
Más de 850.000 cubanos llegaron a Estados Unidos desde 2022 en “el éxodo más grande de la historia de Cuba”
Las cifras publicadas por las autoridades fronterizas estadounidenses dan cuenta de un “vaciamiento demográfico”, advierten los expertos

Las cifras publicadas por las autoridades fronterizas estadounidenses dan cuenta de un “vaciamiento demográfico”, advierten los expertos

Los afectados pagaron casi 2.000 dólares para abordar un vuelo con escala en Colombia y luego seguir su viaje a Nicaragua, desde donde tenían previsto emprender el camino a Estados Unidos

La aerolínea de bajo coste exige desde este lunes que los viajeros cubanos cuenten con visa de visitante para ir a Bogotá

No sería la primera vez que la reacción del Gobierno y el partido cubanos a ciertas coyunturas internacionales propicia un mayor endurecimiento interno

El plan, recibido por muchos como una nueva fórmula para definir las penurias habituales, puede agravar el flujo migratorio, según los analistas

El espíritu de la otrora deslumbrante capital cubana sufre hoy, como organismo vivo que es, depresión, desidia y deterioro moral

El Ejecutivo de Díaz-Canel aprueba una serie de medidas que incluyen recortes presupuestarios, una política de precios únicos y reajustes destinados a “corregir distorsiones”

La semana pasada, tras varios días bajo el temporal, se registraron en La Habana unos 20 derrumbes que dejaron al menos un muerto y varios heridos, un síntoma de la profunda crisis de vivienda de la isla
Con cada vez más frecuencia, la prensa independiente publica titulares sobre robos con fuerza, asesinatos y peleas callejeras

El Gobierno cubano asegura que la visita no representa una amenaza y Estados Unidos la enmarca en una actividad rutinaria

Dueño de un paladar en La Habana, este cocinero asegura que el plato cubano por excelencia es ahora la pizza de 10 pesos

El Gobierno de Díaz-Canel sortea sus responsabilidades achacando el malestar a las maniobras de los enemigos de la Revolución

Por el momento no hay confirmación del número de detenidos por las protestas del domingo que sacaron a una multitud de cubanos a la calle gritando: “hambre”, “corriente” y “libertad”

El robo se produce en medio de una grave crisis económica en la isla

Alejandro Gil ha estado al frente desde 2018 de los fallidos planes de recuperación y ha sido el encargado de anunciar casi todas las malas noticias de la isla

El litro de gasolina regular subirá de 0,20 a 1,10 dólares, mientras que el combustible especial aumentará hasta 1,30 a partir de febrero

La Unesco distingue con este reconocimiento a la composición, interpretación y transmisión de este género musical de origen cubano

El representante de la UE para los Derechos Humanos, Eamon Gilmore, llega a La Habana un día después del funeral de Luis Barrios, uno de los presos de las protestas de 2021 fallecido bajo custodia

La labor de los periodistas en Latinoamérica ha sido violentada y censurada en algunos países. Para potenciar el libre ejercicio de la profesión, el centro de estudios Espacio Público realiza la sexta versión del proyecto ‘Periodismo de investigación’ para profesionales de la prensa

Más de 850.000 estructuras habitadas en Cuba requieren mantenimiento y reparaciones, según las autoridades del país

El proyecto reversiona en clave cubana hits de grandes estrellas del pop/rock latino

Olivier Peresse es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

El periodista y escritor murió este viernes a los 80 años en su casa de Madrid después de luchar contra una rara enfermedad neurodegenerativa

Sé muy bien que con el tiempo todo se desvanece, pero ni el tiempo ni la muerte podrán arrebatarme nunca el amor que sentía por mi hijo y el que él me regalaba con su furiosa alegría de vivir

Los mandatarios regionales temen que el cese al fuego pactado con el ELN agudice el actuar delictivo de los grupos criminales

Pablo Beltrán, jefe negociador de la guerrilla, vuelve a agitar el debate al afirmar que las “retenciones” no están incluidas en el cese al fuego acordado con el Gobierno

Tras el cese al fuego acordado en La Habana con la última guerrilla en armas, Gustavo Petro pide a EE UU retirar a la isla caribeña de su lista de países patrocinadores del terrorismo, una “injusticia diplomática profunda”

Los lectores rinden homenaje al periodista de EL PAÍS Mauricio Vicent, fallecido ayer, y escriben sobre la voluntad de Alberto Núñez Feijóo de suprimir el Ministerio de Igualdad, el sentimiento de culpa, la inteligencia artificial y las ciudades del siglo XXI

El acuerdo de Cuba, con plena vigencia a partir de agosto, es el primer gran logro de la paz total, la política bandera del presidente de Colombia

El propósito del plazo es ultimar detalles de los textos y sus respectivos protocolos

El alto comisionado de Paz de Colombia, encargado de negociar con la guerrilla, se felicita por un acuerdo que da oxígeno a Petro en un momento muy complicado de su Gobierno

A pesar de las carencias y necesidades del país, la isla caribeña atrae por sus playas, senderos, reservas naturales, ciudades coloniales o un archipiélago remoto

Petro tendrá una buena noticia que ofrecerle al país después de una semana aciaga por un escándalo de audios filtrados en los que se insinúa la financiación irregular de su campaña

El alto representante para la Política Exterior europea critica el embargo estadounidense y la inclusión de isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo

Un frente de la guerrilla se responsabiliza del ataque, que justifica por las operaciones de la Policía en la frontera con Venezuela

El encuentro multitudinario en la Plaza de la Revolución será sustituido por pequeñas marchas en los municipios ante la situación crítica por el desabastecimiento de combustibles

Tras la covid, el país caribeño necesita el turismo como agua de mayo. Y a pesar de tener un sistema político y económico más que criticable, es una isla fascinante, con gente amable y llena de vida y de lugares increíbles

Raúl Castro, a punto de cumplir 92 años, recibe los elogios de la Asamblea Nacional como líder indiscutible de la revolución

El ministro de Energía informó de que la mejoría en el suministro de combustible no supondrá volver a los datos de 2017, 2018 o incluso unos meses atrás

Una nueva crisis de abastecimiento de combustible semiparaliza el transporte público y privado en la isla