
Las manos que dibujan la historia
Peridis reúne en un libro una selección de sus viñetas publicadas por EL PAÍS entre 2004 y 2011
Peridis reúne en un libro una selección de sus viñetas publicadas por EL PAÍS entre 2004 y 2011
Las relaciones entre Cataluña y España no pueden negociarse en la oscuridad
La única administración que cumple con los pagos es el Ministerio de Exteriores
El juego institucional de la política española alberga claves esenciales del problema
La autonomía lograda a lo largo de un lustro ha sido barrida por un Partido Popular incapaz de mirar hacia el futuro
La sentencia muestra que Europa es más que la moneda y la disciplina fiscal
Nunca sabremos si el nuevo Gobierno consideraba 'Amar en tiempos revueltos' demasiado imbricada con el ADN de las legislaturas de Zapatero
Diez años después de la guerra de Irak, Zapatero ha recordado una "difícil" conversación con Bush
Con la reforma que ultima el PP se podrá ser delincuente y banquero, sin complejos
El Ministerio de Hacienda aplazó los reembolsos tributarios de diciembre a enero lo que rebajó unas cinco décimas la desviación presupuestaria de 2012
El expresidente recibe en Sevilla uno de los premios Clara Campoamor que otorga el PSOE andaluz
El líder del PSOE ha expresado en Bruselas que el crecimiento económica sea centro de debate
El ataque de Fernández Díaz al matrimonio homosexual abre otro frente a un Gobierno cargado de problemas
Quizá el envejecimiento no sea de la Consitución. Los actores que la firmaron han cambiado
Que un asesino de ultraderecha pueda trabajar para la Guardia Civil indica mucha complicidad
El debate celebrado en Congreso ha sido de una pobreza irritante. Rajoy ha ignorado que el principal problema es que los gobernantes se ven obligados a prescindir de la voluntad del pueblo que gobiernan
El expresidente hace balance de su mandato en un libro que escapa del tono moderado, censura al Tribunal Constitucional y no rehuye la autocrítica.
El de la corrupción solo se ha convertido ahora en un tema de preocupación fundamental
Los tres debates celebrados en la segunda legislatura de Zapatero se centraron en la economía ETA dominó la cita parlamentaria de 2007, la última del primer mandato socialista
Hay que acercar posturas entre quien gobierna y quien puede gobernar
Ningún otro país europeo permitiría una fundación como la Francisco Franco, dedicada a loar el legado del dictador
El paralelismo entre la experiencia de Mitterrand en 1981 y de Zapatero en 2010 es evidente
Urkullu quiere atraer a la izquierda ‘abertzale’ para que el Parlamento vasco consolide el final de ETA
Los partidos parecen más interesados en controlar a los ciudadanos que en defenderlos
El líder del PSOE reconoce que los votos “hay que merecerlos” El secretario general reconoce que Cataluña ha planteado “la ruptura territorial
El expresidente también se muestra convencido de que el referéndum catalán no se celebrará
La oposición considera que eliminar el túnel es "una barbaridad"
El diputado se retira "por razones personales y familiares", según un comunicado del PSOE Dejará su escaño por León y solicitará volver a la Audiencia Provincial de Madrid, donde era juez
Las obras se hicieron sin licitación pública, apenas abordaron nuevos proyectos ni se crearon empleos, según el informe
Un país que se carga una generación, se carga su futuro
Unas primarias permiten acortar el distanciamiento de los políticos con los ciudadanos
El expresidente habla de sí mismo, de la crisis y del PSOE, tras un año alejado de la política
Los delitos contra la Administración pública son los que más se perdonan en proporción: desde 2000 han sido indultados 226 reos