Las 320 enmiendas, que suponen nuevas limitaciones para la red de escuelas concertadas y que ponen freno a la proliferación de colegios gueto, han salido adelante con 20 votos a favor y 16 en contra
Los Ayuntamientos podrán ceder suelo para construir centros educativos solo si son públicos. Los partidos que integran el Gobierno ven encarrilada la aprobación de la Lomloe, que encara su recta final
PSOE y Podemos incorporan a la nueva ley educativa medidas contra la segregación del alumnado desfavorecido. Las oficinas de admisión velarán por una distribución equilibrada
La reforma debe apostar más por la escuela pública como eje vertebrador del sistema educativo y como única garante del derecho universal a la educación en condiciones de igualdad
El movimiento feminista de Valencia tiene pendientes todavía dos juicios derivados de las 20 multas impuestas durante las jornadas de huelga de 2018 y 2019
El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad concluye que la Administración violó el derecho a no ser discriminado de Rubén Calleja al sacarle de un colegio ordinario cuando tenía 11 años
El monólogo 'Donde las montañas llegan al mar' relata la evolución en la identidad del protagonista a través de la cultura pop de principios del siglo XXI
El Consejo de Ministros aprobará el martes la norma que protege a los menores frente a la violencia e incorpora un gran paquete de medidas de prevención
Los expertos consideran que el marco legal cumple su objetivo, pero que los cambios y la calidad técnica de algunas normas acarrea inseguridad jurídica
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, afirma que la educación presencial se ha convertido en un bien deseado pero escaso y que “no podemos permitir que nadie socave la inversión en educación. Lo que sí proporciona el éxito es un diagnóstico personalizado”
Los populares presentan una enmienda a la totalidad a la proposición del PSOE, que busca vías para facilitar la muerte a quienes vivan con “un sufrimiento insoportable”
La norma que impulsa el PSOE prevé crear comisiones autonómicas que podrán denegar muertes aprobadas por los médicos, algo a lo que se oponen Podemos y ERC
Mariclaire Acosta, presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción, cuenta sobre los esfuerzos de la sociedad civil para acabar con un problema arraigado en México