Antes de las redes sociales, los jóvenes peregrinaban a los quioscos para conocer las últimas noticias de los famosos y las modas del momento. Pero estas publicaciones eran mucho más que un medio de información: eran identidad, guía espiritual y un punto de conexión entre jóvenes cuando el entorno daba la espalda
Los lectores escriben sobre el respeto a la democracia, la precariedad de los jóvenes, la importancia de la educación para acabar con las noticias falsas y la ausencia de mujeres que presenten programas en ‘prime time’
Los lectores escriben sobre la entrega del personal sanitario, los discursos de la Convención Demócrata, la importancia de la política de vivienda y la conexión a las redes sociales
Los lectores escriben sobre el malestar de los jóvenes, la sociedad instantánea, la necesidad impuesta de hacer fotografías a todo y la desconexión de WhatsApp
El uso de ciertos símbolos en la comunicación, como el de ciertas prendas, se ha convertido en una prueba de la generación a la que uno pertenece
Quizás este mundo hechizado por la exuberancia de información empieza a añorar el placer —y el poder— del diálogo
Hace cuarenta años era posible que un trabajador pasase toda su vida laboral en una sola empresa. También era razonable pensar en mantener, con ese único sueldo, una familia entera y una vivienda de propiedad. Hoy, ese escenario no existe
Los lectores escriben sobre la aparente impunidad de los usuarios de plataformas digitales, la gentrificación de ciudades como Sevilla, la importancia de enriquecerse con la experiencia laboral y los bulos racistas
Los lectores escriben sobre los servicios de atención telefónica, la emergencia sanitaria por la mpox, los méritos de los jóvenes y la actitud frente a los nacionalismos
La precariedad laboral y su pasión por las artes escénicas llevaron a Iciar Ventepan y a Flavia Forni a crear su propio proyecto. Su obra ‘Tengo hambre es jueves’ se puede ver ahora en el teatro Lara de Madrid
El crecimiento de las infecciones de transmisión sexual entre los menores obliga a actuar en el terreno sanitario, pero sobre todo en el educativo
El país tiene un motor económico interno basado en la industria del turismo, una bendición que es en ocasiones también una maldición para sus jóvenes
No solo es perfectamente razonable que un chaval de 16 años pueda participar en política, también es necesario para contrarrestar el peso de los tramos altos de la pirámide poblacional
El Estado debería construir al menos 1,5 millones de pisos protegidos en los próximos 10 años para alcanzar el promedio de las economías avanzadas
Conseguir el dinero suficiente para la entrada de una hipoteca es hoy más difícil que hace 15 años
La falta de servicios públicos como colegios o centros de salud es lo que más preocupa a los nuevos vecinos
Un tercio de los universitarios españoles vive fuera de su ciudad y tres de cada diez estudiantes de Madrid procede de otra provincia
Los salarios bajos, el difícil acceso a crédito y un mercado inmobiliario saturado hacen que comprar o alquilar sea cada vez más difícil entre los 18 y los 35 años
El vecindario de Brooklyn, mayoritariamente hispano desde hace décadas, ha acelerado su gentrificación y ahora los jóvenes millennials se acomodan silenciosamente, por el momento, a las formas latinoamericanas
El importe medio del arrendamiento más los suministros básicos sobrepasó en 2023 los ingresos de los menores de 30 años, según el Consejo de la Juventud
La transformación demográfica plantea retos en las ciudades, en los colegios o en el mercado laboral aunque el debate de cómo gestionamos la diversidad permanece soterrado por otro más virulento
Los lectores escriben sobre los Juegos Olímpicos de París, la huida de Carles Puigdemont, el acuerdo del SUP con Desokupa y sobre salirse de lo establecido
Los empresarios denuncian que las verbenas y los botellones propician el consumo de alcohol en la vía pública y también en las playas, sin someterse a la regulación
No creo que las medidas propuestas vayan a inhibir el consumo, y es probable que hagan del beber algo más atractivo
Los hechos tuvieron lugar durante la fiesta de Los Quintos de Villamediana de Iregua. El maltrato animal fue jaleado por otros adolescentes
En los bares dudan de que retirar los logos de marcas frene el consumo, los científicos apuestan por subir los precios y la edad mínima
La escritora zaragozana de 30 años ha publicado ‘Los escorpiones’. Admirada y denostada a partes iguales, es una historia oscura donde las drogas, los suicidios y las conspiraciones crean un entorno de incertidumbre y angustia en el que lo que sucede en la pantalla no es virtual sino una extensión de un mundo físico tan real como este
Una comisión médica ha debido de evaluar su caso en un proceso que dura al menos 30 días, según recoge la ley de muerte digna
La novísima generación alfa ya tiene su propio lenguaje, y en su palabra más libre cabe el universo de posibilidades que hereda
El investigador considera que es importante una regulación nacional para reducir el consumo entre los adolescentes, algo que se ha intentado varias veces, pero se ha parado por la “influencia de la industria”
El ministerio quiere desterrar la idea de que “beber poco es bueno” y la Federación del Vino anuncia que presentará alegaciones a esta medida
Los demócratas han dado la vuelta a las críticas virales a la vicepresidenta y se han subido a la ola de las tendencias en redes sociales
Tras un repunte de la ingesta alcohólica después de la pandemia, el ministerio presenta un anteproyecto de ley en el Consejo de Ministros que deberá ser refrendado en el Parlamento
La ‘desdiabolización’ de la ultraderecha y la abolición del futuro hace que muchos jóvenes vean lo ultra como una opción de rebeldía romántica contra el ‘establishment’
El Gobierno vasco transforma las celdas de un antiguo monasterio de las Esclavas en Azpeitia (Gipuzkoa) en 48 minipisos
La autora de ‘Cambio climático y ecoansiedad’, especialista en psicología social, recomienda pasar de la preocupación individual a la acción colectiva ante el calentamiento del planeta
La Diputación de Barcelona impulsa un servicio centrado en crear vínculos con chavales de 16 a 30 años, que pueden interactuar con su mentor en cualquier espacio, escribirle por Whatsapp y tratar cuestiones afectivas, académicas o sexuales
El primer sol de la mañana indica que la vida sigue, el último de la tarde significa un día menos
Medusas gigantes, un nuevo comienzo para Spider-Man, la adaptación gráfica de un célebre relato de Pennac o un romance aderezado con gatos y Taylor Swift, entre las recomendaciones de ocho libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Las empresas ya no se conforman con ocupar un espacio publicitario en el recinto, sino que buscan dar al usuario (antes conocido como público) una experiencia