
El CIS en pañales
El virus se puede evitar con aislamiento, pero no con censura

El virus se puede evitar con aislamiento, pero no con censura

Se ha producido una exorbitante utilización del estado de alarma. La protección de la salud es una obligación de los poderes públicos, pero solo puede realizarse a través de las reglas del Estado de derecho

Las medidas adoptadas en el estado de alarma delimitan o restringen nuestra libertad, pero no violan ningún derecho porque anteponen la ineludible obligación de no poner en riesgo la vida de los demás

El dilema entre el derecho a la privacidad y la persecución del bien común no queda superado ni en circunstancias como la provocada por la Covid-19

Preservar la salud de los ciudadanos con todos los medios disponibles, públicos y privados, es una prioridad absoluta; y también defender nuestro aparato productivo sin escatimar esfuerzos

La decisión del Gobierno resultaba obligada para poner fin a la situación de inseguridad jurídica

La inmunidad del Rey tiene restricciones. Se extingue cuando cesa como jefe del Estado, resultando así “justiciable” por los posibles delitos cometidos durante su mandato y no amparados por la inviolabilidad

Todas las medidas adoptadas para detener la epidemia tienen anclaje normativo suficiente, salvo la de suspender las elecciones vascas y gallegas

Los relatos de Adan Kovacsics dan fe de una calidad tan rara en la literatura actual como admirable, la impertérrita devoción por el lenguaje de su autor

Dependerá de nosotros que el futuro de trabajo sea generador de derechos y la nueva regulación tiene que ser un instrumento con el que el Estado Social que reconoce la Constitución esté plenamente salvaguardado

Igualdad, que ya tiene los nuevos pliegos listos, quiere que se dé cobertura también a quienes sufran agresiones sexuales, acoso laboral o mutilación genital

Patricia Faraldo, penalista y participante en la redacción del anteproyecto de libertad sexual, lamenta lo “ácido” de las críticas

Una selección de las fotografías de la jornada
Justicia criticó que invadía competencias autonómicas y chocaba con normas vigentes
Hay más consensos entre los partidos de lo que parece: MIR educativo, autonomía de los centros o repetición de curso de los alumnos

Los jóvenes migrantes que llegan solos se enfrentan a políticas migratorias que necesitan debatirse para mejorar su integración social y desarrollo

La escritora y periodista analiza el referúndum y considera que hoy debería ser "una lección política de primera magnitud"

La directora de la feria, Maribel López, asegura que propondrá para la próxima edición marcar una línea editorial que acabe con la desigualdad en el certamen

Inclusión, multilateralidad y vocación de sometimiento al sujeto soberano designado constitucionalmente: esos son los tres requisitos a cumplir

La máxima responsable de la Airef anuncia que quiere reforzar la evaluación de políticas públicas

Se reciben más de 3.500 solicitudes por semana, con Venezuela y Colombia a la cabeza

La vicepresidenta Teresa Ribera lamenta el "insostenible" desarrollo en el litoral y augura una bajada de la luz en 2020

El organismo entregará este mes al Gobierno un "estado de situación" del proyecto, aunque todavía sin conclusiones ni recomendaciones

La jurisdicción constitucional y la ordinaria han controlado la política de un modo antes impensable

La deuda de las Administraciones Públicas se ha situado 1.188.893 millones de euros en diciembre, un 1,3% más

Viaje en las entrañas de la certificación obligatoria para quienes comercializan préstamos inmobiliarios

Per què Puigdemont vol que l’Estat demani perdó a Catalunya per l’aplicació del 155, quan, de fet, no se’ns hauria aplicat si hagués convocat eleccions en lloc de declarar la independència?

Ambos lograron entrar en España solo unos meses después de la expulsión que ahora el Tribunal de Estrasburgo ha considerado ajustada a los derechos humanos

ECCHR, que llevó la causa de los dos inmigrantes, denuncia “contradicciones” en la decisión del tribunal

El tribunal declara que España no vulneró los derechos humanos al expulsar a dos subsaharianos a Marruecos

El Fondo apunta a un aumento del empleo a tiempo parcial involuntario y una reducción de la media de horas trabajadas

PP y Vox acusan al Gobierno de "sectarismo" por dedicar la ley solo a las víctimas del franquismo. La norma se dirige sobre todo a las que nunca fueron reparadas, pero también ha concedido ayudas para investigar checas

Yolanda Díaz anuncia que la medida verá la luz en el Consejo de Ministros de la próxima semana

Los restos del militar, que murió en 1939, se encuentran desde los años 70 en la iglesia del Carmen, en el barrio del Perchel

La vicepresidenta económica afirma que "a largo plazo no puede haber estabilidad económica y financiera sin estabilidad social"

El organismo establece una sanción de 1,8 millones a la entidad de los productores musicales y de 1,3 millones a la de los artistas