
Así se puede ver la alineación de cinco planetas a simple vista, justo antes de cada amanecer
Esta noche del 24 de junio, además, la Luna se situará entre Venus y Marte

Esta noche del 24 de junio, además, la Luna se situará entre Venus y Marte

A pesar de que las lunas son abundantes, hay cientos en el Sistema Solar, todavía no hemos encontrado ninguna en los miles de exoplanetas detectados

Quizás debemos dar las gracias por poder aplacar nuestra sed y, más en general, por existir, al rey de los planetas, a un planeta helado y desaparecido y a un satélite surgido de los designios de ambos y de la gravedad

Tenemos varios planetas en la vecindad que nos ayudan a entender fenómenos de nuestra propia atmósfera, nos advierten de nuestro posible futuro y nos enseñan cómo puede ser una tormenta gigante

La investigación muestra un cuerpo celeste similar a Júpiter que orbita una enana blanca

‘Lucy’ analizará siete cuerpos celestes que son fósiles de la formación de los planetas
Adriana Ocampo, responsable del Programa Nuevas Fronteras de la NASA, presenta en España la misión ‘Lucy’ que explorará por primera vez los asteroides troyanos

Solo conocemos la existencia de vida en la Tierra, pero quizás ni siquiera se originó aquí. Hay otros mundos que podrían haber albergado o albergar en la actualidad vida, por ejemplo, Europa
Una exhaustiva exposición en la antigua fábrica Oliva Artés explora el impacto del mundo del balompié en la fisonomía urbanística y moral de la capital catalana

Dos responsables de la misión ‘Juno’ explican que los satélites jovianos son el lugar más probable para encontrar seres vivos más allá de la Tierra

Las leyes de la física limitan la forma y el tamaño de las precipitaciones en otros planetas

Simetrías y eventos periódicos suelen encerrar procesos físicos más o menos complejos. Nada en el universo es una casualidad

El evento astronómico, que no se veía desde hace 400 años, será este lunes 21 de diciembre en el inicio del solsticio de invierno y se podrá observar sin telescopio desde cualquier lugar del mundo

Varios avances científicos apoyan la existencia de otros posibles escenarios para la vida en el universo

Esta escena mitológica es una de las 40 imágenes del libro The Art of Looking Up (El arte de mirar hacia arriba; White Lion Publishing), de Catherine McCormack, que recoge techos de espacios tan dispares como el Vaticano de Roma o el Museo de la Revolución de La Habana

Un telescopio ubicado en Hawái descubre veinte nuevos astros que orbitan el planeta y supera a Júpiter, que tiene 79 lunas

La mancha roja es un fenómeno puramente meteorológico que no afecta

La nave Juno ha enviado primeros planos del planeta gigante


Uno de los satélites, bautizado Valetudo, se mueve como un kamikaze contra el resto de cuerpos

Un estudio desvela el origen del misterioso objeto 2015 BZ509

Adriana Ocampo, directora del programa Nuevos Horizontes de la NASA, habla de la posibilidad de encontrar vida durante la próxima década

La sonda observa descomunales tormentas, detecta vientos a más de 3.000 kilómetros debajo de las nubes que cubren su atmósfera e intuye un núcleo casi desconocido

Paisajes terrestres similares a los descubiertos por la NASA en el Sistema Solar

La sonda 'Juno' recoge los datos más cercanos que se han visto de la tormenta en el planeta más grande del Sistema Solar

La sonda de la NASA descubre un caótico panorama de tormentas de hasta 1.400 kilómetros de diámetro

Después de contribuir a desvelar que los cometas contienen oxígeno y compuestos orgánicos con ‘Rosetta’, Luisa Lara participa en dos nuevas misiones a Mercurio y Júpiter

El planeta estará en su punto más cercano a la Tierra, a 666 millones de kilómetros

Google rinde homenaje al astrónomo danés Ole Rømer por el 340 aniversario del descubrimiento

Ayer hizo exactamente 340 años del descubrimiento de que la luz no era instantánea, sino que viajaba a una velocidad finita

Este astrobiólogo participa en la misión Clipper para buscar vida en la luna de Júpiter

Después de nueve visitas al planeta gigante y de una sonda que lo orbitó durante nueve años, aún quedan muchas incógnitas bajo sus nubes

La agencia estadounidense asegura que la actividad de las tormentas es "diferente" a la observada previamente en todo el Sistema Solar

Un análisis del planeta gigante apunta a la Gran Mancha Roja, una tormenta con el tamaño de tres Tierras, como origen de un calentamiento inexplicable

La sonda espacial que visita al planeta es un verdadero prodigio de la ingeniería y la inteligencia artificial

La nave ha sobrevivido sin daños a su primer encuentro con la brutal radiación que emite el mayor planeta del Sistema Solar


La sonda 'Juno' llega al planeta más grande (y peligroso) del Sistema Solar
La sonda lanzada en agosto de 2011 ha entrado en la órbita de Júpiter para estudiarlo

La sonda ya está diez veces más cerca que cualquiera de las que han obtenido datos de Júpiter