![Pablo Iglesias saluda al Rey, antes del acto de este martes en el Congreso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BCAZZUIJ4FEOXML6RP2EOOVHDQ.jpg?auth=a08a6ea052447f54d75a5b1c88fe092aabd0fb32e6bee3c28a80f580f23e4316&width=414&height=311&focal=572%2C589)
Iglesias: “40 años después, la Monarquía ya no es condición de posibilidad de la democracia”
Unidas Podemos y los nacionalistas piden desclasificar los documentos del 23-F para que “los españoles conozcan toda la verdad”
Unidas Podemos y los nacionalistas piden desclasificar los documentos del 23-F para que “los españoles conozcan toda la verdad”
El Rey recuerda que la actitud de su padre fue “determinante para la defensa y el triunfo de la democracia”
Felipe VI destaca el papel de Juan Carlos I: “Su firmeza y autoridad fueron determinantes para la defensa y el triunfo de la democracia” | El Rey subraya que su compromiso con la Constitución “es más fuerte y firme que nunca” | Nacionalistas e independentistas piden romper con “el régimen del 78” | ERC, Junts, PDeCAT, EH Bildu, PNV, CUP y BNG no acuden a la cita
Con motivo del 40º aniversario del intento del golpe de Estado, mostramos una selección de fotografías de aquella prueba de fuego que la naciente democracia española superó con éxito.
EL PAÍS reconstruye la preparación y ejecución del golpe con los documentos e interrogatorios del sumario del 23-F
Las lecturas interesadas del golpe del 23-F chocan con la terquedad de los hechos
El auténtico significado de ese día no es ningún misterio y está a la vista de todos: terminó la Transición y empezó la democracia con tres hombres —Suárez, Carrillo y Gutiérrez Mellado— que no agacharon la cabeza
En febrero de 1981 iniciamos una nueva fase en la construcción de la democracia en España, que nos ha llevado a un estadio democrático, perfectible como cualquier obra política y social, sin parangón en la historia
El frustrado golpe de Estado militar de febrero de 1981 sigue siendo una inagotable cantera de interrogantes
Sorprende que, con el tiempo, el relato golpista haya sido asumido por una parte de la izquierda y por el independentismo, sin reparar en su origen
El fracaso del golpe de Estado agilizó la culminación de la Transición y la consolidación de la democracia
Es necesario reconstruir los detalles del golpe del 23-F y no quedarse con una versión interesada
La joven, de 19 años, será operada el viernes en el Hospital Clínic
Jesús Ortiz Álvarez y Juan Carlos I son dos hombres en las antípodas sociales y quizá ideológicas que cruzaron sus vidas por el matrimonio de sus hijos, que solo han vuelto a coincidir en bodas, bautizos y funerales, y no coincidirán hasta el próximo
El cantante, que no se presentó en prisión pasado el plazo que le dio la Audiencia Nacional, tiene que cumplir una condena por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona
El rapero espera dentro del edificio del rectorado, junto con decenas de simpatizantes, a que le detengan los Mossos
El rapero, que se encuentra en Lleida, ha asegurado que los Mossos tendrán que “secuestrarle”
Bernat Barrachina escribió en un tuit: “Me han despedido, como al abuelo de Leonor”
El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ve “inaceptable” que la administradora general de RTVE “intervenga para echar a dos trabajadores”
El vicepresidente se reafirma en sus palabras sobre la calidad democrática y reconoce que no ha hablado todavía con Pedro Sánchez sobre la polémica
El periodista José Antonio Zarzalejos cree que la expatriación de Juan Carlos I es “indefinida” y puede ser “definitiva”
La administradora provisional única, Rosa María Mateo, lamenta “el grave error” ocurrido en ‘La hora de La 1′
L’Ajuntament no revela per què la policia municipal va ordenar esborrar el grafiti en el qual es titllava de lladre Joan Carles I
Cabe preguntarse cuándo Juan Carlos de Borbón tomó el rumbo equivocado o si, en realidad, nunca viajó en el mismo tren que los ciudadanos españoles, y la complicidad no fue más que un engaño
El Ayuntamiento no revela por qué la policía municipal ordenó borrar el grafiti en el que se llamaba ladrón a Juan Carlos I
El Ayuntamiento investiga el motivo por el que la Urbana mandó a los servicios de limpieza eliminar una obra en apoyo al rapero Pablo Hasél
Serrat, Bardem, Almodóvar, San Juan, Valtonyc, Vetusta Morla, Alba Flores, Def Con Dos, Montxo Armendáriz, Josele Santiago, Frank T, Fernando Trueba y Emma Suárez son algunos de los artistas que exigen “su libertad, así como que se expulsen del Código Penal este tipo de delitos”
La foto de la ejecutiva del PP de 2009 y la de Demi Moore demuestran que el paso del tiempo no solo condena, te desnuda sin paliativos
La especie humana se ha pasado la vida, desde tiempos inmemoriales, contando sus ahorros o contando cuentos
La Guardia Civil detiene en Alicante a una timadora que lleva más de veinte años haciéndose pasar por heredera del rey emérito o de Franco. Ha liderado una estafa piramidal de más de cuatro millones de euros
“Nuestro respeto a la España de las autonomías no implica nuestra renuncia a mejorarla”, afirma Miquel Iceta en su primera sesión de control en el Senado
La Casa del Rey publica el desglose de su presupuesto de 8,4 millones de euros para 2021
El músico, que acumula varias condenas, deberá cumplir una pena de 9 meses y un día por enaltecimiento del terrorismo e injurias contra la Corona
Hay que evitar la opacidad en los cambios para reforzar la confianza en la Corona
Las primas del rey Felipe defienden a su familia y a la institución desde las redes sociales o mediante contadas declaraciones
Varios lectores piden más rigor para entender qué ocurre entre el Rey, su padre, Moncloa y los partidos
La entidad, con cuatro oficinas, lleva 11 años en España y dispone de 2.855 cuentas de clientes a los que pide más de un millón de euros de patrimonio
La Fiscalía retira la acusación a Villarejo por calumnias al exjefe de los espías. El comisario jubilado afirma que intentó “seducir” a la examante de Juan Carlos I porque ese era su trabajo
El exdirector del CNI Félix Sanz Roldán se enfrenta ante el juez con Villarejo por acusarle de amenazar a Corinna Larsen
El regreso de Juan Carlos I sería un terremoto que alejaría a la institución de la mayoría de la gente. Por eso no debería volver. Al Juan Carlos perdedor le ha llegado ya el tiempo del suspiro