La derecha colombiana celebra la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez: “Se ha hecho justicia”
Precandidatos a la presidencia, senadores y representantes a la Cámara del Centro Democrático festejan la exoneración de su líder


La derecha colombiana está de júbilo. El Tribunal Superior de Bogotá ha absuelto en la mañana de este martes al expresidente Álvaro Uribe Vélez de todos los cargos de soborno a testigos y fraude procesal por los que ha sido procesado desde 2018. Esta decisión revoca la condena a 12 años de prisión, emitida hace tres meses por la jueza Sandra Heredia. Aunque los abogados de las víctimas anunciaron que recurrirán el fallo ante la Corte Suprema de Justicia, los aliados del líder de la derecha han celebrado la determinación judicial.
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, Paloma Valencia, ha sido una de ellas. “Sentimos el corazón aliviado, la esperanza victoriosa y toda la fe en el futuro. Sabíamos de su inocencia y hoy sentimos una victoria que regocija a los colombianos, se ha hecho justicia”, ha dicho ante los micrófonos incluso antes de que el magistrado Manuel Merchán terminara de exponer la determinación.
María Fernanda Cabal, también senadora y precandidata del partido de Uribe, se sumó un poso más tarde. “Después de años de persecución judicial y una condena injusta en primera instancia basada en conjeturas y sesgos, el Tribunal Superior de Bogotá ha declarado inocente al expresidente. Esta decisión confirma lo que millones de colombianos siempre supimos, que el expresidente Uribe ha sido víctima de una estrategia política para silenciar su liderazgo”. Cabal, además, insistió que Uribe debe ser candidato al Senado en las elecciones de marzo. “Lo necesitamos en el Congreso de la República en 2026. Vamos con su orientación a devolverle la dignidad al Estado colombiano, recuperar el orden institucional y restablecer la confianza en nuestra democracia”
El expresidente Iván Duque, quien llegó al poder en 2018 gracias al apoyo total de Uribe, también festejó la decisión de la sala de tres magistrados: “Se ha hecho justicia. La inocencia que Álvaro Uribe ha probado a lo largo de su vida, y luego de tantas infamias, ha prevalecido. Su gallardía, honestidad, patriotismo y compromiso con la legalidad han derrotado a tantos malquerientes que pretendieron castigar su batalla contra el crimen. El tribunal derrotó todas las irregularidades del proceso con transparencia y rigor”.
Además de los alfiles del exmandatario en el partido que fundó en 2013 y desde entonces lidera como presidente vitalicio, otras figuras de la derecha se han sumado al coro de apoyos. Entre ellos está el senador y precandidato del Partido Conservador, Efraín Cepeda: “La absolución refleja la solidez de nuestra institucionalidad y el firme compromiso de la rama judicial con el Estado de derecho, estableciendo un precedente significativo en la defensa de la justicia. Mi más sincera felicitación al expresidente Uribe por este importante fallo, reconociendo su trayectoria y liderazgo con la mayor distinción y respeto”.
Algo similar dijo el también precandidato Mauricio Cárdenas, con trayectoria en el conservatismo pero hoy independiente: “La justicia, siempre imparcial, clara y transparente. Basada en pruebas, lejos de sesgos políticos”, dijo quien ha sido ministro de Minas y de Hacienda de distintos Gobiernos. Y añadió: “Me alegra la decisión del Tribunal de absolver al expresidente, un hombre que ha trabajado incansablemente por el país y que siempre, sin falla, estuvo listo para responder a la justicia”.
Los gremios empresariales también se han sumado a la celebración. Bruce MacMaster, presidente de la patronal más grande y poderosa, la Asociación Nacional de Empresarios o ANDI, agradeció la decisión. “Resulta tranquilizador ver a la justicia cumpliendo sus funciones con independencia, seriedad y transparencia. Es uno de grandes pilares de la democracia. Por eso las opiniones que emitimos sobre la rama judicial no pueden depender del grado de conformidad que tengamos con un fallo u otro. A la justicia hay que respaldarla siempre para que sea el garante de derechos y libertades. Hoy es un buen día para la democracia y el Estado de derecho en Colombia”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
