vida de algunos de los mejores panaderos, restauradores y marineros de nuestro país. Y en ellos, a veces, la realidad supera a la ficción
La arqueóloga analiza en su cuarto libro cómo sigue abierta la herida de la dictadura franquista y cómo los objetos y las narraciones hasta ahora ocultas, sobre todo de mujeres, son necesarias para cerrarla

El festival se abre camino como uno de los principales encuentros literarios del país. Es, además, considerada como la feria con el mayor promedio de venta de libros por persona de México

Superestrella del diseño, es conocido por haber combinado de forma revolucionaria sus estudios universitarios de Psicología con los de Ingeniería. La escuela de diseño resultante marcó el siglo XX.

La localidad mallorquina celebra la cuarta edición de su festival literario para acercar el placer de la lectura a nuevos públicos a través de novedosas propuestas


Ensayos, novelas, poesías, cómics y películas ayudan a descifrar un país en permanente equilibrio imposible entre conflictos religiosos y luchas por el territorio

Los expertos de ‘Babelia reseñan lo nuevo de Nuria Labari, Else Lasker-Schüler, Gareth Gore y Jairo Marcos y María Ángeles Fernández

Creo que hay una literatura de la escucha: a uno mismo y a los demás. Se corresponde con la narrativa personal y la crónica

La dictadura fue crucial en la expansión de la organización religiosa. Su fundador, Escrivá de Balaguer, declarado santo en 2002, llegó a decir en 1939: “Creo que habremos de bendecir la guerra”

El libro de Jairo Marcos y María Ángeles Fernández recupera las historias políticas y personales de los habitantes que lo perdieron todo en los pueblos anegados por los embalses

Las novelas negras del escritor barcelonés son todo un éxito de público, especialmente en Francia. La última se titula ‘El tiempo de las fieras’

Gracias al trabajo de personas preocupadas por la conservación de los saberes que tenían lugar en los hogares populares, disponemos hoy de lecturas que pueden darnos una visión cercana a estos mismos

Guardonat amb el premi dels Jocs Florals de Barcelona, el poemari té un aire més definitiu, com si les afirmacions fossin més segures d’elles mateixes

Consigue 30 días de acceso gratuito a esta plataforma de lectura y encuentra tus historias favoritas

El guionista de cómic, creador de Valerian, icono de la ciencia ficción, ha fallecido a los 83 años

La força dels textos de l’escriptor libanès és tan profunda que fins i tot ofereixen consol quan no hi ha consol possible

L’obra no es troba gaire lluny del que fa Gabriel Ferrater a ‘In memoriam’

El libro ‘Ya viene la fuerza. Los Prisioneros 1980-1986′, de Alejandro Tapia, revela los inicios de la emblemática banda chilena que conquistó a Sudamérica y de cómo los militares se percataron tarde del poder de ‘La voz de los 80′ y ‘Pateando piedras’

Berna González Harbour charla con la autora sobre su nuevo libro ‘El niño que perdió la guerra’ y otros libros que lo han inspirado

El autor, que presenta su primera traducción en España, ‘Canción de napalm’ (Cántico), finalista del Pulitzer, visitó el festival Cosmopoética de Córdoba

El escritor analiza las dinámicas internas de toda una clase social en una novela que se distingue por su excelencia formal y estilística

El debut de la poeta gallega, ahora traducido al castellano, se sitúa en una estirpe que explora el poder de las palabras para intensificar su capacidad de asociación

El pensador francés señala que el confinamiento ha alumbrado a una nueva generación de perezosos, personas con miedo a salir de casa que no quieren exponerse a la vida

Leyendo lo que narra Maruja Torres desde esa edad que todavía no tiene nombre, parece que el antídoto a la deshumanización progresiva es la amistad