Es la respuesta a una tutela interpuesta por Gustavo Bolívar y Carolina Corcho, dos de los aspirantes de la izquierda colombiana
Aunque la condena ordena a los excomandantes buscar a los desaparecidos, algunas de las personas que debían ser reparadas denuncian que su voz fue desoída en el proceso
La precandidata de derechas respalda a la fiscal del caso, que denuncia intromisiones de sus superiores. El mandatario insiste en que la funcionaria “está subordinada” al deseo político de su rival
A diferencia de los 12 mandos medios ya sancionados, tres coroneles del Batallón La Popa no aceptaron su responsabilidad. Como ellos, otros altos oficiales enfrentan procesos con penas de hasta 20 años
La Sala de Casación del alto tribunal confirma la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de excarcelar al expresidente colombiano, condenado a 12 años de prisión en agosto pasado
La sentencia de la justicia transicional por más de 21.000 casos de secuestro cometidos por las extintas FARC desata un debate que parecía cerrado
La justicia transicional emite su primera sentencia, contra el secretariado de las antiguas FARC. Exige acciones de desminado humanitario, búsqueda de desaparecidos y actos de reconocimiento con las víctimas
Los congresistas que pertenecieron a la cúpula de las extintas FARC asumen ante la justicia transicional su responsabilidad en el secuestro como una táctica de guerra
Siete antiguos comandantes deberán participar en acciones restauradoras, como proyectos de desminado o de búsqueda de personas desaparecidas, en los territorios donde tuvieron injerencia
La justicia transicional creada en el Acuerdo de Paz de 2016 logra, tras ocho años de trabajo, sus primeras decisiones en dos de las violaciones de derechos humanos más sonadas de varias décadas de conflicto
La demanda alega que su llegada incumple la paridad de género en el gabinete de Gustavo Petro
El exmandatario está condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Hasta antes de ser presidente, Petro no cuestionaba los procesos en la justicia estadounidense en contra de exmandatarios y políticos de América Latina
Quien fuera conocida como una de las más crueles guerrilleras niega en un nuevo libro esa versión de su historia y critica que sus antiguos comandantes no reconozcan la violencia de género en el extinto grupo armado
Esa elección es un trago demasiado amargo para el presidente Petro, por la traición de sus aliados, y por lo que en su perspectiva significa que el uribismo radical llegue a la Corte Constitucional
El exdefensor del Pueblo Carlos Camargo, con el apoyo de los opositores, y la jurista María Patricia Balanta, con el respaldo del oficialismo, disputan la votación de este miércoles en el Senado
La entidad acusatoria señala a Harold Barragán Ovalle de actuar como el jefe directo del sicario que disparó contra el precandidato presidencial de la derecha
La justicia penal no ha podido escapar a su utilización por la política como un comodín al servicio del gobernante de turno. La política ha utilizado la justicia a discreción para alcanzar sus objetivos, así sea en forma parcial
Cuando la crítica a la justicia se vuelve ofensa, destinada a dañarla, a estigmatizarla, a minar su efectividad, a agraviar a los jueces y magistrados, nos situamos en un escenario antidemocrático en el que el poder presidencial no admite frenos
La orden que dio el presidente colombiano de trasladar de cárcel a Daneidy Barrera, popularmente conocida como EPA Colombia, plantea dudas que él respondería con una disertación imposible
Un tribunal encuentra que la jueza que condenó al expresidente erró al ordenar su detención domiciliaria
Aunque el expresidente dice encarnar la virtud y el honor, en su carrera política ha sostenido ambiguas y públicas relaciones con grupos paramilitares
El caso del expresidente pone a prueba la independencia del sistema judicial y su capacidad para actuar con rigor y equilibrio frente a figuras de poder
La inédita condena al expresidente Álvaro Uribe devino en interminables análisis legales, en astrología electoral de cara a las presidenciales del 2026 y en desinformación
La corte niega la suspensión de la sanción mientras estudia una tutela interpuesta por la defensa del exmandatario
El abogado Jaime Granados pide un amparo inmediato a la libertad, mientras presenta la apelación de fondo a la condena
El expresidente se ha destacado por su extraordinaria capacidad para articular, desde el comienzo de su vida pública, lo legal con lo ilegal y lo legítimo con lo ilegítimo
El uribismo reivindica a su líder, condenado a doce años de detención domiciliaria, y convoca a sus seguidores a las calles este 7 de agosto
La justicia ya había declarado culpable a Manuel Ranoque por abusar de la mayor de los cuatro hermanos que sobrevivieron a un accidente de avioneta y fueron hallados tras 40 días de intensa búsqueda
Líderes de izquierda y de derecha acomodan su defensa de la autonomía judicial, según cómo les afectan los fallos de los tribunales
El juicio al expresidente tiene un carácter eminentemente político, no sólo por la identidad del procesado, sino la de las presuntas víctimas
La sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez abre un nuevo capítulo en la historia de la política colombiana y marca un derrotero para los casos en los que estén inmiscuidos grandes poderosos: la justicia no se doblega
Es una buena noticia que los colombianos hayan seguido con su vida tras la condena al expresidente
El expresidente de Colombia sustenta la apelación a su condena y retoma la narrativa de un ‘lawfare’ en su contra
La jueza Sandra Heredia condena al expresidente colombiano a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal
La jueza Sandra Heredia dicta una pena de aplicación inmediata por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal
La jueza Sandra Heredia decidirá este viernes la duración y el lugar de la pena, tras haber anunciado el lunes el sentido de su fallo en un proceso por falsos testigos y fraude procesal