De lejos haré mi FIL de memoria donde desfilen todos los escritores ya esfumados que llenaron de energía ese sagrado espacio, de cuando el Premio FIL llevaba el nombre de Juan Rulfo nomás por ser el más grande novelista que ha dado esa bendita región de México
A la edición número 38 del evento cultural acudirán más de 850 escritores de 43 países, entre los que destaca España como el invitado de honor
La escritora argentina que trabajó como librera en Madrid funde ensayo y diario en ‘Borracha menor’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Michael Connelly, Pola Oloixarac, Xita Rubert, Sawako Ariyoshi, Mikołaj Grynberg, Fernando Carrillo Gómez y Angela Merkel
El ‘muro mental’ que divide la sociedad de este país pervive 35 años después del derrumbe de la RDA. Y en su vibrante y polémica literatura. Un viaje por Berlín, Jena y Leipzig en busca de la gran novela alemana, que hoy escribe autores como Jenny Erpenbeck o Clemens Meyer
Una lectura crítica del último ensayo de uno de los pensadores más influyentes del presente
El reportero de ‘The New Yorker’ publica una recopilación de crónicas. Tras abandonar X sostiene: “Las redes sociales son una marisma tóxica”
Las pequeñas embarcaciones protagonizaron episodios fulgurantes de la Segunda Guerra Mundial
Con motivo de su centenario, Colombia ha hablado más de’ La Vorágine’ que de su autor, fallecido en 1928 a los 40 años. Perfil humano del escritor, abogado, diplomático y congresista, según sus familiares y amigos
Los libros, como casi todo lo que merece la pena, no son una creación individual sino colectiva
Un concierto del coro infantil titular del Teatro Real, una muestra con el vestuario de la serie ‘Outlanders’ y un recorrido por los mercadillos navideños de la ciudad son otras de las propuestas para esta semana
Una oferta navideña para disfrutar de 6 semanas gratis de lectura ilimitada para nuevos y antiguos lectores
El exministro colombiano y vicepresidente de PRISA presenta en la Casa América de Madrid su libro ‘Sin miedo: Defender la democracia desde la democracia’
Javier Cercas, Juan Gabriel Vásquez, Sara Torres y Alba Carballal confiesan cómo leen mientras fabrican sus nuevos proyectos. Los cuatro protagonizan este capítulo de ‘¿Qué estás leyendo?’ grabado en el festival Eñe
Una guía de la mejor cultura en un buscador de los libros, los discos, las obras de teatro y las exposiciones que recomiendan los expertos de EL PAÍS
El PAÍS adelanta un capítulo del libro ‘Karina. La Hermana. El Jefe. La Soberana’
Nuevos lanzamientos editoriales ahondan en la naturaleza del terrorismo, el dolor de las víctimas, la historia de la violencia política o los atentados que marcaron época, como el de la calle Correo, perpetrado por ETA en 1974
Marta Nin ha traduït i prologat nou contes d’un autor russòfon i russògraf que s va traslladar a Moscou per viure de la literatura
Una serie de televisión y reediciones de sus libros tratan de rescatar a la legendaria cronista italiana, cancelada en los 2000 por sus ataques contra los musulmanes
La editorial Acantilado conmemora la efeméride del genial compositor con la publicación del estudio de Alexandra Wilson sobre su controvertida recepción en la prensa italiana entre las décadas de 1890 y 1920
Del debat entre natura i artifici de Ferran Sáez a la nova traducció de George Eliot o els contes pòstums de Vicenç Pagès Jordà
Es torna a publicar en català una de les millors novel·les “gòtiques” i “de terror” de la producció britànica, amb traducció al català de Xavier Zambrano
La relación de Polonia con el pueblo judío está en el fondo de los 31 monólogos reunidos en este libro, el primero de ficción que ha escrito el autor. Prejuicios, ambivalencia, y trauma aparecen en estos textos teñidos de dolor e ironía
Un proyecto coordinado por el escritor Jorge Volpi en Páginas de Espuma reúne a 20 autores de relato menores de 40 años para reinventar el volumen que habla sobre una civilización inexistente
La cifra de títulos censurados se triplicó en tan solo un año desde los 3.500, según la investigación de la organización PEN América
El escritor mexicano Emiliano Monge reflexiona sobre los escritores jóvenes y sobre la necesidad de leer a la dominicana Rita Indiana para ver cómo es que lo clásico puede transmutar en vanguardia
La obra ganadora ex aequo del premio Herralde 2024 apuesta por la novela de ideas como molde creativo para tratar la libertad y el trauma. Un profesor que se traslada a Florida con sus dos hijos sin el consentimiento de la madre de los niños está en el centro de la trama
El ensayo del intelectual y exministro de justicia colombiano, que este jueves se presenta en Casa de América de Madrid, es un manifiesto político ante los desafíos a los que se enfrentan las democracias en América Latina
Las relaciones entre los dos países se establecieron en 1836. A partir de entonces, la cultura comenzó a dar lo que la política había arrebatado: obra, obra perdurable
El galardón, dotado con 8.000 euros, se concede por la obra ‘Una teoría crítica de la inteligencia artificial’
Gabriela Warkentin conversa con el escritor Juan Villoro sobre su libro ‘No soy un robot: La lectura y la sociedad digital’
Una decena de entidades advierten de que sin las ayudas a la difusión de la lectura “peligran los principales acontecimientos anuales del mundo editorial”
La escritora argentina retrata a una serie de hombres cuyas vidas descarrilaron tras herir los sentimientos de la mujer equivocada. Son galanes, machos alfa latinos
El actor que encarnó al personaje de Guille en ‘Los Serrano’ y ahora se dedica a la música confiesa en el libro #YOSOSTENIDO su relación familiar con las adicciones y cómo crecer ante el ojo público acaba afectando incluso a los niños más protegidos por sus equipos
La escritora, de 72 años, adelantada de la sexualidad, el feminismo y la identidad de género en la literatura fantástica, ha participado en el festival 42 de Barcelona
Me gustaría saber de dónde viene mi atracción por los relojes parados y por esos momentos de inmovilidad que presagian que va a “suceder algo”
El libro ‘La gran transformación’ recupera las palabras de Gabriel García Márquez, Toni Morrison, Darío Fo o Frank Wilczek, entre otros. Belleza, amor, sexo y felicidad son los temas que guían este retrato de la sociedad
Se publica en España el primer volumen de la autobiografía del célebre pianista, en el que ahonda en su formación, sus traumas, la escena del jazz en Nueva York y el infierno de sus adicciones en su juventud
¿Poner azúcar a la salsa de tomate baja la acidez? ¿Dorar la carne la sella? ¿Mojar el cuchillo en vinagre evita que la cebolla pique al cortarla? La bioquímica Mariana Koppmann responde con la ciencia en la mano
La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza