
La ‘pax cambiaria’ se tambalea en Argentina pese al torniquete monetario de Milei
El peso se devalúa casi un 2% el día que en el que entra en vigor un nuevo aumento de los encajes bancarios
El peso se devalúa casi un 2% el día que en el que entra en vigor un nuevo aumento de los encajes bancarios
Chile puede aprender de la capacidad nórdica para potenciar el talento local y escalar tecnologías de alto impacto en sectores donde tenemos ventajas comparativas: energías renovables, minería sustentable, industria forestal y descarbonización
La imaginación no es evasión. Es, quizá, la competencia más urgente del presente y la más necesaria para el futuro. La invitación es clara: detenernos a ejercitarla, a darle espacio en nuestra vida y en nuestra educación
El Ejecutivo reduce los fondos de la entidad de derechos humanos en medio del recrudecimiento del conflicto armado y los recortes de Estados Unidos a la ayuda humanitaria. “Nunca hubo voluntad de conversar”, lamenta la defensora, Iris Marín
Ricardo Altamirano Alza estaba desaparecido desde 1976 y sus restos fueron hallados en una fosa común, en un cementerio de los suburbios de Buenos Aires
El Tribunal Supremo celebra hasta el 12 las vistas para deliberar y dictar sentencia sobre el expresidente y varios militares acusados de liderar una conspiración contra Lula
El alza, que forma parte de la reforma a las pensiones, eleva el monto del beneficio a los 250.000 pesos. Se aplica en tres etapas, de acuerdo a la edad de los pensionados
Un humilde equipo portuario, Coquimbo Unido, descendiente de la tradición corsaria, trastocó los papeles en el fútbol chileno
El dramaturgo caleño figura clave de ‘Caliwood’ y autor de más de 40 obras, es asesor artístico del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata. Desde allí busca tender puentes entre lo clásico y lo popular, mientras sigue apostando a la creación escénica
La máxima autoridad de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura participó en la Cumbre Mundial sobre Docentes, celebrada en Santiago de Chile por iniciativa de la Unesco
El abogado Carlos Cárdenas Zepeda, asesor de la Conferencia Episcopal, murió tras doce días de desaparición forzada. Su caso se suma al del opositor Mauricio Alonso Petri
La ley de financiamiento propone aumentar la carga a poderosos sectores como el financiero o el de hidrocarburos y al ocio. En un año electoral, tiene poca viabilidad política
El único país en elegir en las urnas a todos sus jueces inicia la prueba y error de un modelo sin parangón en el mundo
El Congreso ha dado el pistoletazo a un nuevo año con el acento en una marcada confrontación entre la oposición y el oficialismo
La participación de la mujer en el mercado laboral es clave para reducir la pobreza e incrementar la productividad
Los que proponen cambiar todo para reescribir la Historia casi siempre tienen la tentación de quedarse en el sillón, o se quedan
¿Podemos trazar analogías y paralelismos entre la salud médica y la salud democrática?
El derretimiento del hielo amenaza el desarrollo de las comunidades que viven en las montañas al poner en riesgo sus cultivos e infraestructuras
Algunos de los logros que enfatizó Sheinbaum en realidad corresponden a resultados del Gobierno anterior
La necropsia hecha por el Instituto Nacional de Medicina Legal muestra que los cambios en el cadáver de la menor, de 10 años, corresponden con las fechas de desaparición y hallazgo
Los primeros ministros electos en las urnas participan en una ceremonia para recibir el bastón de mando de comunidades indígenas de México
Los positivos con que Sheinbaum aventaja a López Obrador se explican en una doble causa: lo que a ella le sobra y lo que falta de él
El Gobierno argentino logra que un juez prohíba la difusión de audios donde se escucha a Karina Milei, hermana del presidente
El Gobierno argentino denuncia una operación de espionaje ilegal realizada por “personas ligadas a servicios de inteligencia rusos”
En un cateo se han resguardado 37 armas, equipo táctico, 150 kilos de droga y 80 litros de sustancias químicas, informa Harfuch
Los ministros de la Suprema Corte reciben el objeto ceremonial por parte de representantes de pueblos indígenas y afromexicanos durante un acto masivo
Sheinbaum ha saturado setenta minutos de informe de Gobierno con números y porcentajes que honran la tradición de una ceremonia autocomplaciente y poco republicana
En los comicios, que se realizan el 16 de noviembre en paralelo a la primera vuelta de las elecciones presidenciales, se renueva a toda la Cámara de Diputados y una parte del Senado
Del 1 al 25 de septiembre se entregarán los apoyos a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y madres trabajadoras
La presidenta celebra la caída de los homicidios, las cifras de inversión e ingresos, la baja inflación y el presupuesto “histórico” para programas sociales
La propuesta busca que el Estado recaude 26,3 billones de pesos en 2026, gravando con más severidad a varios sectores, desde el financiero hasta las apuestas en línea
Los ministros ganadores de la elección judicial asumen sus cargos después de que la presidenta de México presentara, por la mañana, su rendición de cuentas en esta jornada política inédita
El presidente asegura que su país enfrenta a la mayor amenaza que ha visto Latinoamérica en 100 años
El presidente del país centroamericano asegura que trasladó a la Administración de Trump la disposición de recibir a 150 menores por semana
El jurado ha destacado que el autor francolibanés es una de las voces más importantes de nuestro tiempo, que con su obra explora las fracturas y mestizajes del mundo moderno y rechaza la cerrazón nacionalista y religiosa
El nuevo sistema proporciona la información del conductor con un código QR. Arriba a Santiago de Chile tras una aplicación gradual en el resto del país
Resulta más determinante que nunca saber elegir propuestas construidas y sensatas, lejos de los discursos de charlatanería que suelen florecer en temporadas electorales
Los recientes atentados que sacudieron el suroccidente del país, el helicóptero derribado en Amalfi, Antioquia, la retención de militares en Guaviare, sumado la escalada violenta en época preelectoral anuncian un nuevo ciclo de la guerra en Colombia
Hugo Aguilar, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “Nosotros somos los ministros y las ministras del pueblo”
Está claro que dependiendo de misteriosos intereses hay casos que van a la velocidad del Shinkansen, mientras que otros van más lentos que el Tren de la Sabana. Cosas de la justicia